Trabajo y Economía

La nueva directiva de los empresarios de la piel presenta su proyecto de gestión a la alcaldía
Trabajo y Economía, Ubrique

La nueva directiva de los empresarios de la piel presenta su proyecto de gestión a la alcaldía

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, acompañada por el primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón, ha mantenido una primera reunión de trabajo con el nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel), José Montiel, y la secretaria de la entidad, Laura Domínguez. La nueva junta directiva, surgida tras la última asamblea celebrada el pasado mes de diciembre, ha presentado a la Alcaldía su proyecto de gestión para los próximos años y las líneas de colaboración entre ambas entidades. Isabel Gómez les ha deseado lo mejor para esta nueva etapa en la asociación y ha ofrecido su respaldo a los proyectos conjuntos que se puedan impulsar en defensa del sector de la Piel de Ubrique, según informó el Ayuntamiento en su facebook el 8 de marzo de 2022.   ...
Temor a la desaparición del servicio de Andalucía Orienta en Ubrique
Trabajo y Economía

Temor a la desaparición del servicio de Andalucía Orienta en Ubrique

La diputada de Empleo y vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, Ana Carrera, ha expresado su temor por una "reducción brutal" de la unidades de orientación de empleo de la Junta de Andalucía, que podría conllevar la desaparición del servicio de Andalucía Orienta en Ubrique. Así lo anunció en un encuentro con el personal técnico que durante el último año ha desempeñado su trabajo en las unidades que la institución provincial gestiona dentro del programa Andalucía Orienta. En su intervención, la diputada ha agradecido su trabajo para la mejora de los índices de empleo en la provincia y, por otro lado, les ha trasladado su preocupación por el futuro de este programa, según informó el organismo provincial el 24 de febrero de 2022. ...
Los retos de las industrias locales
Trabajo y Economía

Los retos de las industrias locales

Ubrique tiene registradas 1.034 empresas, según los datos suministrados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía referidos al año 2000. La mayoría de ellas, en concreto 815, corresponden a empresas de menos de dos empleados. El segundo grupo, compuesto por 108 empresas, es el de sociedades que tienen entre tres y cinco empleados. En tercer lugar figuran 72 empresas con entre seis y 19 trabajadores. Otras 20 tienen entre 20 y 49 empleados, y 11 cuentan con entre 50 y 99 empleados. Hay seis grandes empresas que tienen entre 100 y 249 empleados. Finalmente, figuran dos grandes empresas con más de 250 trabajadores. Así pues, el 79% de las sociedades locales son pequeñas, con menos de dos empleados. El segundo tramo, el de 108 con entre tres y cinco trabajadores, signif...
Convocatoria para proyectos de empleo juvenil
Trabajo y Economía

Convocatoria para proyectos de empleo juvenil

El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha abierto del 16 al 26 de noviembre de 2021 el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Cádiz presenten sus proyectos de promoción de empleo juvenil. Esta iniciativa está presupuestada en 37 millones de euros y permitirán la contratación de 4.167 jóvenes desempleados entre 18 y 29 años "para proyectos puestos en marcha en los ayuntamientos y que permita la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación". En esta denominada Iniciativa Juvenil de Empleo, planteada en zonas de Inversión Territorial Integrada, los ayuntamientos recibirán un incentivo de 8.880 euros por cada contrato que lleven a cabo por un período de seis meses a jornada completa, para los grupos de cotiz...
Ubrique, sede del congreso PielTEC
Trabajo y Economía

Ubrique, sede del congreso PielTEC

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha anunciado que Ubrique será la sede del Congreso PielTEC, que organizará la Junta a principios de 2022 y estará centrado en la adaptación tecnológica y sostenibilidad de dicho sector. Velasco ha abordado este asunto en la reunión mantenida con las asociaciones representativas de esta industria, según informó la Junta el 15 de noviembre de 2021. Ese evento de carácter internacional pretende aglutinar a los principales agentes que operan en esta actividad y a proveedores de maquinaria y equipamiento con el objetivo de avanzar en soluciones innovadoras productivas, la sostenibilidad del proceso y producto, la aplicación 3D en piezas, el desarrollo de prototipos y tiradas singulares y el almac...
José Luis Bazán, finalista de los premios nacionales de artesanía
Trabajo y Economía

José Luis Bazán, finalista de los premios nacionales de artesanía

El artesano ubriqueño José Luis Bazán ha sido seleccionado como finalista de la XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía, que convoca la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) y en particular el área de promoción de la artesanía, Fundesarte, según informaron ambas entidades el 5 de octubre de 2021. La candidatura de José Luis Bazán, que tiene un taller y ejerce la formación de los oficios del cuero en Benaocaz, fue acordada a finales de septiembre en una reunión del comité de evaluación de esta XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía. Ha sido seleccionado dentro de la modalidad de Premio Nacional para ser presentada su candidatura al jurado. Éste decidirá de entre todas las candidaturas finalistas cuáles serán las galardonadas. Las premiadas se darán a cono...
Isabel Gómez, coordinadora del grupo de impulso del PSOE en la provincia, con los sectores económicos de la Sierra
Política, Trabajo y Economía

Isabel Gómez, coordinadora del grupo de impulso del PSOE en la provincia, con los sectores económicos de la Sierra

Los coordinadores del grupo de trabajo de impulso del PSOE de Andalucía en la provincia de Cádiz, Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, y Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, mantuvieron el 27 de septiembre de 2021, junto a miembros del equipo, un encuentro con el sector turístico, hostelero, del comercio y otros como el de la piel y el agroalimentario de la Sierra de Cádiz para recoger demandas y propuestas que trasladarán al secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, con objeto de poder incorporarlas a la ponencia marco del próximo congreso regional del partido, que se celebrará el 6 y 7 de noviembre en Torremolinos (Málaga). La alcaldesa de Ubrique, acompañada de otros regidores de la Sierra, como los de El Bosque, Pilar García; Grazalema, Carlos García, y Villaluenga, Alfonso Mosc...
El PP califica de prioritario el sector de la Piel
Política, Trabajo y Economía

El PP califica de prioritario el sector de la Piel

El presidente provincial del PP, Bruno García, acompañado por el presidente del partido en Ubrique, Manuel Toro, junto con los concejales Sergio Carrera y José Javier Calvente, visitaron el 27 de septiembre de 2021 el Centro Tecnológico de la Piel MOVEX, donde comprobaron in situ la labor que se viene realizando y "la necesidad de que se ponga en marcha un Observatorio de la Piel". También acudió el diputado nacional José Ortiz. El grupo fue atendido por el director de la Fundación, Javier Gallego. Según el PP, "como reconoce la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, “la imagen de este pueblo se ha construido desde tiempo inmemorial con el esfuerzo y el conocimiento experto de generaciones de trabajadores y emprendedores que han sido capaces de generar un producto excepcional. Hoy Ubr...
Facua-Consumidores en Acción, contra los abusos tarifarios y chantajes de la compañías eléctricas
Trabajo y Economía

Facua-Consumidores en Acción, contra los abusos tarifarios y chantajes de la compañías eléctricas

FACUA-Consumidores en Acción ha hecho un llamamiento al "boicot contra Iberdrola, Endesa y Naturgy en respuesta a sus abusos tarifarios y su chantaje mediante la amenaza de cerrar las centrales nucleares tras la aprobación de un paquete de medidas que recortarán sus infladísimos beneficios", según expresó dicha entidad en un comunicado difundido el 16 de septiembre de 2021. Esta asociación ha habilitado la web FACUA.org/AdiosOligopolio para informar sobre la campaña de movilización. Bajo el lema #AdiósOligopolio, FACUA propone a los consumidores que tengan contratada la luz o el gas con una de estas compañías que las abandonen solicitando el alta con otra comercializadora. El boicot también va dirigido contra las filiales de Iberdrola, Endesa y Naturgy que ofrecen las tarifas PVPC en luz y...
La factura de la luz más cara de la historia
Trabajo y Economía

La factura de la luz más cara de la historia

Agosto de 2021 finaliza con la factura de la luz más cara de la historia: 93,10 euros para el usuario medio, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa eléctrica semirregulada (PVPC). El recibo está un 46,0% encima de los 63,77 euros de agosto del año pasado, según un comunicado difundido el 31 de agosto de 2021. FACUA considera "lamentable que en su comparecencia en el Congreso de los Diputados de este lunes, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya eludido su responsabilidad negándose a acometer reformas de calado en el sector para abaratar el recibo y reducir los desproporcionados beneficios del oligopolio energético". El secretario general de FACUA, Rubén Sánchez, cree que "el argumento de que Bruselas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad