Etiqueta: Historia

Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

La denuncia de los crímenes franquistas de la Sauceda y el Marrufo llega a la ONU

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar difundieron conjuntamente el 28 de septiembre de 2013 el siguiente comunicado: "Los crímenes cometidos por las tropas franquistas en el valle de La Sauceda en 1936 y 1937 ya están en Naciones Unidas. Una delegación de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar entregaron ayer en Sevilla una amplia documentación a miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzosas e Involuntarias. Rocío Mendoza, abogada sevillana que presentó en julio de 2012 una denuncia en los juzgados de Jerez, les entregó copia del expediente judicial. Ese expediente incl...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Presentado el nuevo logotipo de la ciudad romana de Ocuri

Texto: Luis Javier Guerrero Misa Fuente: Oppidum En el marco de las diferentes acciones de promoción, recuperación y nueva puesta en valor del yacimiento ubriqueño de Ocuri, el Ayuntamiento de esta localidad ha presentado el nuevo logotipo que le dará imagen a partir de ahora. El acto se desarrolló el pasado día 13 de agosto de 2013 en la sala de prensa del Ayuntamiento y estuvo presentado por la concejala de Cultura, Dª Josefina Herrera. Al acto asistimos como colaboradores quién esto os escribe y el arqueólogo Jesús Román. El nuevo logotipo se ha inspirado en una pieza singular, una pequeña cabeza en bronce (apenas 2,5 cms de altura) que representa posiblemente una figura relacionada con el dios Mercurio, o bien un “amorcillo” o erote, tocado con una especie de sombrero o gorro con dobl...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Décimo aniversario de la destrucción de la antigua plaza de toros, construida en 1909

El sábado 10 de agosto de 2013 se cumplió el décimo aniversario del derribo de la antigua plaza de toros de Ubrique, que había sido construida en 1909 y por tanto en 2013 habría cumplido 104 años. La empresa "Gestión Inmobiliaria Ubriqueña" llevó a cabo la demolición del histórico coso con licencia municipal el 10 de agosto de 2003. El derribo, basado en una licencia concedida en abril de 2003 por el equipo de gobierno socialista y mantenida en agosto por el equipo de gobierno presidido por el andalucista Javier Cabezas, se hizo sin establecerse las medidas de seguridad preceptivas. La demolición se hizo con dos máquinas excavadoras, en presencia de los flamantes dueños del solar, José Luis López, conocido como "El Turronero", y su socio, acompañados por el ex jefe de la Policía Local de U...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Los trabajos de restauración de la muralla ciclópea de Ocuri comienzan en agosto

La concejal delegada de Cultura, Josefina Herrera, confirmó el 24 de julio de 2013 en una intervención en el programa de Radio Ubrique "La Mañana" que los trabajos para la restauración de la muralla ciclópea del yacimiento de la ciudad romana de Ocuri comenzarán en los primeros días de agosto de 2013. Según explicó en dicha emisora, "la intención municipal es abrir de nuevo al público el yacimiento arqueológico de Ocuri para que una vez que se culmine esta recuperación puedan realizarse visitas guiadas, con proyección de vídeos y talleres". Por su parte, el 23 de julio de 2013 el arqueólogo Luis Javier Guerrero Misa, miembro de la Asociación Papeles de Historia, explicó también en Radio Ubrique que los trabajos se prolongarán durante tres meses hasta conseguir la restauración y consolidaci...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

La asociación Papeles de Historia organiza una exposición y presenta un libro sobre represión en las sierras de Ronda y Cádiz, en Jimena el 18 de julio de 2013

El jueves 18 de julio de 2013, a las 20:30 horas, se celebra en la Casa Verde de Jimena de la Frontera (Cádiz) la inauguración de una exposición itinerante organizada por la Asociación Papeles de Historia sobre un proyecto de investigación histórica y digitalización documental sobre la represión en las serranías de Ronda y Cádiz. Al mismo tiempo, se presenta el libro catálogo de dicha exposición, titulado Memoria recuperada, memoria compartida. La represión franquista en las sierras de Ronda y Cádiz, del que son autores los miembros de la Asociación Papeles de Historia Manuel Castro Rodríguez, Luis Javier Guerrero Misa, Antonio Morales Benítez, Hugo Palomares Beltrán, Alejandro Pérez Ordóñez, Jesús Román Román y Fernando Sígler Silvera. El horario de apertura de la exposición en la Casa Ve...
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Celebrada la IV Bajada a Ocuri

Del 28 al 30 de junio de 2013 se celebró las IV Bajada Romana a Ocuri, organizada por Romanos de Ubrique. Entre las actividades desarrolladas figuraron la bajada por la calzada romano-medieval de Benaocaz a Ubrique, el mercado romano instalado en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo de "Andalucía Medieval", un espectáculo de "venta de esclavos" realizado por la Asociación Cultural "Emerita Antiqva" de Mérida y el desfile de la "Cohors Praetoria Ocuritanorvm". (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Presentado el primer volumen de la nueva colección de Historia de Ubrique

Texto: Mª Ángeles Robles El Independiente de Cádiz El historiador y periodista Fernando Sígler se adentra en los acontecimientos históricos que sucedieron en el municipio serrano de Ubrique durante un periodo especialmente importante de nuestra historia reciente en el libro La Primera República. Ubrique, 1873. El libro, que se presentó el viernes en esta localidad de la Sierra de Cádiz, forma parte de la nueva colección Historia de Ubrique, que publica la Asociación Papeles de Historia y edita la Editorial Tréveris. El trabajo de Fernando Sígler es el número 12 de esta colección, que estará integrada por 16 volúmenes. Los autores que publicarán en la colección Historia de Ubrique son todos miembros de la Asociación Papeles de Historia, que se fundó en 1985. Cada autor escribirá sobre su lí...
Cultura y Educación, Ubrique

Presentación del libro «La Primera República. Ubrique, 1873» el viernes 28 de junio de 2013

El viernes 28 de junio de 2013, a las 20:30 horas, se celebra en el Hotel Ocurris de Ubrique la presentación del libro La Primera República. Ubrique, 1873, de Fernando Sígler Silvera. Esta obra, publicada por la Asociación Papeles de Historia y editada por Editorial Tréveris, forma parte de la nueva colección "Historia de Ubrique". En el acto intervienen Luis Javier Guerrero Misa, arqueólogo, y Fernando Sígler Silvera, historiador y autor del libro. La entrada es libre y se servirá una copa de vino a los asistentes. El precio de este libro es de sólo diez euros. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Los actos centrales de la IV Bajada Romana a Ocuri, del 28 al 30 de junio

Del 28 al 30 de junio de 2013 se desarrollan los actos centrales del programa de actividades organizado por "Romanos de Ubrique", con la colaboración del Ayuntamiento y de la asociación cultural "Emerita Antiqva", con motivo de la IV Bajada Romana a Ocuri. Entre otras actividades, el viernes 28 de junio, a partir de las 18 horas, se celebra la recreación de un mercado romano en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de "Andalucía Medieval", y el sábado día 29, la bajada por la calzada de Benaocaz a Ubrique, la presentación de la "Cohors Praetoria Ocuritanorvm" y una exhibición militar y lucha de gladiadores a cargo de la Asociación Cultural "Emerita Antiqva" de Mérida. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Actividades con motivo de la IV Bajada Romana a Ocuri, del 22 al 30 de junio

Del 22 al 30 de junio de 2013 se desarrolla un programa de actividades con motivo de la IV Bajada Romana a Ocuri, que organizan "Romanos de Ubrique", con la colaboración del Ayuntamiento y de la asociación cultural "Emerita Antiqva". El sábado 22 de junio, está previsto el I Convivivm Ocuritanorvm, en la Venta de Ocuri, en el Centro de Recepción del yacimiento romano. Entre otras actividades, el viernes 28 de junio, a partir de las 18 horas, se celebra la recreación de un mercado romano en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de "Andalucía Medieval", y el sábado día 29, la bajada por la calzada de Benaocaz a Ubrique, la presentación de la "Cohors Praetoria Ocuritanorvm" y una exhibición militar y lucha de gladiadores a cargo de la Asociación Cultural "Emerita Antiqva" de Mérida. (más&hellip...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad