Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Ubrique

Cuando Ubrique renovó el nombre de sus calles y plazas en el siglo XIX

Texto: Fernando Sígler Silvera En 2017 se cumple el 130 aniversario de la gran actualización del nomenclátor de Ubrique del siglo xix. Fue en 1887 cuando se renovó la denominación del callejero, con la incorporación de nuevos nombres de vías urbanas, la mayoría de los cuales se ha mantenido hasta hoy. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento, cuya alcaldía ocupaba a comienzos de aquel año Basilio Aragón Gómez, cumplía una orden emanada del Gobierno de la nación, de signo liberal, presidido por Práxedes Mateo Sagasta, en el periodo de la Regencia. La revisión la aprobó la corporación municipal en diciembre de 1887, cuando la presidía Manuel Carrasco Lozano. Esta renovación del nomenclátor obedeció al hecho de que el Consejo de Ministros había exigido a todas las poblaciones la revisión de la ro...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Inaugurada la Casa de la Memoria 'La Sauceda' en Jimena de la Frontera, con biblioteca, archivo y sala de exposiciones

Más de trescientas personas participaron el viernes 18 de noviembre de 2016 en Jimena de la Frontera en la inauguración de la Casa de la Memoria "La Sauceda", pomovida por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y el Marrufo (Afresama). Los asistentes llenaron todas las salas del edificio recién rehabilitado, además de la Casa Verde, sede de la asociación ecologista Agaden, contigua a la primera. Otras muchas personas siguieron en la calle el acto de inauguración, que se proyectó por circuito cerrado de televisión en la fachada de enfrente, en la céntrica calle Sevilla de este municipio gaditano. Esta casa es "única en Andalucía" y sus promotores la han dotado de "todo lo necesario para convertirla en u...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Inauguración de la Casa de la Memoria de la Sauceda y el Marrufo, el viernes 18 de noviembre en Jimena de la Frontera

El viernes 18 de noviembre de 2016, a las 19 horas, se inaugura la Casa de la Memoria "La Sauceda", ubicada en el número 53 de la calle Sevilla de Jimena de la Frontera. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Esta Casa de la Memoria cuenta con biblioteca, archivo, salón de actos, salas de exposiciones y salas de reuniones. Se concibe como un centro de investigación y divulgación de la memoria histórica, y surge de la experiencia de la excavación arqueológica de siete fosas comunes localizadas en la finca del Marrufo, donde en 2012 fueron exhumados los restos de 28 personas fusiladas. (más…)
Cultura y Educación, Publicidad, Ubrique

Turismo cultural: un fin de semana diferente en la Sierra de Cádiz, con historia y gastronomía

PUBLICIDAD sierradecadiz.com tours Historia, patrimonio, gastronomía Un fin de semana diferente en la Sierra de Cádiz Dos días y una noche de hotel, con alojamiento, visitas guiadas, desayunos, almuerzos y cena Ubrique - Prado del Rey Ubrique y Prado del Rey sábados y domingos desde 150 € por persona (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Un documento autógrafo del inventor del submarino, Isaac Peral, en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique

Texto: Fernando Sígler Silvera Entre los ricos fondos documentales que se custodian en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique figura una carta autógrafa del inventor del submarino, Isaac Peral, dirigida al pueblo ubriqueño y fechada en el año 1890. En 2015, cuando descubrimos dicha epístola, se cumplió el 125 aniversario del acontecimiento relacionado con aquella misiva, y con este motivo abordamos en este artículo el contexto histórico en el que se enmarca este documento..  
Cultura y Educación, Ubrique

Ponencia del historiador del arte Alejandro Pérez Ordóñez sobre los restos de una tenería medieval descubiertos en Estepona

El historiador del Arte ubriqueño Alejandro Pérez Ordóñez presenta el 17 de octubre de 2016 en la Universidad de Sevilla una ponencia sobre los restos arqueológicos de una tenería medieval descubiertos en Estepona (Málaga). Según este investigador, se trata de "la tenería medieval mejor conservada en España hasta el momento, de época almohade (siglos XI-XII)". La ponencia la presenta junto con otros compañeros que han excavado dichos restos y con los que está haciendo la investigación de los mismos.
Cultura y Educación, Ubrique

‘Bajo la piel de las palabras’: artículo de la pofesora de la Universidad de Cádiz Mª Jesús Ruiz en la revista CaoCultura sobre el libro ‘Ubrique de las petacas’, de Mª García Antuña

La revista digital CaoCultura, que dirige María Ángeles Robles, publicó el 12 de septiembre de 2016 un artículo de María Jesús Ruiz titulado "Bajo la piel de las palabras", en el que reseña el libro Ubrique de las petacas. Una aproximación lingüística a la historia de los oficios de la piel en Ubrique, escrito por María García Antuña, doctora en Lingüística con mención europea por la Universidad de Cádiz. María Jesús Ruiz es doctora en Filología Hispánica y profesora de la Universidad de Cádiz.
Cultura y Educación, Ubrique

Convocatoria de contribuciones científicas para la revista de Editorial Tréveris 'Tiempo de Historia'

Editorial Tréveris ha difundido una convocatoria ("call for papers") dentro de la web Tiempo de Historia, cuyo lema es "la actualidad del pasado", para publicar contribuciones científicas de autores interesados en dar a conocer sus trabajos en su nueva revista electrónica, titulada también Tiempo de Historia. El criterio que se exige para insertar estas aportaciones en esta nueva publicación es precisamente que las mismas cumplan el lema de la web, es decir, que tengan alguna relación con "la actualidad del pasado". Está prevista la publicación de artículos de investigación o estudios bibliográficos inéditos de Historia, Archivística, Paleografía y Diplomática, Arqueología, Historia del Arte e Historia de la cultura y del pensamiento, además de reseñas de libros. (más…)...
Cultura y Educación, Ubrique

Cuando Tréveris era capital de Hispania (y otros nombres de editoriales)

Texto: Fernando Sígler Silvera Las referencias a la Antigüedad clásica han sido fuente de inspiración para la denominación y representación simbólica de diversas editoriales contemporáneas. En sus Memorias de un editor, José Ruiz-Castillo cuenta su experiencia al contemplar en el Museo del Louvre, en París, en el año 1933, la Venus de Milo, «cuya cabeza constituía el sello o marca de la editorial Biblioteca Nueva». Tréveris es una editorial cuya denominación también se retrotrae a la antigüedad clásica. Este nombre alude a la ciudad, hoy alemana, que en el Bajo Imperio romano fue «capital de Hispania». Abordemos, pues, aquella historia en el nº cero de la nueva publicación Tiempo de Historia, de septiembre de 2016. [Documento PDF, 3,2 MB]  
Cultura y Educación, Ubrique

Toros el 18 de julio de 1936, con el ubriqueño Reinita Chico, por Antonio Morales Benítez

Texto: Antonio Morales Benítez La guerra civil marcó de una manera trágica a toda una generación de jóvenes españoles que fue arrollada por el tren de la Historia en un momento en que comenzaba a vivir. El conflicto bélico, además de su trágico balance, condicionó decisivamente su futuro y truncó repentinamente muchas de sus ilusiones y de sus proyectos. Después de la guerra ya nada sería igual. El sábado 18 de julio de 1936 era la fecha prevista para el comienzo de la feria de La Línea de la Concepción .Y a las 11 de la noche debía abrirse su ciclo taurino con la celebración de un festejo en el que iban a alternar dos jóvenes becerristas que empezaban a abrirse camino en el mundo del toreo: el sevillano Paquito Casado y Antonio Morales “Reinita “ de Ubrique. (más…)...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad