Etiqueta: Biblioteca

Un nuevo libro incrementa la colección de la Sala Jesús Ynfante de la Biblioteca Municipal de Ubrique
Cultura y Educación

Un nuevo libro incrementa la colección de la Sala Jesús Ynfante de la Biblioteca Municipal de Ubrique

Texto: Malgara García Díaz Tras la visita de la familia de Jesús Ynfante a la provincia, con motivo de la inauguración de la sala en la que se ha recogido buena parte de su biblioteca personal, hemos podido acceder a un par de volúmenes que se integrarán en la colección. Uno de ellos es una edición de gran interés, en la que se recogen diferentes críticas de George Orwell, bajo el título genérico de Ensayos Críticos. El libro se terminó de imprimir el día 20 de julio del año mil novecientos cuarenta y ocho, en la imprenta López, calle Perú 666 de Buenos Aires, República Argentina. Respecto a la editorial fue SUR, que estuvo funcionando entre 1931 y 1992 y que editó una revista mensual, en la que no sólo tenía cabida la literatura, ya que también recogía otros temas como la filosofí...
La historiadora Margarita García Díaz presentó el libro póstumo del escritor ubriqueño Jesús Ynfante Corrales
Cultura y Educación

La historiadora Margarita García Díaz presentó el libro póstumo del escritor ubriqueño Jesús Ynfante Corrales

La historiadora Margarita (Malgara) García Díaz presentó el 23 de noviembre de 2024 en la Biblioteca Municipal de Ubrique el libro La Remonarquía española, del periodista y escritor ubriqueño Jesús Ynfante Corrales. Se trata de una obra póstuma del intelectual nacido en Ubrique en 1944 y fallecido en Los Barrios en 2018. El texto preparado por Margarita García Díaz para esta presentación, celebrada con motivo de la inauguración de la Sala Jesús Ynfante Corrales en la Biblioteca Municipal, es el siguiente:   Muy buenas tardes a todas y a todos. En primer lugar, insistir en el agradecimiento a la familia directa de Jesús, por entregar su legado y por permitir que éste se difunda, renunciando a cualquier beneficio que no sea el rescate y la recuperación de su figura y su obra...
Homenaje al escritor ubriqueño Jesús Ynfante e inauguración de una sala a su nombre en la Biblioteca Municipal
Actualidad

Homenaje al escritor ubriqueño Jesús Ynfante e inauguración de una sala a su nombre en la Biblioteca Municipal

El sábado 23 de noviembre de 2024 quedó inaugurada la sala que recoge buena parte de la biblioteca personal del periodista y escritor Jesús Ynfante (Ubrique, 1944-Los Barrios, 1918), en la Biblioteca Municipal Blas Infante de Ubrique. En una jornada en la que hubo un recuerdo a su figura por parte de familiares y amigos, también se analizó su obra, su rigor a la hora de documentarse, su extraordinario manejo de un estilo literario en el que la información es ofrecida de forma divulgativa y, en definitiva, la necesidad de recuperar a un intelectual de primera línea que supo entender las claves de los cambios que se aceleraban en la España del final de la dictadura y los primeros e inciertos pasos de la democracia. Tras la apertura del acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de U...
El escritor y periodista Jesús Ynfante <i>regresa</i> a Ubrique
Actualidad, Ubrique

El escritor y periodista Jesús Ynfante regresa a Ubrique

El sábado 23 de noviembre de 2024 se va a inaugurar en la Biblioteca Municipal de Ubrique, una sala dedicada al escritor y periodista Jesús Ynfante Corrales, nacido en esta localidad en 1944. Se pretende con ello recoger su extraordinario legado bibliográfico y disponerlo para uso y disfrute de la comunidad. Más de 1300 títulos de la biblioteca personal del autor de La prodigiosa aventura del Opus Dei: génesis y desarrollo de la Santa Mafia, libro que alcanzó la categoría de best seller en 1970, ampliarán la oferta bibliográfica con ensayos, novelas, poesía, tratados y un largo etcétera, que fueron las lecturas que acompañaron a Ynfante en su vida y que le sirvieron de soporte intelectual para sus investigaciones y para definir su obra. Se han programado dos actos, el primero en el Salón...
Subvención para la Biblioteca Municipal de Ubrique
Cultura y Educación

Subvención para la Biblioteca Municipal de Ubrique

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 2.040 euros a la Biblioteca Municipal "Blas Infante" de Ubrique para la adquisición de lotes bibliográficos de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.”NextGenerationEU”, según anunció dicho organismo el 11 de enero de 2023. Un total de 553 bibliotecas de la comunidad autónoma han sido beneficiadas, con 1.128.120 euros. De estas ayudas, la provincia de Cádiz se ha beneficiado con 102.000 euros para un total de 50 bibliotecas. El objeto de estas subvenciones es "dotar de fondos bibliográficos en papel a las bibliotecas públicas de los municipios y entidades locales autónomas de Andalucía con el objetivo de incre...
Feria del Libro en el IES Los Remedios
Cultura y Educación

Feria del Libro en el IES Los Remedios

Del 20 al 22 de diciembre de 2022 se celebra en la Biblioteca del IES Nuestra Señora de los Remedios una Feria del Libro, organizada por este centro docente. Colaboran en este evento la Librería Fábula, la librería Copi, la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, la coordinación de Biblioteca y el Departamente de Lengua y Literatura. El horario de visita es de 9 a 12 horas. Los libros a la venta podrán tener un descuento del 20%.
Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique
Cultura y Educación, Trabajo y Economía, Ubrique

Donado al Museo de la Piel el Anuario de la industria de la piel de 1958, donde constan 46 talleres de marroquinería en Ubrique

La familia Bohórquez Coronil ha donado a la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel (conocida como Museo de la Piel) un ejemplar de la tercera edición del Anuario de la Industria de la Piel, del año 1958. Según la entidad receptora, "la publicación muestra la diversidad que aglutinaba este sector, tanto en producción de materias primas como industrias transformadoras y afines, sirvan de ejemplo: abarcas (calzado rústico de cuero sin adobar); cortezas de encina y pino; cierres de cremallera; maquinaria necesaria para las distintas fábricas; todo tipo de calzado; diversidad de tenerías especializadas en becerros, corderos, cabras, con diferentes técnicas de curtición…; encuadernadores; guarnicioneros; marroquineros… En este último apartado se hace referencia a 46 talleres de nuestra l...
Condiciones para la apertura de bibliotecas y salas de exposiciones en la fase 2 de desescalada
Cultura y Educación, Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Condiciones para la apertura de bibliotecas y salas de exposiciones en la fase 2 de desescalada

El Boletín Oficial del Estado publicó el 16 de mayo de 2020 una orden del Ministerio de Sanidad con "medidas de flexibilización en el ámbito de la cultura" en la fase 2 de la "desescalada" en el contexto de la pandemia de covid.19. Ubrique podría entrar en esta fase 2 a partir del lunes 25 de mayo de 2020, si así lo aprobase el Ministerio. En el capítulo VIII de dicha orden se exponen las condiciones en que debe desarrollarse la actividad de las bibliotecas. Según esta norma, "podrán llevarse a cabo actividades de consulta en sala siempre que no se supere un tercio del aforo autorizado. Cuando un usuario abandone un puesto de lectura, éste habrá de ser limpiado y desinfectado". Además, "se podrá hacer uso de los ordenadores y medios informáticos de las bibliotecas destinados para el uso pú...
Condiciones para la libertad de circulación, reapertura de terrazas de hostelería y restauración, bibliotecas y lugres de culto
Política, Salud y Bienestar, Sociedad, Ubrique

Condiciones para la libertad de circulación, reapertura de terrazas de hostelería y restauración, bibliotecas y lugres de culto

El Boletín Oficial del Estado publicó el sábado 9 de mayo de 2020 una orden del Ministerio de Sanidad "para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad". El artículo 7 de esta disposición establece las condiciones de la libertad de circulación: Se podrá circular por la provincia (...), sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier...
Cultura y Educación, Ubrique

Actividades de fomento de la lectura con motivo del Día Internacional del Libro, durante el mes de abril

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y la Fundación Provincial de Cultura, a través del plan Planea 2019, desarrollarán durante el mes de abril de 2019 un programa de actividades de fomento de la lectura coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro. El objetivo de esta iniciativa es "favorecer que los niños/as sean buenos lectores en el futuro", a partir de la premisa de que "la lectura desde la infancia no sólo proporciona deleite y placer, sino que aporta una magnífica herencia cultural, científica y literaria". Entre las actividades previstas figuran cuentacuentos, papiroflexia y conferencias, dirigidas a escolares de los centros docentes de Ubrique. El programa es el siguiente: 2 de abril: "Cuentos de Caracol", de Sandra Cerezo, en el CEIP Ramón Cr...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad