Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Política, Ubrique

Undécimo aniversario de la destrucción de la antigua plaza de toros, datada en 1909

El domingo 10 de agosto de 2014 se cumplió el undécimo aniversario del derribo de la antigua plaza de toros de Ubrique, que había sido construida en 1909 y por tanto en 2014 habría cumplido 105 años. La empresa "Gestión Inmobiliaria Ubriqueña" llevó a cabo la demolición del histórico coso con licencia municipal el 10 de agosto de 2003. El derribo, basado en una licencia concedida en abril de 2003 por el equipo de gobierno socialista y mantenida en agosto por el equipo de gobierno presidido por el andalucista Javier Cabezas, se hizo sin establecerse las medidas de seguridad preceptivas. La demolición se hizo con dos máquinas excavadoras, en presencia de los flamantes dueños del solar, José Luis López, conocido como "El Turronero", y su socio, acompañados por el ex jefe de la Policía Local d...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Atentado fascista contra el rótulo de lugar de memoria del Marrufo

Pocos días después de que la Junta de Andalucía colocara a las afueras del cortijo del Marrufo un rótulo con la declaración oficial de este espacio como "lugar de memoria histórica", dicho rótulo ha aparecido con pintada  y borrones fascistas. Este panel fue inaugurado el 27 de julio de 2014 por el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo, en compañía del presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, Andrés Rebolledo. Al acto asistieron numerosas personas procedentes de Ubrique, Algar, Alcalá de los Gazules, Jimena, Jerez, El Bosque, Cortes, Algeciras y otras poblaciones cercanas. Tras este atentado, el arqueólogo Jesús Román Román, que dirigió la exhumación de 28 cadáveres de personas fusilada...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Finalizan las obras de la Casa de la Memoria, centro de investigación sobre la Sauceda y el Marrufo, en Jimena

La Casa de la Memoria. Ése es el nombre de una iniciativa del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y el Marrufo. Se trata de un antiguo edificio situado en una céntrica calle de Jimena de la Frontera, que las citadas asociaciones han rehabilitado para abrir un espacio público destinado a la investigación, la divulgación y la reflexión, según informó la primera de estas entidades en su página web. "La reivindicación de la memoria y de la dignidad de todos los desaparecidos, asesinados y/o represaliados por las tropas franquistas en Andalucía es el objetivo central de esta iniciativa. Las obras están ya terminadas y ahora resta amueblar la casa, llenarla de contenido y echar a andar el proyecto". La Sauceda y e...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Colocado el panel que declara el cortijo del Marrufo como lugar de memoria histórica

Cerca de un centenar de personas participó a mediodía del domingo 27 de julio de 2014  en el acto de proclamación del cortijo del Marrufo como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía. Hijos, nietos y demás familiares de fusilados y desaparecidos, representantes de diferentes asociaciones culturales, políticas y sindicales, autoridades municipales de algunas localidades del entorno asistieron a la inauguración del panel informativo de la Junta de Andalucía que señala el Marrufo como "lugar donde las tropas franquistas asesinaron a centenares de personas, habitantes y refugiados en el valle de La Sauceda que defendieron los valores de la República", según informaron en un comunicado la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Mem...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

El acto de declaración del Marrufo como 'lugar de memoria', el domingo 27 de julio

La Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han convocado para el domingo 27 de julio de 2014, a las 12 del mediodía, el acto de proclamación del cortijo del Marrufo como "Lugar de Memoria Histórica de Andalucía". El acto tendrá lugar a la entrada del cortijo, junto a la carretera que va desde el Puerto de Gáliz hasta el Mojón de la Víbora, y consistirá en el descubrimiento de un panel informativo en el que se explica brevemente la historia del lugar. Luis Naranjo, director general de Memoria Democrática, y Andrés Rebolledo, presidente del Foro y de la asociación de familiares, pronunciarán unas palabras. Foro y asociación han i...
El PA pide que continúe el trabajo realizado para reparar y recuperar la Calzada Romana
Cultura y Educación, Política, Trabajo y Economía, Ubrique

El PA pide que continúe el trabajo realizado para reparar y recuperar la Calzada Romana

El Partido Andalucista de Ubrique ha presentado una moción en el Ayuntamiento "para que se ponga en marcha un estudio para el arreglo de la Calzada Romana". Esta formación política recuerda que "cuando estaba gobernando se contrató a una arqueóloga para poner en marcha dicho estudio" y pide ahora al gobierno local "que siga adelante con este trabajo, para posteriormente presentarlo a la Junta de Andalucía y a partir de ahí buscar financiación". El portavoz de esta formación y ex delegado municipal de Cultura, José Antonio Bautista, consideró en un comunicado difundido el 18 de julio de 2014 que "el Ayuntamiento debería haber aprovechado el Plan de Empleo Joven para contratar a una serie de profesionales, tales como topógrafos, conservadores o restauradores entre otros, para crear un equipo...
Cultura y Educación, Ubrique

Representación teatral de 'Fabula Belli Troiani', el 5 de julio en el centro de recepción del yacimiento de Ocuri

El Taller de Teatro "Tea Tre Ves?" pone en escena el sábado 5 de julio de 2014, a las 21 horas, en el bar del centro de recepción del yacimiento de la ciudad romana de Ocuri, la obra teatral "Fabula Belli Troiani". La entrada es libre y gratuita. La obra, que es apta para todos los públicos, "relata la historia de "La Guerra de Troya", cuyos supervivientes huyeron de Troya y marcharon a Italia, y cuyos descendientes, Rómulo y Remo, fundaron posteriormente Roma". En la representación participan 18 actores, que han contado con el asesoramiento cultural y lingüístico de la profesora de Latín Josefa Gómez Hidalgo, del IES Nuestra Señora de los Remedios, ya que muchos de los actores que intervienen lo hacen en latín. (más…)
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

La V Bajada Romana a Ocuri, del 27 al 29 de junio, con pasacalles y espectáculos

Del 27 al 29 de junio de 2014 se celebra la V Bajada Romana a Ocuri, organizada por Romanos de Ubrique, con la colaboración del Ayuntamiento. El viernes 27 de junio, a las 18 horas, se inaugura en la Plaza del Ayuntamiento un mercado romano, cuya recreación estará a cargo de "Andalucía Medieval". Seguidamente, a las 20 horas, se inicia un pasacalles de la "Cohors Praetoria Ocuritanorvm" y de la "Legio X Eqvestris", con salida desde la plaza de la Estrella y llegada a la Plaza del Ayuntamiento. El sábado 28 de junio, a partir de las 16:45 horas, parten de la estación de autobuses quienes vayan a participar en la bajada por la Calzada Romana de Benaocaz a Ubrique. La llegada de las legiones romanas a la Plaza del Ayuntamiento está prevista para las 21 horas. (más…)
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Conferencias, teatro y degustación culinaria en Ocuri los días 20 y 21 de junio

Conferencias, teatro y degustación culinaria en Ocuri los días 20 y 21 de junio de 2014. El viernes 20 de junio, a partir de las 20 horas, se desarrolla en el centro de recepción del yacimiento de Ocuri una sesión de tres conferencias sobre esta ciudad romana del término de Ubrique, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Luis Javier Guerrero Misa, licenciado en Historia con grado en Arqueología por la Universidad de Sevilla y miembro de la Asociación Papeles de Historia, diserta sobre el tema "Intervención arqueológica de apoyo a la restauración de la muralla ciclópea de la ciudad ibero-romana de Ocuri". Giacomo Gillani, licenciado en Letras Clásicas (especialidad en Arqueología) por la Universidad de Turín, interviene con el tema "El epígrafe de la sacerdotisa augustal ...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

El alcalde y la concejal de Cultura lamentan el atentado contra el yacimiento de Ocuri

El alcalde de Ubrique, Manuel Toro, y la concejal de Cultura, Josefina Herrera, intervinieron el 16 de junio de 2014 en la emisora municipal Radio Ubrique para lamentar el atentado cometido en el yacimiento de la villa romana de Ocuri. Manuel Toro subrayó que los hechos se han puesto en conocimiento de la Guardia Civil para intentar averiguar la autoría de estos actos vandálicos. En la web del programa "La Mañana" se expresa: "La concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique, Josefina Herrera, nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de estos actos vandálicos, considerados como atentado contra el patrimonio histórico. Los hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil y puesto en conocimiento de la delegación de Cultural, de momento se está a la espera de que la policía judici...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad