Medio Ambiente

Razones para pensar en la energía solar
Medio Ambiente

Razones para pensar en la energía solar

El aumento de las temperaturas en los últimos días está permitiendo a los hogares y a las industrias de nuestro entorno alejarse de las altas cifras de consumo de energía de los meses anteriores, en los que los ciudadanos y las empresas sintieron en sus bolsillos el aumento del precio de la electricidad. Este respiro estacional, sin embargo, no excluye la necesidad de plantear una estrategia que conduzca al ahorro efectivo en el gasto energético familiar e industrial. La estadística sobre el consumo medio familiar de la última década, publicada en 2022 por el Ministerio para la Transición Ecológica, indica que el 41,5 % de ese consumo correspondió a la calefacción, el 25,9 % al funcionamiento de los electrodomésticos, el 18,8 % a agua caliente, el 8 % a la cocina y el 4,9 % a la ilumina...
Mejora de zonas verdes y ampliación de espacios ajardinados
Medio Ambiente

Mejora de zonas verdes y ampliación de espacios ajardinados

La Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Ubrique informó el 28 de abril de 2023 de las actuaciones que está llevando a cabo junto con la empresa Básica "para mejorar las zonas verdes ampliar espacios ajardinados para el disfrute de los vecinos y visitantes". El 25 de abril comenzó dentro del Plan de Cooperación Local de la Diputación Provincial un plan específico para limpieza y desbroce. Las actuaciones se iniciaron en la zona del Plan Parcial nº 1-2 y en la zona de los Pinitos. Dichas zonas de actuación se irán ampliando al resto del municipio, según informó dicha Delegación, que solicita la colaboración de toda la ciudadanía para el cuidado de estos arreglos.
Presentado en Ubrique un plan para restaurar cauces de ríos y evitar inundaciones
Medio Ambiente, Ubrique

Presentado en Ubrique un plan para restaurar cauces de ríos y evitar inundaciones

La Diputación de Cádiz presentó el 27 de marzo de 2023 en Ubrique las principales conclusiones de un estudio realizado en el marco del Plan de restauración fluvial y reducción del riesgo de entornos urbanos de la provincia de Cádiz. El objetivo de este informe ha sido "analizar el estado actual de los diferentes cauces a su paso por las localidades, así como el riesgo de inundaciones para así determinar qué tipo de medidas es necesario implantar, su grado de importancia y prioridad". El estudio ha puesto de manifiesto "la existencia de 14 tramos de actuación considerados como prioritarios y en los que, en un principio, se centrará la atención a la hora de preparar proyectos. Se aprecian, no obstante, otros 20 tramos más en los que se ha detectado la necesidad de realizar acciones de mejora...
El delegado territorial de la Junta estudia con la alcaldesa actuaciones de sostenibilidad y medio ambiente
Medio Ambiente

El delegado territorial de la Junta estudia con la alcaldesa actuaciones de sostenibilidad y medio ambiente

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido, mantuvo un encuentro con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, el 8 de noviembre de 2022. En esta reunión, celebrada en Ubrique, también estuvieron presentes técnicos de la Delegación de esta Consejería y otros miembros de la corporación municipal. En su primera visita a este municipio tras su nombramiento al frente de la Delegación Territorial de esta Consejería, Óscar Curtido ha valorado en este encuentro de trabajo con la alcaldesa "la importancia de la colaboración institucional para el desarrollo de actuaciones en esta materia". En el transcurso de esta reunión, se han abordado varios temas de interés para este municipio relacionados con las competencias de esta Consejería. Además, el delegado...
Un <i>packaging</i> sostenible para el comercio de los artículos de piel
Medio Ambiente, Ubrique

Un packaging sostenible para el comercio de los artículos de piel

Una vez normalizado el transporte de mercancías por carretera, las miradas se dirigen de nuevo a la recuperación de la capacidad de distibución de los artículos elaborados en Ubrique para seguir colocándolos en los puntos de destino comerciales. Las 1.766 actividades empresariales de la localidad, de las cuales 297 corresponden a industrias manufactureras, dependen de diversos factores dentro de la cadena de suministro, producción y distribución. Uno de ellos resulta esencial. Nos referimos a los embalajes para negocios. Es evidente que los profesionales de los negocios, sean pequeños o grandes, necesitan información sobre el llamado "packaging", máxime hoy día en que cada vez se tiene más en cuenta que los materiales sean sostenibles, ademnás de que contengan un plus de atractivo desde el...
Comienza el proyecto de economía circular para la recogida de residuos puerta a puerta
Medio Ambiente

Comienza el proyecto de economía circular para la recogida de residuos puerta a puerta

El proyecto de economía circular para la recogida de residuos en domicilios, que promueve la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, comenzó en Ubrique con el reparto de un total de 3.500 kits para la puesta en marcha en esta primera fase de la recogida puerta a puerta. Esta distribución finaliza el 26 de febrero de 2022. Así lo anunció el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, quien explicó que “el kit a entregar está compuesto por un cubo 10 litros, un cubo de 25 litros o 40 litros (para familias numerosas), guía de segregación, guía de incrédulos del reciclaje, un calendario con días de recogida, un imán con los días de recogida, paquete ...
Campaña de compostaje doméstico
Medio Ambiente

Campaña de compostaje doméstico

El proyecto de Economía Circular Sierra de Cádiz pone en marcha en Ubrique a partir del 28 de septiembre de 2021  la primera campaña de compostaje doméstico, una actuación que también se llevará a cabo en los demás municipios de la comarca de la Sierra. Mediante esta actuación se pretende la implantación del compostaje doméstico, tratándose los restos orgánicos generados en los hogares, establecimientos y centros educativos. Como resultado de este proceso se obtendrá compost, un fertilizante natural que se podrá utilizar en la huerta y otros espacios verdes. Este sistema de tratamiento supone la manera más sostenible de gestionar la materia orgánica y muestra a los usuarios cómo de un residuo se genera un recurso, según informó la web municipal. ¿QUÉ ES EL COMPOST Y PARA QUÉ SIR...
Limpieza de calles tras la canalización del gas
Medio Ambiente

Limpieza de calles tras la canalización del gas

El Ayuntamiento de Ubrique, a través de la delegación de Limpieza Viaria y junto a la empresa Básica, ha finalizado las labores de limpieza extraordinaria en las calles San Sebastián e Ingeniero Juan Romero Carrasco, una vez que han terminado en este tramo las obras de canalización del gas, según informó el municipio el 27 de julio de 2021. De igual modo, se ha efectuado una actuación especial de limpieza en la avenida de España. Los trabajos ordinarios además continúan en otras zonas de la localidad, como la avenida de la Diputación, Los Callejones y Los Nueve Caños.  
Limpieza del cauce y márgenes del río
Medio Ambiente

Limpieza del cauce y márgenes del río

El Ayuntamiento de Ubrique inició el 13 de julio de 2021 los trabajos extraordinarios de limpieza del cauce y los márgenes del río. Estas labores se van a prolongar durante unos 40 días, según informó el consistorio. El objetivo de esta tarea es "garantizar la limpieza del río durante todo el verano". Estos trabajos los están ejecutando empleados de Básica con el refuerzo de personal agrario del Ayuntamiento de Ubrique.
Desbroce de los caminos de los Veinte Pilares y Fátima
Medio Ambiente, Ubrique

Desbroce de los caminos de los Veinte Pilares y Fátima

El Ayuntamiento de Ubrique ha finalizado el plan de acondicionamiento de zonas públicas de la localidad, incluido dentro del plan "Aire", con la intervención de seis peones forestales, dos capataces y una Ingeniera técnica agrícola, según informó la web municipal. Las actuaciones se han llevado a cabo en el camino de los Veinte Pilares hacia la cañada de la Breña, con desbroce y poda, sobre todo en aquellas zonas donde la vegetación impedía el paso, con objeto de hacer de este camino un trayecto transitable, y en el Camino de Fátima, desde el matadero, tambièn con desbrozado y poda de los márgenes. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad