Medio Ambiente

Desbroce de los caminos de los Veinte Pilares y Fátima
Medio Ambiente, Ubrique

Desbroce de los caminos de los Veinte Pilares y Fátima

El Ayuntamiento de Ubrique ha finalizado el plan de acondicionamiento de zonas públicas de la localidad, incluido dentro del plan "Aire", con la intervención de seis peones forestales, dos capataces y una Ingeniera técnica agrícola, según informó la web municipal. Las actuaciones se han llevado a cabo en el camino de los Veinte Pilares hacia la cañada de la Breña, con desbroce y poda, sobre todo en aquellas zonas donde la vegetación impedía el paso, con objeto de hacer de este camino un trayecto transitable, y en el Camino de Fátima, desde el matadero, tambièn con desbrozado y poda de los márgenes. (más…)
La depuradora de aguas residuales de Ubrique funciona de forma adecuada, con rendimiento notable, según Ecologistas en Acción
Ciencia, Medio Ambiente, Política, Salud y Bienestar, Ubrique

La depuradora de aguas residuales de Ubrique funciona de forma adecuada, con rendimiento notable, según Ecologistas en Acción

El colectivo Ecologistas en Acción ha elaborado un informe sobre el funcionamiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de los municipios del Parque Natural Sierra de Grazalema en 2019, y ha llegado a la conclusión de que, en general, "tienen un rendimiento adecuado, aunque algunas sobrepasan los índices de contaminación y que, incomprensiblemente, hay municipios que todavía no tienen depuradoras". En el caso de la depuradora de Ubrique, los ecologistas la observan "con rendimientos realmente notables", con un vertido "de sus efluentes al medio natural con bajos niveles de DBO5, DQO y sólidos en suspensión". Para analizar el rendimiento de las distintas EDARs se ha tenido en cuenta como indicadores tres parámetros: demanda biológica de oxígeno (DBO5), demanda químic...
Ecologistas dicen que el máximo de contaminación por glifosato de las aguas subterráneas del parque natural se registra en los Nueve Caños
Medio Ambiente, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Ecologistas dicen que el máximo de contaminación por glifosato de las aguas subterráneas del parque natural se registra en los Nueve Caños

El colectivo Ecologistas en Acción ha realizado un estudio de las analíticas de las aguas subterráneas del Parque Natural Sierra de Grazalema, realizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y concluye que "existe contaminación por glifosato en aguas que sirven para abastecer de agua potable a los municipios de la zona". Según los ecologistas, "el máximo de contaminación por glifosato de las aguas subterráneas del parque natural se ha detectado en la Fuente de los Nueve Caños en Ubrique, siendo este de 1,07 μg/l. Este valor es más de diez veces el valor que las directivas europeas de agua subterránea y de agua de boca consideran como el máximo permisible para cualquier plaguicida que no tenga un límite específico, que es 0,1 μg/l. Además, reciente...
Fase final del procedimiento penal iniciado en el Juzgado de Ubrique contra los presuntos responsable de la trampa con cocaína contra Juan Clavero
Medio Ambiente, Política, Sociedad, Ubrique

Fase final del procedimiento penal iniciado en el Juzgado de Ubrique contra los presuntos responsable de la trampa con cocaína contra Juan Clavero

  El miércoles 26 de agosto de 2020 se cumplen tres años de la detención del activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero, "víctima de una trama que pretendió implicarlo en un delito de tráfico de drogas". Tres años después, las diligencias contra los cuatro imputados como presuntos organizadores de la trama entran en su fase final al desestimar la Audiencia Provincial el archivo de la causa. En un comunicado difundido el 25 de agosto, el colectivo Ecologistas en Acción expresa: Clavero fue detenido en la localidad de El Bosque al encontrar una dotación de la Guardia Civil una importante cantidad de cocaína en su furgoneta. La opinión pública y la inmensa mayoría de entidades políticas y sociales de Cádiz no dieron crédito a esta acusación y denunciaron que se trataba de un...
Bonificación de la tasa de tratamiento de residuos a las empresas que cerraron por el estado de alarma
Medio Ambiente, Política, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Bonificación de la tasa de tratamiento de residuos a las empresas que cerraron por el estado de alarma

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha hecho públicos los procedimientos necesarios para la creación de un fondo económico de ayudas sociales extraordinarias para bonificar la tasa de tratamiento de residuos a las empresas de la localidad a las que la empresa Básica presta este servicio, y que por imposición del confinamiento, debido al estado de alarma por el covid-19, han estado cerradas y sin actividad, según informó el Ayuntamiento. Bases reguladoras. Solicitud. (más…)
La Junta de Andalucía prohíbe las barbacoas del 1 de junio al 15 de octubre
Medio Ambiente, Política, Sociedad, Ubrique

La Junta de Andalucía prohíbe las barbacoas del 1 de junio al 15 de octubre

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía difundió el 31 de mayo de 2020 un comunicado en el que recuerda que "desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía, queda prohibida la realización de barbacoas; aun en zonas habilitadas para tal fin (áreas recreativas), las quemas agrícolas y también la circulación de vehículos a motor por los espacios forestales y de influencia forestal, que son aquellos terrenos agrícolas y urbanos situados a menos de 400 metros de los forestales". Según el gobierno autonómico, "la medida, que tiene como objetivo evitar situaciones negligentes que deriven en un siniestro forestal, está regulada en función de la normativa que, con carácter permanente, ...
Alegaciones de Ecologistas en Acción al Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique
Medio Ambiente, Política, Ubrique

Alegaciones de Ecologistas en Acción al Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique

Ecologistas en Acción ha presentado 60 alegaciones a la aprobación Inicial del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Ubrique, y muestra su "rotunda oposición a unos crecimientos urbanísticos desmesurados, injustificados e innecesarios que, además, afectan a terrenos protegidos del Parque Natural Sierra de Grazalema e incumplen los límites del crecimiento que prescribe el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA)", según expresó dicho colectivo en un comunicado difundido el 22 de abril de 2020. El comunicado añade: (más…)
Continúan los trabajos de desinfección por parte de operarios de Básica, Parques y Jardines y Parque de Bomberos
Medio Ambiente, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Continúan los trabajos de desinfección por parte de operarios de Básica, Parques y Jardines y Parque de Bomberos

Los operarios de la empresa Basica, los empleados de Parques y Jardines y los efectivos del Parque de Bomberos continúan con los trabajos de desinfección de distintas zonas e instalaciones de Ubrique para hacer frente al COVID-19, según informó el Ayuntamiento el 3 de abril de 2020.
Medio Ambiente, Política, Sociedad, Ubrique

El Partido Animalista, en desacuerdo con clases prácticas en un tentadero de becerras con niños como alumnos

El Partido Animalista remitió a esta redacción el 3 de octubre de 2019 un escrito dirigido a la alcaldesa, Isabel Gómez, en el que muestra su desacuerdo con actividades realizadas en "un tentadero de becerras en clases prácticas con niños/as como alumnos/as". El texto dice así: "Desde el Partido Animalista PACMA tenemos conocimiento que en Ubrique se ha llevado a cabo un tentadero de becerras en clases prácticas con niños/as como alumnos/as. No podemos estar de acuerdo con este tipo de actividades por diversas razones: 1.- Que no hay nada de educativo para niños/as el torturar becerras, crías que no pasan los dos años de edad. Entendemos así que se está normalizando el maltrato animal a una futura generación que debería educarse en valores de respeto hacia sus iguales. 2.- Que toda activid...
Medio Ambiente, Política, Ubrique

Objetivo: transición ecológica y desarrollo sostenible en Ubique

La primera toma de contacto entre el vicepresidente segundo y diputado del área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, celebrada en el Ayuntamiento el 6 de septiembre de 2019, ha permitido "establecer una agenda de actuaciones en distintas materias relacionadas con la transición ecológica y el desarrollo sostenible", atendiendo las demandas del municipio. En la reunión estuvo presente también el diputado de Desarrollo Local, Manuel Ángel Chacón. Según informó la Diputación, "el municipio de Ubrique está pendiente de que se elabore un documento que fije una estrategia para su Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que sirva de guía para futuras actuaciones municipales. La Agencia Provincial de la Energía es el organis...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad