Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Política, Ubrique

Conferencia y audiovisual sobre 'Ubrique en el año 1933', el martes 23 de abril en el IES Maestro Francisco Fatou

El martes 23 de abril de 2013, a partir de las 20 horas, se proyecta en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou un audiovisual histórico sobre Ubrique en el año 1933. Este acto forma parte de las actividades organizadas por Izquierda Unida y el PCA con motivo del 82 aniversario de la proclamación de la Segunda República española. En el acto participan los autores de dicho audiovisual, Manuel Ramírez, miembro de Izquierda Unida LV-CA, y Fernando Sígler, miembro de la Asociación Papeles de Historia. Además de la proyección está prevista una conferencia de Fernando Sígler sobre "Ubrique en el año 1933", en la que se alude a los acontecimientos ocurridos en esta localidad hace 80 años. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Conmemoración de la proclamación de la Segunda República

El domingo 14 de abril de 2013 se celebró en el cementerio de Ubrique un acto de homenaje a las víctimas de la represión, con motivo del 82 aniversario de la proclamación de la Segunda República española. En este acto, organizado por la asamblea local de Izquierda Unida y el Partido Comunista de Ubrique, intervinieron el coordinador local de IU, José García Solano, y el historiador Antonio Morales Benítez, miembro de la asociación Papeles de Historia. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Actos conmemorativos de la proclamación de la Segunda República, el 14 y el 23 de abril, con homenaje, charla y audiovisual

Con motivo de la conmemoración del 82 aniversario de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA han organizado varios actos en Ubrique para recordar dicha efeméride. Estos actos, que cuentan con el apoyo de dos miembros de la Asociación Papeles de Historia, se concretan por un lado en el tradicional acto-homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y por otro, en la proyección de un audiovisual y una charla informativa sobre los hechos transcurridos en Ubrique en el año 1933, dos años después de proclamada la II República. El acto homenaje se celebra, como en años anteriores, en el Cementerio Municipal de Ubrique el domingo 14 de abril de 2013, a la...
Cultura y Educación, Ubrique

Álbum de fotografías de 'Ubrique en el recuerdo' de Fernando Oliva

En su blog de fotografías, esculturas y poemas, Fernando Oliva ha publicado una nueva entrada con más de cien fotos de Ubrique y su gente. Esta aportación, titulada "Ubrique en el recuerdo", se abre con el siguiente texto: "En cada casa hay una caja de fotos antiguas abandonada. Volver a ver esas fotos es pasear por nuestras vidas, refrescar la memoria y endulzar el alma. Encontrarnos con aquellos árboles del Paseo del Prado, con sus huertas, con las calles empedradas y con sus gentes". Presentacion ubrique from albertoliva
Cultura y Educación, Ubrique

'El librepensador ubriqueño Bartolomé Bohórquez Gil, teósofo y masón', por Antonio Morales Benítez

Artículo del historiador Antonio Morales Benítez sobre el librepensador ubriqueño Bartolomé Bohórquez Gil, teósofo y masón. Maestro y periodista, nació en 1855 en Ubrique, donde ejerció su labor docente en la escuela elemental de niños de la ermita de San Pedro. Más adelante fue destinado a Tarfia, donde fue director de un Círculo Instructivo del Obrero, alcalde de barrio y director de El Eco de Tarifa. La versión original de este artículo se publicó en Ubrique Información en cuatro entregas, los días 25 de febrero y 12, 19 y 26 de marzo de 2003.
Cultura y Educación, Ubrique

Estudios sobre la calzada romano-medieval de Ubrique a Benaocaz

Cuadernillo sobre la calzada romano-medieval de Ubrique a Benaocaz, editado en 2005 por Editorial Tréveris y la Asociación Papeles de Historia, con patrocinio de la Asociación Matagallo. Apareció inserto en El Periódico de Ubrique. Contiene artículos de Luis Javier Guerrero Misa, Manuel Castro Rodríguez, Alejandro Pérez Ordóñez  y Natalia Cabello Izquierdo. Esta publicación está registrada con ISBN 84-933059-4-4.
Cultura y Educación, Ubrique

Presentada la edición facsímil de un estudio geográfico y geológico de Ubrique y su entorno de 1918

El 7 de marzo de 2013 se presentó en el antiguo Convento de Capuchinos, sede del Museo de la Piel, la edición facsímil del libro de 1918 titulado La descripción geográfica y geológica de la serranía de Grazalema en la provincia de Cádiz, de Juan Gavala y Laborde, con edición y estudios introductorios de Emilio Martín Gutiérrez, Cándido Martín Fernández y Lázaro Lagóstena Barrios. Esta obra ha sido editada por el Instituto Geológico y Minero de España, con el patrocinio de Aqualia. En el acto participaron el alcalde de Ubrique, Manuel Toro Rincón; el director de Aqualia Andalucía, Lucas Díaz; el subdirector general del Instituto Geológico y Minero de España, Juan José Durán; y el presidente del Club del Agua Subterránea, Juan A. López-Geta. Como explican los editores en la presentación, est...
Cultura y Educación, Ubrique

Manuscrito sobre limpieza de sangre en Ubrique en el siglo XIX

Publicamos un segundo artículo en la sección abierta con motivo de cumplirse en 2013 una década del inicio de la edición impresa de El Periódico de Ubrique, editado por Editorial Tréveris. En esta sección se ofrece ahora en versión electrónica una serie de artículos y reportajes que fueron apareciendo en su día en aquella publicación en soporte de papel y en la que la antecedió. El artículo que se recupera ahora, escrito por el historiador Fernando Sígler Silvera, se tituló "Limpieza de sangre en Ubrique en el siglo XIX". La primera versión se publicó en el semanario que antencedió a El Periódico de Ubrique y que coeditó Editorial Tréveris de 2001 a 2003 (Ubrique Información). Salió en el número 256 el día 30 de abril de 2003 (págs. 16-17).
Cultura y Educación, Ubrique

'La implantación de la educación de adultos en Ubrique (1899-1911)', por Antonio Morales Benítez

En 2013 se cumple una década del inicio de la edición impresa de El Periódico de Ubrique, editado por Editorial Tréveris. Con este motivo, esta editorial ofrece ahora en versión electrónica una serie de artículos y reportajes que fueron apareciendo en su día en aquella publicación en soporte de papel y en la que la antecedió. Inauguramos esta iniciativa con la recuperación de un artículo escrito por el historiador Antonio Morales Benítez sobre los orígenes de la enseñanza de adultos en Ubrique en el tránsito del siglo XIX al XX. La primera versión de dicho artículo se publicó en el semanario que antencedió a El Periódico de Ubrique y que coeditó Editorial Tréveris de 2001 a 2003 (Ubrique Información). Salió en dos número sucesivos los días 22 y 29 de mayo de 2002....
Cultura y Educación, Deportes, Política, Sociedad, Ubrique

Homenaje a Manuel Cabello Janeiro, José Castro Piñero, Pablo Palmero y Juan Maza en el Día de Andalucía

El jueves 28 de febrero de 2013, de 13 a 14:30 horas, se celebró en el IES Maestro Francisco Fatou una ceremonia de homenajes con motivo del Día de Andalucía, organizada por el Ayuntamiento. El acto, presentado por Atanasio Villalba, se inició con un reconocimiento a título póstumo al maestro Manuel Cabello Janeiro, por su contribución al conocimiento de las costumbres, la historia, el patrimonio y el entorno natural de Ubrique. La concejal de Cultura, Josefina Herrera, hizo entrega de la distinción a los hijos e hijas del homenajeado, y en nombre de éstos Esperanza Cabello Izquierdo mostró su agradecimiento. Además, ésta dio a conocer el diploma que el coordinador del proyecto promovido por la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada "Conoce tus fuentes", Luis Manuel Sánchez Díaz, o...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad