Etiqueta: Marroquinería

<i>Bajo la piel</i>: cuenta atrás
Actualidad, Trabajo y Economía

Bajo la piel: cuenta atrás

"Bajo la piel". Este es el nombre de la feria con la que Ubrique "rinde tributo a la que es su gran industria: la marroquinería". La edición de 2025 se celebra del 20 al 23 de marzo. Este evento fue presentado el 7 de marzo en el Palacio Provincial de Cádiz, por la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el alcalde de Ubrique, Mario Casillas. El organismo provincial describió así el significado de este sector industrial: "Enraizado en la tradición, el entramado empresarial ubriqueño, compuesto por talleres manufactureros de prestigio, colabora activamente con las principales marcas de moda a nivel internacional, consolidando la marca Ubrique como garantía de calidad y sello ligado al lujo". En un comunicado, la Diputación informó: "Tras el éxito de la primera edición de es...
<i>Made in Ubrique</i>
Actualidad

Made in Ubrique

El 3 de diciembre de 2024 se celebró la primera jornada de la misión inversa "Made in Ubrique", organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz con la colaboración de la Diputación provincial, con el objetivo de "destacar el potencial del sector marroquinero a nivel internacional". Durante los días 3 y 4 de diciembre, creativos de diversas disciplinas y países exploran las oportunidades que ofrece esta industria. La misión cuenta con la participación de diez empresarios internacionales, incluyendo representantes de firmas como Gastrono base LTD de Londres y el London College of Fashion. La jornada inicial se desarrolló en el Centro Tecnológico de la Piel, Movex, que, según expresó la Cámara de Comercio, es un "reconocido espacio que alberga tecnología de vanguardia para la búsqueda de nuevo...
Acuerdo en el convenio: desconvocada la huelga en el sector de la Piel
Trabajo y Economía, Ubrique

Acuerdo en el convenio: desconvocada la huelga en el sector de la Piel

La huelga anunciada en el sector de la Piel ha sido desconvocada. El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, presidió el lunes 28 de octubre de 2024, en la sede del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), la firma de un acuerdo sobre el convenio de marroquinería. Asistieron a la reunión los representantes de los trabajadores a través de FICA-UGT (Federación de Industria, Construcción y Agro) y CCOO, los representantes de ASOPIEL por parte de la patronal, y representantes de la Mesa de Negociación del Convenio de la Piel y la Marroquinería de la provincia de Cádiz. El delegado de Empleo ha valorado el esfuerzo de todas las partes que, tras 19 horas de negociación y en dos sesiones de trabajo, han conseguid...
La producción del sector de la piel se sobrepuso a la crisis de la pandemia
Trabajo y Economía

La producción del sector de la piel se sobrepuso a la crisis de la pandemia

La industria de la marroquinería, que es el sector más pujante de esta localidad, se ha recuperado de manera notable tras la pandemia del covid-19, como se refleja en la estadística según la cual su producción aumentó del año 2020 al de 2021 en un 18,61%. Precisamente, la pujanza del sector de la piel en esta localidad permite afirmar que “la comunidad autónoma que más empresas ha domiciliado en el sector de la marroquinería ha sido Andalucía, gracias a la gran aportación de la Sierra de Cádiz y de Ubrique” en particular. “Los productos de marroquinería de la Sierra de Cádiz son de tan alta calidad que sus productos son exportados a todo el mundo”, según concluye el investigador Francisco Muñoz Vinuesa, autor de un trabajo fin de grado presentado en 2023 en la Facultad de Ciencias Económic...
Ubrique de las petacas: libro pionero sobre los oficios de la piel
Cultura y Educación, Ubrique

Ubrique de las petacas: libro pionero sobre los oficios de la piel

Hace ocho años, en 2016, salió a la luz un libro pionero sobre los oficios de la marroquinería. Su título, Ubrique de las petacas. Su subtítulo, Una aproximación lingüística a los oficios de la piel. Esta monografía la escribió la filóloga ubriqueña María García Antuña. Este libro, de 138 páginas, lo editó Editorial Tréveris, de Ubrique, dentro de la colección "Historia de Ubrique" (nº 9). Esta obra se presenta además en su cubierta con una ilustración del pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera. Es un estudio de referencia sobre el sector marroquiero. Con motivo de la recién celebrada feria "Bajo la Piel", traemos a colación esta monografía, que aún puede adquirirse en librerías y en la tienda virtual de Editorial Tréveris. La autora, Marí­a Garcí­a Antuña, nació en Ubrique en 1978. E...
La I Feria de la Piel de Ubrique, del 21 al 24 de marzo de 2024
Trabajo y Economía, Ubrique

La I Feria de la Piel de Ubrique, del 21 al 24 de marzo de 2024

Del 21 al 24 de marzo de 2024 se celebrará en Ubrique la I Feria de la Piel de Ubrique, con el lema "Bajo la Piel". Este evento lo presentó el alcalde, Mario Casillas, el miércoles 27 de diciembre de 2023 en la Sala de Prensa del Ayuntamiento. Este evento tendrá el identificativo de "Ubrique marca la diferencia". En el acto de presentación el alcalde estuvo acompañado por el concejal del Área de Servicios Generales, José Antonio Bautista Piña, y el concejal del Área de Promoción y Fomento, Daniel Domínguez Chaves. Fuente: Ayuntamiento de Ubrique (facebook).
La empresa Polène se propone crear un centro de formación de mano de obra cualificada
Trabajo y Economía

La empresa Polène se propone crear un centro de formación de mano de obra cualificada

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, y la delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Política Industrial, Energía y Minas, Inmaculada Oliveros, se reunieron a mediodía del jueves 14 de diciembre de 2023 con los responsables de la empresa del sector de la piel Polène. Esta firma posee una fábrica en Ubrique y un centro logístico en Villamartín. Según informò la Junta, esta empresa "está interesada ampliar la formación de sus trabajadores para adaptarla a sus necesidades y, posteriormente, crear un centro donde puedan ir formando a mano de obra cualificada para ir ampliando la plantilla y seguir creciendo". El delegado de Empleo les trasladó su "total apoyo" y puso a su disposición "los diferentes servicios para que...
Convocado un encuentro online sobre tendencias internacionales en marroquinería
Trabajo y Economía, Ubrique

Convocado un encuentro online sobre tendencias internacionales en marroquinería

La Cámara de Comercio de Cádiz, en el marco del Plan Internacional de Promoción, PIP Cádiz, ha organizado un seminario online sobre los cambios y nuevas corrientes a nivel global en el sector de la piel y la artesanía. El evento titulado "Decodificando las tendencias internacionales en marroquinería", se celebrará el 25 de octubre de 2023, de 10 a 12 horas, y está dirigido especialmente a profesionales de este oficio. El encuentro contará con la participación de Rosa Muñoz, especialista en tendencias y prospectiva de futuros. Durante la sesión, Muñoz abordará las principales transformaciones que están teniendo lugar en el sector de la marroquinería, tanto en términos de producción y trabajo como en hábitos de compra y consumo. El objetivo de esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Euro...
José Montiel recibe el premio de artesanía de Andalucía
Trabajo y Economía

José Montiel recibe el premio de artesanía de Andalucía

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, presidió en Antequera (Málaga) la ceremonia de entrega de los VI Premios Artesanía de Andalucía, celebrada el 9 de octubre de 2023. Entre los galardonados figura.la empresa de Ubrique Betangible Leather Goods. El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez, acompañó a José Montiel, titular de la empresa Betangible en la entrega del premio y destacó "la importancia de que una empresa de artesanía gaditana lidere la modernización y la innovación tecnológica en este arte tan tradicional que es la marroquinería, contribuyendo también a prestigiar a toda una comarca en torno a Ubrique y a toda una provincia que está en el mundo gracias a empresas como la suya". Asimismo, acompañó al premiado el alca...
Premio a la innovación e investigación en artesanía a la empresa ubriqueña Betangible
Trabajo y Economía, Ubrique

Premio a la innovación e investigación en artesanía a la empresa ubriqueña Betangible

La empresa artesana de Ubrique Betangible Leather Goods, de José Montiel, ha sido premiada en la categoría de "Innovación e Investigación en Artesanía" en la VI edición de los Premios de Artesanía de Andalucía, que convoca la.Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, según publicó el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y difundió en un comunicado dicha entidad el 4 de agosto de 2023. Esta convocatoria, cuyo objetivo es distinguir "la innovación, creatividad, responsabilidad medioambiental, promoción y comercialización a favor de la artesanía", pretende "reconocer a empresas y personas artesanas por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad". El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, indicó que se trata de "un ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad