Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

La UNED convoca un Taller de Archivística de la Memoria en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha convocado una actividad de extensión universitaria titulada “Archivística de la Memoria”, que se impartirá en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, el sábado 27 y el domingo 28 de abril de 2019. Se trata de un taller de modalidad presencial, de diez horas lectivas, y en el que está prevista la concesión de 0,5 créditos ECTS a los alumnos matriculados. Los objetivos de esta iniciativa son “dar a conocer los fondos documentales del Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda, para que sirvan de fuente de investigaciones históricas; formar al alumnado en las nociones básicas de la ciencia archivística; formar al alumnado en el conocimiento de las características de este archivo concreto, destinado a la salvaguard...
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Programa en Canal Sur Televisión sobre una actividad docente del colegio Fernando Gavilán sobre las calles de Ubrique con nombre de mujer

  El programa Objetivo Sur de Canal Sur Televisión emitió el 4 de marzo de 2019 un reportaje sobre las actividades docentes desarrolladas en el colegio público Fernando Gavilán de Ubrique sobre la enseñanza en los valores de igualdad. En concreto, tanto profesoras como alumnas y alumnos explicaron en este espacio, titulado "Somos iguales", el contenido de una de estas actividades, centrada en el papel de la mujer y su reflejo en el nomenclátor de Ubrique. El fragmento dedicado a este colegio versó sobre las calles de Ubrique con nombre de mujer. Dirigido por Nacho Medina, Objetivo Sur ofrece "un acercamiento a problemas reales de los andaluces desde todos los ángulos y perspectivas informativas", según expresan los responsables de este programa. Marina Romero, Juanma Corzo, Marta Gonz...
Cultura y Educación, Ubrique

La UNED convoca un Taller de Archivística de la Memoria en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha convocado una actividad de extensión universitaria titulada “Archivística de la Memoria”, que se impartirá en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera, el sábado 27 y el domingo 28 de abril de 2019. Se trata de un taller de modalidad presencial, de diez horas lectivas, y en el que está prevista la concesión de 0,5 créditos ECTS a los alumnos matriculados. Los objetivos de esta iniciativa son “dar a conocer los fondos documentales del Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda, para que sirvan de fuente de investigaciones históricas; formar al alumnado en las nociones básicas de la ciencia archivística; formar al alumnado en el conocimiento de las características de este archivo concreto, destinado a la salvaguard...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Homenaje al escritor y periodista ubriqueño Jesús Ynfante el viernes 1 de febrero en la Casa de la Memoria La Sauceda

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha organizado para el viernes 1 de febrero de 2019, a partir de las 19:30 horas, un homenaje en recuerdo de Jesús Ynfante Corrales, escritor y periodistas ubriqueño fallecido el verano pasado en Los Barrios (Cádiz) a la edad de 74 años. El homenaje se celebrará en la Casa de la Memoria La Sauceda, de Jimena de la Frontrera, y en él participarán la hermana de Jesús, Pilar Infante, junto a su marido, John Irwin, y un grupo de escritores, periodistas, artistas y amigos de la familia, entre los que figuran Juan José Téllez, Andrés Vázquez de Sola,  Pablo Bianchi, Mauricio Gil y José Ignacio Domínguez.     El Foro informó: Nacido en Ubrique y criado en Jerez, Jesús Ynfante, que vivía en Los Barrios desde 1995, es el autor un best-seller d...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

En marcha un proyecto de divulgación sobre el exilio gaditano en Francia, desde la Casa de la Memoria La Sauceda

  Memoria y Exilio. Éste es el título del proyecto que desarrolla en el último trimestre de 2018 la Casa de la Memoria La Sauceda, de Jimena de la Frontera (Cádiz). Esta iniciativa pretende promover los valores históricos de libertad, democracia y solidaridad de Andalucía ante el fenómeno del exilio gaditano en Francia. Entre las personas que se vieron obligadas a marchar al exilio francés figuran numerosas procedentes de Ubrique. Este trabajo, que está dirigido por el historiador Fernando Sígler Silvera, se está llevando a cabo contactando con centros de enseñanza, historiadores y asociaciones ciudadanas de distintas poblaciones de Francia donde viven descendientes de exiliados gaditanos en particular y andaluces en general. Este proyecto también se propone divulgar los contenidos a...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Presentadas las jornadas de historia y patrimonio de la Sierra de Cádiz, que se celebran en Villaluenga los días 10 y 11 de noviembre

"Primero fue en Grazalema; el año pasado en Prado del Rey y Villamartín; y en esta nueva ocasión será en Villaluenga del Rosario. Vuelven las jornadas sobre Historia y Patrimonio Etnológico de la Sierra de Cádiz que organiza el centro asociado de la UNED en Cádiz. La tercera edición de este foro se celebrará los días 10 y 11 de noviembre de 2018 en la Escuela Andaluza de Espeleología, con sede en el número 11 de la calle José Pérez, en Villaluenga. Aún hay posibilidad de formalizar la matrícula, con un coste de 30 euros, para una actividad a la que ya se han inscrito 25 personas; la admisión se resuelve on line. La participación en el curso comporta la obtención de 0,5 créditos ECTS (homologados por el sistema europeo) y un crédito de libre configuración. (Más información en info@cadiz.une...
Cultura y Educación, Ubrique

El arqueólogo Luis Iglesias presenta su libro 'Las villas perdidas' el 26 de octubre

El viernes 26 de octubre de 2018, a las 20 horas, se presenta en la ermita de San Pedro el libro Las villas perdidas, de Luis Iglesias García, natural de Minas de Riotinto y doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. Según informó el Ayuntamiento, "el autor de este libro mantiene un vínculo con Ubrique ya que bajo su dirección se llevó a cabo en el año 2014 el Taller de Empleo Mejora del entorno del Yacimiento de Ocuri y su Centro de Recepción". Según informó el Ayuntamiento en su web, "Las villas perdidas condensa parte del conocimiento adquirido sobre la frontera occidental del sultanato nazarí, con una marcada inclinación arqueológica. Con un espíritu crítico hacia la historiografía que ha dominado la producción científica de época medieval en Andalucía Occidenta...
Cultura y Educación, Ubrique

Jornadas de Historia y Patrimonio Etnológico de la Sierra de Cádiz, organizadas por la UNED, en Villaluenga los días 10 y 11 de noviembre de 2018

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz celebra los días 10 y 11 de noviembre de 2018 en Villaluenga del Rosario unas nuevas jornadas sobre Historia y Patrimonio de la Sierra de Cádiz. Este evento, en el que se pueden inscribir todas las personas que lo deseen, sean o no alumnos de la UNED, se vertebra en torno al patrimonio histórico, etnológico, antropológico, cultural y natural de Villaluenga del Rosario. Según la UNED, "estas jornadas combinan la reflexión y el estudio científicos con el realce de los productos de la tierra, por lo que las ponencias y comunicaciones se complementarán con visitas tematizadas guiadas". Esta actividad, que se desarrolla en la Escuela Andaluza de Espeleología (c/José Pérez, 11), tiene una duración de 13,5 hora...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad