Etiqueta: Turismo

Cultura y Educación, Política, Ubrique

Abierta la exposición permanente sobre la ciudad romana de Ocuri en la ermita de San Juan

La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Ubrique han dotado al Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique, situado en la antigua ermita de San Juan de Letrán, de una exposición permanente sobre la ciudad romana de Ocuri. Estos nuevos contenidos ya pueden ser visitados por el público tras haber sido inaugurados el 22 de octubre de 2014 en un acto al que asistieron el alcalde, Manuel Toro; el vicepresidente de la Diputación, Bernardo Villar; la concejal de Cultura, Josefina Herrera, y el arqueólogo Luis Javier Guerrero, responsable técnico de la muestra. (más…)
El foro de la ciudad romana de Ocuri, en el 'Diario de excavaciones'
Cultura y Educación, Ubrique

El foro de la ciudad romana de Ocuri, en el 'Diario de excavaciones'

Fuente: Diario de Excavaciones de Ocuri Siguiendo con la exposición de las principales estructuras arqueológicas emergidas del yacimiento de "Ocuri", hoy queremos hablaros del "Foro" de la ciudad romana. Se considera al Foro como la parte central de la ciudad, ya que ocupa geográficamente un lugar predominante en el propio yacimiento. Aquí las terrazas se nivelan con mayor amplitud, lo que permitiría un trazado de calles, de las que una al menos es visible, sin adaptaciones a la orografía como sucede en el resto del cerro. (más…)
'Oppidum, gestión cultural y arqueológica' obtiene dos licitaciones de obras relacionadas con Ocuri
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

'Oppidum, gestión cultural y arqueológica' obtiene dos licitaciones de obras relacionadas con Ocuri

Texto: Luis Javier Guerrero Misa (arqueólogo) Fuente: Oppidum El Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico y Socioeconómico (IEDT) de la Diputación de Cádiz ejecutó a mediados de este verano una serie de concursos de obras menores relacionadas con el yacimiento arqueológico de “Ocuri” (Ubrique, Cádiz). En concreto han sido tres las acciones puestas en licitación, incluidas en el proyecto “Cádiz, origen de las culturas” que es financiado en gran parte por fondos europeos FEDER (Programa Operativo Feder Andalucía 2007-2013). El primero de ellos tiene como objetivo la realización de un video en el que se realizará una reconstrucción virtual en 3D de varias de las principales estructuras arqueológicas del yacimiento a través de técnicas digitales e informáticas de última generación. (más&h...
Tareas complementarias en la fase final de la restauración de la muralla ciclópea de la ciudad romana de Ocuri
Cultura y Educación, Ubrique

Tareas complementarias en la fase final de la restauración de la muralla ciclópea de la ciudad romana de Ocuri

Los trabajos de restauración de la muralla ciclópea de Ocuri, dirigidos por los arqueólogos Luis Javier Guerrero Misa y Jesús Román Román, se centran en la fase final de este proyecto en "tareas complementarias para estabilizar y reforzar la ladera que hasta ahora presionaba sobre la muralla". Según informaron en su diario de excavaciones, "una de ellas ha sido la inclusión en el punto más inclinado y de mayor escorrentía, de un entramado de maderas (vigas imitando las antiguas traviesas de ferrocarril, pero homologadas para evitar su toxicidad) en forma de escalera, lográndose un doble propósito, por un lado fijar esta parte de la ladera y por otro dar un acceso más cómodo a los futuros visitantes. (más…)
Organizado el concurso 'Ole mi Feria'
Ubrique

Organizado el concurso 'Ole mi Feria'

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado el concurso de facebook "Ole mi Feria", con motivo de la Feria de 2014. Los requisitos para participar son los siguientes: Ser fans de la página de la Concejalía de Comercio de Ubrique en Facebook. Publicar en nuestro muro una fotografía de tu primera Feria en Ubrique. Dentro del siguiente plazo: del 1 al 10 de septiembre (quedarán excluidas las publicadas fuera esa fecha). Solo puede se puede publicar una foto por persona o por usuario. Es importante enviar un mensaje privado al Facebook de la Concejalía de Comercio indicando el nombre, el teléfono y el e-mail. Las fotos pueden ser originales o retocadas con programas de fotografías. Los seguidores podrán votar una sola vez y dentro del plazo indicado anteriormente. (más&...
Ciencia, Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Observación astronómica y cuentos en la Venta de Ocuri el sábado 30 de agosto

El sábado 30 de agosto de 2014, a partir de las 22 horas, se celebra en la Venta de Ocuri una sesión de observación astronómica, impartida por el Obsrvatorio Astronómico del Torcal de Antequera. La inscripción, cuyo importe es de diez euros, se puede hacer en el Punto de Encuentro Camenae (c/ Ingeniero Juan Romero Carrasco, 21). El programa es el siguiente: 22 horas: recepción de participantes, presentación de las actividades y de los monitores y recomendaciones. 22:30 horas: cuentos para adultos, por Camenae. 23 horas: observación astronómica del cielo profundo, con descripción del cielo con láser y observación con telescopio de objetos de cielo profundo.
Cultura y Educación, Ubrique

Las termas de Ocuri muestran el grado de romanización de la sociedad ocuritana en el siglo II de nuestra era

Texto: Luis Javier Guerrero Misa (arqueólogo) Fuente: Yacimiento de Ocuri La estructura constructiva más espectacular de todas las excavadas hasta ahora en la ciudad romana de “Ocvri” es, sin lugar a dudas, la denominada como “Las Termas”. Se trata de un conjunto de estructuras murarias, pavimentos, cisternas, conducciones, muros inconexos, etc..., que actualmente son de difícil interpretación por haber sido sobre-excavadas en los años setenta del siglo pasado, sin que podamos recurrir al registro de las mismas, por no estar publicadas. Es un edificio monumental, de más de 460 metros cuadrados en lo conservado hoy día, pero que pudo ser incluso más extenso. Fueron descubiertas por Juan Vegazo en 1795, y conservan en la actualidad unas dimensiones de 23 metros de longitud por 19,40 metros d...
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Entregados los premios del sorteo de las Noches Culturales del Casco Histórico

Juan Ruiz López, José Menacho Pérez y Carmen Maza Franco resultaron agraciados en el sorteo del concurso organizado con motivo de las Noches Culturales en el Casco Histórico por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Estas actividades culturales se desarrollaron en diferentes lugares del casco antiguo durante los viernes del mes de julio. Los agraciados en dicho sorteo ganaron un lote de dos entradas para asistir en el mes de noviembre al espectáculo de ballet "El Lago de los Cisnes" en el Teatro Auditorio "Riberas del Guadaira" de Alcalá de Guadaira (Sevilla), con cena y desplazamiento incluidos, según informó el Ayuntamiento en su web. En el citado sorteo, que se celebró el 31 de julio de 2014 en la Oficina Municipal de Turismo,  ejercieron de manos inocentes Alicia Peña O...
El PA pide que continúe el trabajo realizado para reparar y recuperar la Calzada Romana
Cultura y Educación, Política, Trabajo y Economía, Ubrique

El PA pide que continúe el trabajo realizado para reparar y recuperar la Calzada Romana

El Partido Andalucista de Ubrique ha presentado una moción en el Ayuntamiento "para que se ponga en marcha un estudio para el arreglo de la Calzada Romana". Esta formación política recuerda que "cuando estaba gobernando se contrató a una arqueóloga para poner en marcha dicho estudio" y pide ahora al gobierno local "que siga adelante con este trabajo, para posteriormente presentarlo a la Junta de Andalucía y a partir de ahí buscar financiación". El portavoz de esta formación y ex delegado municipal de Cultura, José Antonio Bautista, consideró en un comunicado difundido el 18 de julio de 2014 que "el Ayuntamiento debería haber aprovechado el Plan de Empleo Joven para contratar a una serie de profesionales, tales como topógrafos, conservadores o restauradores entre otros, para crear un equipo...
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Ubrique

Proyecto para colocar en lugares de interés local placas informativas de código QR

El 3 de julio de 2014 se celebró en la sala de prensa del Ayuntamiento de Ubrique la presentación de las placas correspondientes al proyecto Cádiz en QR, que serán colocadas en diferentes monumentos y lugares destacados de este municipio, según informó la web municipal. En este acto participaron la concejal de Cultura, Josefina Herrera, y el dinamizador del Centro Guadalinfo, José Luis Aránegas. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad