Etiqueta: Fiestas

Cultura y Educación, Ubrique

Entregados los premios del concurso de fotografía sobre la crujida de gamones

El concejal de Cultura, José Manuel Fernández Rivera, entregó el jueves 25 de junio de 2015 los premios del I concurso fotográfico "Crujía de gamones", organizado por el Ayuntamiento. Recibieron los galardones Juan M. Carrasco Chacón (1º premio, de 250 euros y diploma), Antonio Morales Benítez (2º premio, de 175 euros y diploma) y Diego Arenas Arenas (3º premio, de 100 euros y diploma). La entrega de galardones se celebró en la sala de prensa del Ayuntamiento de Ubrique. El jurado, integrado por Juan Carrasco y Jesús F. Rodríguez, dio a conocer su fallo el 8 de junio.  
Cultura y Educación, Ubrique

Fallados los premios del I concurso fotográfico sobre la crujida de gamones

El 8 de junio de 2015 se dio a conocer en el Ayuntamiento de Ubrique el fallo del I Concurso Fotográfico "Crujía de Gamones", organizado por la Delegación de Fiestas. El primer premio, dotado con 250 euros y diploma, lo ganó Juan M. Carrasco Chacón. El segundo premio, dotado con 175 euros y diploma, lo logró Antonio Morales Benítez. El tercer premio, dotado con 100 euros y diploma, fue obtenido por Diego Arenas Arenas. El jurado estuvo formado por Juan Carrasco Soto y Jesús F. Rodríguez Carrasco, ambos de fotoIngenia.   (más…)
Sociedad, Ubrique

Celebrada la procesión del Corpus

El domingo 7 de junio de 2015 se celebró la procesión del Corpus Christi, organizada por la Parroquia de Ubrique. Tras la celebración de los cultos, el cortejo salió de la parroquia hacia las 19:45 horas, e hizo el siguiente recorrido: calle Real, plaza de San Juan, calles Perdón y Beato Diego José de Cádiz, plaza Colón, calle del Agua y La Plaza, con regreso a la parroquia. El itinerario cambió este año por el estreno del nuevo templete de la custodia, donado por una familia de esta localidad, según informó la Parroquia. (más…)
Opinión, Ubrique

'La fiesta de las Cruces de Mayo', por Julián Macías Yuste

Texto: Julián Macías Yuste Fueron aquellos días anteriores al mes de Mayo lluviosos como siempre. Las temperaturas primaverales que, en algunas ocasiones, eran más bien veraniegas, como nos recuerda aquel poema anónimo: Que por Mayo, era por Mayo,/cuando hace el calor,/cuando los trigos encañan/y están los campos en flor/cuando canta la calandria/y contesta el ruiseñor……, muchas veces se pasaban de la raya, pero dejaban aquel hermosísimo tapiz multicolor sobre los campos serranos imposibles de igualar. Todas las calles y balcones de la hacendosa Villa de Ubrique eran una explosión de colorido con sus macetas por doquier que hacían el más delicado deleite visual y olfativo que imaginarse pudiera.   (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

'A la salud de los gamones', capítulo del libro 'De memoria', recordado en las candelas de la cruces de mayo

Al grito de “A la salud del día de la cruz” se celebró el sábado 2 de mayo de 2015 la tradicional fiesta de la crujida de gamones. Como viene siendo habitual, Manuel Ángel Gómez, autor del libro De memoria, revivió en persona en la candela encendida en la plaza de la Verdura lo que cuenta en los capítulos XIII y XIV de esta obra, titulados “Leña, gamones y moscas” y “A la salud de los gamones”, respectivamente. En esta fiesta participaron también miembros de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, que protagonizaron una recreación histórica de la época de la Guerra de la Independencia. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

Orquesta de cámara y coral polifónica en El Jardín, por las cruces de mayo

El viernes 1 de mayo de 2015 se celebró en El Jardín un concierto conjunto de la Orquesta de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Ubrique, dirigida por José Luis Chacón, y la Coral Polifónica “Ocurris Pópuli”, dirigida por José Rodrigo García Fernández, que interpretaron el "Preludio", "Habanera" (con solo de Maribel de Oria) y "Final" de Carmen, de Bizet. Este concierto se enmarcó en las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la fiesta de las Cruces de Mayo. Tras esta actuación, participaron el grupo “Revuelo de Castañuelas” de la Peña Flamenca de Ubrique y la Banda Municipal de Música de Ubrique, dirigida por Juan Pedro Ordóñez.
La Romería, el sábado 9 de mayo
Ubrique

La Romería, el sábado 9 de mayo

El sábado 9 de mayo de 2015 se celebra en el Área Recreativa del Trasvase Guadiaro-Majaceite la tradicional Romería de San Isidro, organizada por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Asociación Cultural Amigos del Caballo "La Jaca". Según el programa difundido en la web municipal, la jornada se inicia a las 10 horas con una concentración de carretas, caballistas y romeros en la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco, donde está prevista una ofrenda floral a la imagen de San Isidro. Al término de esta ceremonia, se emprende el camino de ida por la avenida de Cortes, Fuente de San Francisco, Polígono Industrial La Piel, calle Centro Tecnológico de la Piel, Vega del Realejo, Camino del Marroquí y llegada al Área Recreativa del Trasvase. Por la tarde, el regreso se inicia a las 19 horas, p...
Las actividades de la fiesta de las cruces de mayo y crujida de gamones, del 1 al 3 de mayo
Cultura y Educación, Ubrique

Las actividades de la fiesta de las cruces de mayo y crujida de gamones, del 1 al 3 de mayo

El Ayuntamiento de Ubrique dio a conocer las actividades previstas con motivo de la fiesta de las Cruces de Mayo y Crujida de Gamones. En su web informó: "El viernes, 1 de mayo, darán comienzo en nuestra localidad las actividades conmemorativas de la Fiesta de las Cruces de Mayo y "Crujía de gamones" 2015 que se desarrollarán durante todo el fin de semana y que tendrán su epicentro en la jornada del sábado, 2 de mayo, con el encendido de las candelas y el inconfundible sonido del estallido de los gamones. Así pues, la Plaza del Jardín acogerá en la jornada del viernes a partir de las 20:00 horas un concierto a cargo de la Orquesta de Cámara de la Escuela Municipal de Música de Ubrique, de la Coral Polifónica "Ocurris Pópuli" y del bailaor José Carlos Marchante. Asimismo, actuarán el Grupo ...
Sociedad, Ubrique

El Santo Entierro pone fin a las procesiones de Semana Santa

Con el Santo Entierro del Viernes Santo se clausuraron las procesiones de la Semana Santa de Ubrique. La comitiva la componían los pasos del Cristo yacente, obra anònima de 1956, y la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, obra atribuida al imaginero sevillano Juan de Astorga (1812).  El itinerario del Santo Entierro fue el siguiente: salida de la ermita de San Antonio a las 19.30 horas, calle Torre, plaza de San Juan, Real, La Plaza, Agua, Pilita de Abajo, San Sebastián (en la confluencia con la calle Ingenierio Juan Romero Carrasco se unió al Cristo Yacente en su urna el paso de la Dolorosa al pie de la cruz), Magdalena, Toledo, plaza de la Trinidad, Nevada, Torre, plaza de San Juan, Real y entrada en la parroquia. El acompañamiento musical del paso del Cristo yacente correspondió a la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad