
«Los independientes fueron nombres de cabeceras clásicas en España y América Latina. En pleno siglo XXI, reivindicar la independencia de un medio de comunicación vuelve a ser un concepto moderno, con plena vigencia. Nos llamó la atención desde el primer día.
Este proyecto tiene el compromiso de volver a hablar de los ciudadanos, de sus intereses y sus problemas. El ciudadano está en la calle.
Reivindicamos la información diaria de calidad. Un periodismo que vuelva a estar en los escenarios, que busque historias, que explique cómo afectan las cosas que ocurren a la vida de las personas. Que cuide y defienda su trabajo. Que se comunique con sus lectores. Que genere interés con un trabajo responsable, apasionado y honesto.
Nuestra voluntad es hacer las cosas de manera diferente desde una organización diferente. El Independiente de Cádiz está editado por una sociedad limitada laboral. Más de la mitad de las acciones de esta sociedad están en nuestras manos, en manos de las mismas personas que somos responsables del proyecto y de sus contenidos. Éste es un periódico de periodistas en el que somos dueños de nuestra voz, de nuestra libertad y de nuestros principios éticos y editoriales.
Ésta es una empresa de economía social, una iniciativa de autoempleo que tiene sus raíces en la provincia de Cádiz y en la profesión periodística. Una organización moderna, honesta con nuestros públicos, transparente y participativa.
Los alrededor de treinta fundadores de El Independiente de Cádiz estamos convencidos de asistir a un momento histórico: al modelo de empresa informativa tradicional, en pleno desmantelamiento, sucederá uno nuevo, limpio de intereses, en el que el periodismo y el oficio de periodista vuelve a ser el centro de todo lo que se hace. Nosotros no somos gurús de la comunicación, ni asesores para la integración multimedia de los periódicos ni analistas de negocios. Somos periodistas y queremos contribuir a la reconstrucción del periodismo desde cero».