Etiqueta: Fiestas

Sociedad, Ubrique

La Borriquita abre en Domingo de Ramos las procesiones de Semana Santa

El domingo 13 de abril de 2014 se celebró la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su entrada triunfal en Jerusalán, organizada por la Parroquia de Nuestra Señora de la O, con la colaboración de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, como primer cortejo de la Semana Santa de Ubrique. Este paso, conocido como La Borriquita, obra de 2012 del imaginero Domingo García Espejo, de Totana, inició su itinerario a mediodía desde el Convento de Capuchinos e hizo el siguiente recorrido: avenida Herrera Oria, plaza de Misión Rescate, Paseo de la Esperanza, Los Callejones, principio de Moreno de Mora, Cervantes, Beato Diego José de Cádiz, Pilita de Abajo, Agua, La Plaza, Real, plaza de San Juan, San Francisco y entrada al Convento. El paso fue acompañado de niños vestidos de hebreos, c...
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Francisco Collado Gago pregonó la Semana Santa en la ermita del Jesús

Francisco Collado Gago pronunció el pregón de Semana Santa el sábado 5 de abril de 2014 en la ermita del Jesús, en el Jardín. En su disertación se refirió a las estaciones de penitencias de las hermandades y cofradías de Ubrique. Tras su intervención, entregó a la hermandad de Jesús Nazareno una fotografía del imaginero Antonio Illanes Rodríguez, autor de la imagen del Nazareno, datada en 1940. El apartado musical de este acto religioso correspondió a la Agrupación Musical Ubriqueña, que interpretó las marchas procesionales "Paz, Reina de la Granada", "Hosanna in Excelsis" y "Madrugá Macarena".
Cultura y Educación, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Concurso de decoración de barriadas y mercadillo de época, con motivo de la fiesta de las Cruces de Mayo

Con motivo de la Fiesta de las Cruces de Mayo y la Crujida de Gamones de 2014, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado un concurso de decoración de barriadas y un mercadillo de época. En el concurso de decoración de barriadas pueden participar todas las asociaciones de vecinos de Ubrique que lo deseen. Según las bases, "las barriadas deberán ser exornadas con elementos naturales y florales y ornamentadas con objetos decorativos tradicionales, utilizándose para su valoración los criterios de originalidad, tradición, innovación y decoración de la Cruz. Asimismo, se tendrá en cuenta que los vecinos de la barriada vayan ataviados con las vestimentas típicas de la época, de modo que se pueda conseguir una mayor recreación histórica". (más…)
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Convocado el concurso de fotografía para el cartel de la Semana Santa de 2015

La Parroquia de Nuestra Señora de la O, con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, ha convocado el concurso de fotografía para la elección del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique de 2015. La temática del concurso ha de ser el Domingo de Ramos de 2014 en Ubrique. "En caso de suspensión de la estación de penitencia por las inclemencias meteorológicas, se aceptarán fotografías realizadas en el interior del templo siempre que éstas se encuentren relacionadas con la temática propuesta". Pueden participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen. Las fotografías han de presentarse en formato digital, grabadas en un CD. Los trabajos han de entregarse en el despacho parroquial (c/ Real, 30) entre el 28 de abril y el 30 de septiembre de 2014. El premio ...
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Un cartel de José Luis Guerrero Solano anuncia la Semana Santa de 2014

Un cartel de José Luis Guerrero Solano anuncia la Semana Santa de Ubrique de 2014. Esta obra fue presentada en la parroquia de Nuestra Señora de la O el viernes 28 de febrero, en presencia del autor y de la concejal de Cultura, Josefina Herrera. Este cartel fue elegido por el jurado del concurso convocado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. La imagen fue tomada el Viernes Santo, con el paso del Santo Entierro a su llegada a la parroquia en primer plano y la ermita de San Antonio y la Cruz del Tajo al fondo. El acto en el que se dio a conocer el cartel fue presentado por Serafín Maza, y en el mismo intervinieron también el autor, el hermano mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno, Olegario García, la concejal de Cultura y el párroco, Roberto Romero. Además, la Banda Municipal de ...
Cultura y Educación, Ubrique

El entierro de la patacabra, colofón de la fiesta del Carnaval

Con la quema de la patacabra en la plaza de las Palmeras se clausuró el domingo 9 de marzo la fiesta del Carnaval de 2014. El ya tradicional entierro de la patacabra se inició a las 19:30 horas en la plaza de la Verdura y recorrió las calles Agua, Pilita de Abajo, Moreno de Mora, Los Callejones, avanida de España, plaza de la Estrella, avenida de la Diputación, Harana y plaza de las Palmeras. Durante su itinerario, el "paso", llevado a hombros, danzó, saltó, marchó adelante y atrás y jugó al escondite en diversas calles. La comitiva terminó en la plaza de las Palmeras, donde hubo espectáculo de fuegos artificiales y donde se quemó la patacabra, decorada de diablo, con un corro alrededor. (más…)
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

La chirigota 'Qatarí que te vi' gana el XIX Premio Carnavalesco de la Peña Sevillista

Qatarí que te vi fue la chirigota ganadora del XIX Premio Carnavalesco de la Peña Sevillista de Ubrique al mejor popurrit, celebrado el viernes 7 de marzo de 2014, según dio a conocer el jurado calificador el sábado día 8, durante la celebración de la XVIII edición de las "Papas aliñás". Durante la velada del viernes, tras el XV pregón carnavalesco, pronunciado por José Pulido García, actuaron las agrupaciones Mejor dentro que fuera (comparsa), Manolito el Katute (chirigota), Ojipláticos (comparsa), Dando la nota (comparsa, fuera de concurso), El tiempo entre posturas (chirigota), No me toques los bolindres (chirigota) y  Los que hablan cantando (chirigota), además de Qatarí que te vi (chirigota). El evento, organizado por la Peña Sevillista con la colaboración de la Delegación de Cultura ...
Cultura y Educación, Ubrique

José Pulido García pronunció el XIX pregón carnavalesco de la Peña Sevillista

José Pulido García pronunció el viernes 7 de marzo de 2014 el XV Pregón carnavalesco de la Peña Sevillista de Ubrique. Presentado por Luis Miguel Fernández Arenas, José Pulido apareció caracterizado como el rey Fernando III el Santo, cuya figura está representada en el escudo oficial del Sevilla FC. La puesta en escena la basó en el desdoblamiento de su personalidad, al presentarse como el santo conquistador de la capital hispalense a modo de su alter ego. Durante su discurso compaginó dos grandes pasiones: la fiesta del carnaval y su pasión futbolística por el equipo del Sevilla FC. Ambos conceptos los fue hilvanando a lo largo del pregón, que aderezó con frecuentes referencias históricas, cargadas de humor, sobre la época medieval en la que vivió San Fernando. El pregón finalizó con una ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad