Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Ubrique

Iniciada la intervención arqueológica de apoyo a la restauración de la muralla ciclópea de Ocuri

Texto: Luis Javier Guerrero Misa (Arqueólogo) Fuente: Oppidum El pasado día 7 de abril, tras algunos meses de retraso por problemas presupuestarios, iniciamos la intervención arqueológica de apoyo a la restauración de la Muralla Ciclópea de la ciudad romana de Ocuri (Ubrique, Cádiz). El proyecto, autorizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Ubrique, es codirigido por quien esto escribe y el arqueólogo Jesús Román Román, ambos miembros de la Asociación Papeles de Historia. La intervención consta de dos fases de actuación bien diferenciadas. En la primera, que acabamos de iniciar, se van a limpiar las vegetaciones y los derrubios caídos en los últimos años en las zonas que se excavaron entre los años 2000 a 2003, reactivánd...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Homenaje a los ubriqueños fusilados, el lunes 14 de abril en el cementerio, en el aniversario de la II República

El lunes 14 de abril de 2014, a partir de las 12 horas, se celebra en el cementerio de Ubrique un acto de homenaje "a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la guerra civil y la dictadura". En este acto, organizado por Izquierda Unida y el Partido Comunista de Andalucía con motivo del 83 aniversario de la proclamación de la Segunda República española, intervienen Luis Antonio García Bravo, investigador y pionero del movimiento de recuperación de la memoria histórica, y José García Solano, coordinador local de IU. Este evento forma parte de las actividades del "Abril republicano" promovidas por ambas entidades. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Exposición sobre documentos históricos de Ubrique en 1814, en la ermita de San Juan

Hasta el 4 de mayo de 2014 está abierta en la ermita de San Juan de Letrán (Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique) una exposición titulada Hace 200 años. Ubrique, en 1814, organizada por la Asociación Papeles de Historia y Editorial Tréveris, con el patrocinio de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. Se trata de la reproducción ampliada de documentos históricos de dos siglos de antigüedad conservados en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique. El guión de esta muestra es de Fernando Sígler Silvera, miembro de la Asociación Papeles de Historia. Esta exposición, que fue abierta al público el 4 de abril, se complementa con otra denominada La moda de 1812, que consiste en una colección de indumentarias pertenecientes a la burguesía y las clases populares de la época: profes...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Estrenado el documental 'La Sauceda, de la utopía al horror'

Más de 400 personas asistieron el viernes 14 de marzo de 2014 al estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror, producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo (Afresama) y dirigido por Juan León Moriche. El estreno fue en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras, que vio su aforo de butacas completamente lleno. Esto obligó a parte del público a permanecer de pie durante la proyección. El documental, que dura 58 minutos, dejó una honda emoción en la mayoría de los espectadores, que lo premiaron con aplausos al concluir su proyección. La ovación se hizo más sonora cuando, tras el documental, subieron al escenario buena parte de las personas protagonistas del mi...
Cultura y Educación

Fernando Oliva presenta en su blog el boletín de las sociedades culturales de Ubrique y Prado del Rey de octubre de 1922

Texto: Fernando Oliva En Buenos Aires a principios del siglo pasado, sobre el año 1917, un grupo de señores, recordando sus pueblos natales y el estado tan deplorable de la enseñanza en la provincia de Cádiz, acordaron ayudar a la creación de un Centro Cultural Provincial. Estos fueron los comienzos de las bibliotecas populares de Ubrique y Prado del Rey, que funcionaron con un carácter comarcal (Benaocaz, Villaluenga…). Este boletín extraordinario, publicado en octubre de 1922, pertenece a los órganos directivos de las Sociedades Culturales de Ubrique y Prado del Rey. En el boletín encontramos planteamientos ideológicos en búsqueda del progreso en nuestros pueblos, relatos históricos muy interesantes, temas sociales como el trabajo, la cultura, el caciquismo… Animo a su lectura, reconfort...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

El viernes 14 de marzo, estreno de la película documental 'La Sauceda, de la utopía al horror', en Algeciras

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=HNZmUxKPu3c[/youtube] El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han organizado para el viernes 14 de marzo de 2014 el estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror. La película se proyecta en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras a partir de las 19 horas. Esta proyección es abierta y gratuita para todo el público que quiera asistir. Está prevista la presencia de la mayoría de los protagonistas de la película, cerca de 40 personas entrevistadas, muchas de ellas supervivientes, o hijos o nietos de personas fusiladas o desaparecidas en La Sauceda. Este documental, dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Be...
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Familiares de las víctimas de la Sauceda y el Marrufo piden en el Parlamento europeo, en Bruselas, que se investiguen los crímenes de la dictadura

Francisco Gómez, secretario del Foro por al Memoria del Campo de Gibraltar, y Miguel Rebolledo, directivo de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, participaron en el Parlamento Europeo, en Bruselas, en una sesión de la Comisión de Derechos Humanos, en la que expusieron los sucesos ocurridos en la Sauceda y el Marrufo en el otoño-invierno de 1936, cuando las tropas sublevadas contra el régimen constitucional de la Segunda República, tras ocupar militarmente la zona, fusilaron a numerosas personas refugiadas en aquel valle, situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, en la confluencia de los términos de Ubrique, Jerez, Jimena y Cortes. Entre los fusilados hubo numerosos vecinos de Ubrique y poblaciones del entorno. En dicha comisión pa...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

La película documental 'La Sauceda, de la utopía al horror' se estrena el 14 de marzo en Algeciras

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=HNZmUxKPu3c[/youtube] El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han organizado para el viernes 14 de marzo de 2014 el estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror. La película se proyecta en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras a partir de las 19 horas. Esta proyección es abierta y gratuita para todo el público que quiera asistir. Está prevista la presencia de la mayoría de los protagonistas de la película, cerca de 40 personas entrevistadas, muchas de ellas supervivientes, o hijos o nietos de personas fusiladas o desaparecidas en La Sauceda. Este documental, dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Be...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez gana el II Premio de Investigación Histórica 'Jesús Terán Gil' de Tarifa

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez ha resultado ganador del II Premio de Investigación Histórica "Jesús Terán Gil", convocado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa. Antonio Morales, que es miembro de la Asociación Papeles de Historia, ha obtenido el galardón con un trabajo sobre Amador Mora Rojas, que fue alcalde de Tarifa durante la Segunda República y que ejerció de maestro en Ubrique durante el año 1935. El premio está dotado con una beca de 1.200 euros, que obliga al galardonado a publicar una investigación antes del año 2015. A esta convocatoria concurrieron nueve trabajos de investigación. En el estudio premiado, tras analizar la trayectoria política de Mora Rojas en su ciudad, Morales Benítez aborda el tiempo en el que este representante político repu...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Una década del inicio de la excavación arqueológica de la fosa común de El Bosque con 13 fusilados de Ubrique

El arqueólogo Jesús Román Román, miembro de la Asociación Papeles de Historia, escribió el 13 de enero de 2014 en su página de facebook  el siguiente artículo: "Hoy hace 10 años del inicio de la primera intervención arqueológica de exhumación de víctimas asesinadas por los fascistas en Andalucía. Hoy hace 10 años que en El Bosque un grupo de familiares de Ubrique luchaban por sacar de las garras de la tierra a sus seres queridos asesinados en el terrorífico verano de 1936. La constancia de estas familias hizo posible la titánica tarea. A esto debemos sumar la aportación, nunca lo suficientemente agradecida, de Pepe Vázquez, que con sus 91 años por entonces, dijo todo lo que sabía respecto a las fosas y a los asesinados y enterrados en ella. Logró romper las ataduras del miedo y decir abier...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad