Etiqueta: Fiestas

Cultura y Educación, Ubrique

La Coral Polifónica y el Coro de Voces Blancas de la Escuela Municipal de Música actuaron en la parroquia

La Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música, dirigida por María del Mar Galán Pérez, y el Coro de Voces Blancas, dirigido por Isabel Esther Ordóñez Puerto, actuaron el 20 de diciembre de 2014 en la parroquia Nuestra Señora de la O, en el concierto benéfico de navidad. Previamente, el 13 de diciembre, actuó en el mismo escenario el Coro de Cámara del Colegio San Felipe Neri de Cádiz, dirigido por Daniel Borrego Marente, ex-director de la Escuela Municipal de Música de Ubrique, en un concierto solidario organizado por el colegio Sagrado Corazón y en el que participaron también alumnos de este centro educativo. Por su parte, el 23 de diciembre, la Escolanía de la Escuela Municipal de Música de San Felipe Neri, dirigida por Blanca Angeriz Cabarrasi, con Felipe Barbosa Bustos al piano...
Deportes, Sociedad, Ubrique

La Peña Sevillista repartió regalos a sus más de sesenta socios infantiles en su tradicional cabalgata

La Peña Sevillista de Ubrique repartió regalos a sus más de sesenta socios infantiles en la cabalgata organizada por esta entidad la noche del 5 de enero de 2015. La comitiva salió de la calle Pío XII, nº 7, e hizo el siguiente recorrido: Corrales Jordán, Ingeniero Ruiz Martínez, Moreno de Mora, Los Callejones y Paseo del Prado, hasta llegar a la sede de la Peña. A la altura de la Perla, a esta comitiva se unió la Agrupación Musical Ubriqueña, que interpretó temas navideños durante todo el itinerario. Esta ya tradicional cabalgata se inició una vez concluida la cabalgata oficial que organizó el Ayuntamiento. Los Reyes Magos de la cabalgata de la Peña Sevillista, que repartieron caramelos durante el recorrido, estuvieron encarnados por Mario Viruez Duarte, Miguel Ángel Vaquero Ruiz y Agustí...
Política, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Entregados los premios del concurso de escaparates, balcones y fachadas de Navidad

El viernes 9 de enero de 2015 se celebró en el Ayuntamiento la entrega de premios del I Concurso de fachadas, balcones y escaparates de Navidad organizado por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique. El acto lo presidió la concejal de Fiestas, Pepi Gloria Pérez. Este concurso estuvo dotado con un total de 450 euros en premios. Según informó la web municipal, los galardonados fueron los siguientes: en la categoría de escaparates: Perfumería Noa, Boutique Charlotte y Beas Home-Gloparty Eventos; en la de balcones: Isabel Vilches, Cristina Canto Peña, José Ángel Pino Carrasco y Manuel Angulo Franco; y en la de fachadas: Isabel María Gil Venegas y Hotel Ocurris. Cada uno de los premiados obtuvo 50 euros.
Deportes, Ubrique

Mario Viruez Duarte, Miguel Ángel Vaquero Ruiz y Agustín García Osorio, los Reyes Magos de la cabalgata de la Peña Sevillista

Mario Viruez Duarte, Miguel Ángel Vaquero Ruiz y Agustín García Osorio encarnarán a los Reyes Magos en la cabalgata de la Peña Sevillista de Ubrique del 5 de enero de 2015. Esta comitiva comenzará una vez terminada la cabalgata que organiza el Ayuntamiento. En la sede de la Peña Sevillista (Paseo del Prado, 13) se entregarán los tradicionales regalos a los socios menores de dicha entidad.
Ubrique

Miguel Viruez Gómez, Ismael Moscoso Gago y Elisa Isabel Márquez Carrasco, los reyes magos de la cabalgata del 5 de enero

La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique, Pepi Gloria Pérez, presentó el 23 de diciembre de 2014 en la ermita de San Pedro a las personas que van a encarnar a los Reyes Magos en la cabalgata del 5 de enero de 2015. Según informó la web municipal, el empresario Miguel Viruez Gómez, patrocinador de una carroza, encarnará al rey Melchor; Ismael Moscoso Gago, de la Peña "Toro del Gayumbo", colectivo elegido por el equipo de gobierno, será el rey Gaspar; y Elisa Isabel Márquez Carrasco, elegida por sorteo público, será el rey Baltasar. El séquito de pajes lo integran Paqui Viruez Gómez y Antonio Viruez Gómez, con Melchor; José Gabriel Calvente Nieto y Andrés Domínguez Gutiérrez, con Gaspar; y Yolanda Ortega Gómez y María Calvo Núñez (elegida por sorteo), con Baltasar. El cartero real,...
El XIV Belén Viviente del casco antiguo, el 20 de diciembre
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

El XIV Belén Viviente del casco antiguo, el 20 de diciembre

El sábado 20 de diciembre de 2014, a partir de las 18 horas, se celebra en el casco antiguo el XIV Belén Viviente de Ubrique. Este evento lo organiza la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, con la colaboración del Ayuntamiento. La fotografía del cartel anunciador de este belén viviente es obra de Francisco Sánchez Pérez. Declaraciones de María del Carmen López, portavoz de la AA.VV. Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, a Radio Ubrique: https://ia801409.us.archive.org/16/items/DICIEMBRRE/Belen12Dic14.mp3
Sociedad, Ubrique

La Patrona regresó al Convento

El domingo 14 de septiembre de 2014 culminaron los cultos a la patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios, con la procesión de su imagen desde la parroquia hasta el Convento. En esta jornada se conmemoró el voto realizado en el año 1855. A las 11 horas se celebró la misa y Te Deum en acción de gracias; a las 19 horas se desarrolló la eucaristía delante del paso, y posteriormente se inició la procesión de regreso al Convento de Capuchinos con el siguiente itinerario: salida de la iglesia parroquial por la puerta de La Plaza, Agua, Pilita Abajo, Los Solanos, plaza de la Trinidad, Nevada, Torre, plaza de San Juan, San Francisco y entrada a la iglesia del antiguo Convento de Capuchinos. (más…)
Opinión, Ubrique

'Para el día más grande de Ubrique', por Julián Macías Yuste

Texto: Julián Macías Yuste (Maestro nacional emérito) El verano parece que había empezado a tocar retirada. Los amaneceres, siempre preciosos, se vestían de unas sutilísimas gasas que cubrían las húmedas huertas junto a los márgenes del río y que se elevaban hacia los tajos de la sierra hasta que pronto el sol las desvanecía. Eran, por tanto, frescachonas las mañanas, lo mismo que fue el relente de la noche. En los dorados y ya más cortos atardeceres, innumerables bandadas de gorriones que, terminadas sus nidadas, que debieron ser más de una por pareja y que por su elevado número habían sido abundantísimas, ocupaban ahora los inigualables árboles de los Callejones, cuyas hojas, de un verdor maravilloso, ofrecían aún una incomparable sombra, fresca y apetecible, en las horas de más calor, a...
Gigantes, cabezudos y toro ficticio para la diversión
Cultura y Educación, Ubrique

Gigantes, cabezudos y toro ficticio para la diversión

El pasacalles de gigantes y cabezudos abrió el miércoles 10 de septiembre de 2014 las actividades diurnas de la Feria de Ubrique. Esta comitiva, cuyo acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música "Maestro Juan Chacón", dirigida por Juan Pedro Viruez Medinilla, partió hacia la 1 de la tarde de la ermita de San Pedro e hizo el siguiente recorrido: plaza Francisco Fatou y Lucas, Plaza del Ayuntamiento, Real, plaza de San Juan, Torre, Nevada, Trinidad, Toledo, Magdalena, Ingeniero Juan Romero Carrasco, Pasadilla, avenida de España, plaza de la Estrella, avenida de la Diputación y llegada a la caseta municipal, instalada en la plaza de las Palmeras. En este último lugar, la Banda Municipal de Música ofreció temas festivos de su repertorio. Como viene siendo tradicional, ...
Fuegos artificiales, banda de música y bailes de feria en el último cuarto del siglo XIX y proyecciones de cine a comienzos del XX
Cultura y Educación, Ubrique

Fuegos artificiales, banda de música y bailes de feria en el último cuarto del siglo XIX y proyecciones de cine a comienzos del XX

© Por Fernando Sígler La feria de ganados y velada de la época conocida como la Restauración adquirió en Ubrique un notable auge, a tenor de las «grandes concurrencias» de las que hablaban las crónicas de aquel tiempo. En aquel último cuarto del siglo XIX los ubriqueños disfrutaron con espectáculos de fuegos artificiales, conciertos de la banda municipal de música y bailes. El real de la Feria solía extenderse por la calle del Agua y se alargaba por ambos extremos de esta vía hacia la plaza de la Constitución y calles Zamora y San Sebastián, mientras que la feria de ganados se establecía en el Algarrobal. Las fechas de la celebración eran del 14 al 16 de septiembre. Consta que en la feria de 1881, el programa de actividades organizado por el Ayuntamiento incluyó la quema de «fuegos artifi...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad