Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Política, Ubrique

IU replica a Sanz (PP) y dice que Ocuri no lleva 10 años cerrado, pero sí de abandono

La Asamblea Local de Izquierda Unida de Ubrique ha reaccionado ante las declaraciones realizadas por el presidente provincial del Partido Popular, Antonio Sanz, en relación con el yacimiento arqueológico de Ocuri y ha matizado que, pese a lo declarado, "el Sr. Sanz ignora que este yacimiento no lleva más de 10 años cerrado, sí es verdad que lleva más de 10 años de abandono y deterioro, aunque hay que recordarle que casi esos mismos años son los que el PP de Ubrique lleva en el gobierno local”. En un comunicado difundido el 30 de enero de 2013 por el consejo provincial de IU, se expresa: "La Asamblea Local de IU asegura no menospreciar de entrada los buenos propósitos que tuviera el Sr. Sanz para intentar hacer una proyección de nuestro patrimonio arqueológico de Ocuri y la Calzada Romano-M...
Cultura y Educación, Ubrique

Comienzan las actividades del Aula de Investigación del colegio público 'Ramón Crossa', para alumnos de alta capacidad

El jueves 24 de enero de 2013 se celebró en el colegio público "Ramón Crossa" de Ubrique la primera sesión del Aula de Investigación, una actividad que responde a un "proyecto de enriquecimiento que, basándose en los intereses del alumnado de alta capacidad, atiende sus potencialidades y desarrolla su creatividad". Esta primera jornada consistió en una charla-coloquio del secretario de la Asociación Papeles de Historia, el historiador Fernando Sígler, quien explicó a los alumnos los orígenes, objetivos y actividades de investigación histórica desarrolladas por esta entidad, fundada en 1985. Según señaló la directora del mencionado centro educativo, María del Mar Domínguez, el objetivo de este "programa de creatividad e investigación consiste en fomentar el pleno desarrollo del alumnado com...
Cultura y Educación, Ubrique

Alejandro Pérez, miembro de la Red de Expertos del Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio de las universidades andaluzas

Alejandro Pérez Ordóñez, miembro de la Asociación Papeles de Historia, fue  incluido el 24 de enero de 2013 en la Red de Expertos del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio (CEI Patrimonio), concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CEB09-0032) a ocho universidades públicas andaluzas, bajo la coordinación de la Universidad de Jaén. El presidente del comité ejecutivo de dicha Red de Expertos es el Dr. Juan Carlos Castillo Armenteros, especialista en Arqueología Medieval de la Universidad jiennense y miembro del Departamento de Patrimonio Histórico y el Área de Historia Medieval. (más…)
Cultura y Educación, Política, Ubrique

El presidente del PP de Cádiz anuncia inversiones para la recuperación de la ciudad romana de Ocuri de Ubrique

El presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, visitó el martes 29 de enero de 2013 la ciudad romana de Ocuri en Ubrique, junto al diputado provincial Eduardo Parraga y la parlamentaria andaluza Carmen Pedemonte, acompañados del alcalde, Manuel Toro, y la concejal de Cultura y presidenta local del PP, Josefina Herrera, para anunciar que "se van a llevar a cabo inversiones para la recuperación de este enclave histórico".  Asimismo, el dirigente popular visitó el centro de recepción así como los restos del mausoleo y de las termas romanas, "que son únicas en nuestra provincia", según expresó. Sanz comprobó de primera mano que "existen zonas de la calzada romana, en concreto el tramo que discurre por los primeros 700 metros de los 2 km con los que cuenta el camino que se encuentran...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

IU replica a la concejal de Cultura y dice que ésta miente al decir que su portavoz no se había preocupado hasta ahora por Ocuri

La asamblea local de Izquierda Unida de Ubrique difundió el 18 de enero de 2013 el siguiente comunicado: "En contestación a las declaraciones de la Sra. Josefina Herrera, concejala de Cultura, referentes a la Calzada Romano-Medieval y el Yacimiento de Ocuri, indicar desde el Grupo Municipal de IULV-CA que esta señora falta a la verdad y por lo tanto miente, desconociendo por nuestra parte si esto es debido a la ignorancia de la misma o simplemente a su maldad. Decir que desde este grupo y su portavoz, José García Solano, no nos hemos preocupado nunca sobre estos asuntos es una miopía escandalosa e interesada en cuanto podemos ver la hemeroteca desde años atrás y comprobar que se ha estado solicitando y pidiendo sobre este tema. Si ir más lejos llevamos reclamando una Comisión Informativa S...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

La concejal de Cultura defiende su actuación en Ocuri y critica al portavoz de IU, de quien dice que hasta ahora nunca se preocupó por el yacimiento

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, Josefina Herrera, dio una rueda de prensa el 17 de enero de 2013, en la que habló sobre la actuación municipal en el yacimiento romano de Ocuri. En estas declaraciones, divulgadas por Radio Ubrique, Herrera expresó: "Desde que comencé mi función como concejal lo primero que hice fue visitar Ocuri para saber su estado. Me llevé una desagradable sorpresa al comprobar el estado de dejadez que tenía. De la misma forma, se habló con un arqueólogo para que realizara un informe del estado de conservación de la calzada romano-medieval. Dicho informe se realizó y se entregó a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, que nos contestó que sólo se podría realizar su restauración. Todo esto fue durante el primer mes. Además, en junta de gobi...
Cultura y Educación, Ubrique

Presentado a Cultura el proyecto de restauración de la muralla ciclópea de Ocuri

Texto: Luis Javier Guerrero Misa (Arqueólogo) El pasado día 21 de diciembre se presentó ante la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz el proyecto de restauración de la muralla ciclópea de la ciudad romana de “Ocuri” (Ubrique, Cádiz). Como muchos de ustedes sabrán, a finales del mes de mayo se produjo un derrumbe parcial en el Sector Noroeste de la muralla ocuritana debido a diversos factores erosivos tanto naturales como antrópicos, que la llevaban afectando desde hacía bastantes años. Fundamentalmente estos mismos factores, que afectaban a toda la muralla conservada, son los mismos que ya nos obligaron a intervenir arqueológicamente en los años 2001 y 2003. En aquellas dos fases de excavación y consolidación, ambas publicadas tanto en los Anuarios Arqueológicos de Andalu...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

IU reitera su petición de debate con técnicos y especialistas para que Ocuri recupere el protagonismo patrimonial y cultural

Izquierda Unida de Ubrique difundió el 15 de enero de 2013 el siguiente comunicado: "Un año después desde que el Grupo Municipal de IULV-CA se hiciese la propuesta de abrir un debate (conferencia, mesa redonda, foro), donde abordar todo lo que pueda concernir a Ocuri y contando con la participación de técnicos, especialistas, historiadores y arqueólogos, desde el Equipo de Gobierno municipal no sólo no se ha realizado sino que de las actuaciones llevadas a cabo sobre el mismo apenas ha transcendido nada. Desde Izquierda Unida se proponía que esas conclusiones resultantes del debate fuesen las que nos orientaran a tomar las medidas más acertadas para que Ocuri recupere el sitio y el protagonismo que le corresponde en el orden patrimonial y cultural de Ubrique y su comarca, por lo que nuevam...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Sociedad, Ubrique

Fallece José Vázquez, quien contribuyó a localizar los cuerpos de 13 ubriqueños enterrados en El Bosque en la guerra civil

Por Jesús Román Román Arqueólogo (Asociación Papeles de Historia) Ha fallecido José Vázquez Jiménez. Contribuyó, con su memoria, a recuperar los cuerpos de las personas asesinadas por los fascistas y enterradas en el cementerio de El Bosque. Se nos ha ido un viejo amigo, se nos ha ido Pepe Vázquez. Le quedaban apenas días para cumplir 100 años pero el pasado 10 de diciembre, por la mañana, su corazón dejó de latir para siempre rodeado de sus seres queridos. Pepe Vázquez nació en El Bosque (Cádiz) un frío 28 de diciembre de 1912. Hijo de José Vázquez Damín, natural de Villamartín, y Rafaela Jiménez Oliva, natural de El Bosque, fue el cuarto de cinco hermanos (Atanasio, Antonio, María, el propio José y Rafaela). Trabajador desde pequeño, ocupó a lo largo de su vida diferentes oficios: jorna...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad