Etiqueta: Arqueología

Convocado el V concurso fotográfico Ciudad Romana de Ocvri
Cultura y Educación, Ubrique

Convocado el V concurso fotográfico Ciudad Romana de Ocvri

El Ayuntamiento de Ubrique, a través de las Áreas de Cultura y Fomento Creativo, promueve el V concurso fotográfico Ciudad Romana de Ocvri, dotado con los siguientes premios: 1º, de 200 €; 2º, de 150 €; 3º, de 100 €. Las obras premiadas formarán parte de la portada y el calendario elaborado para el próximo año. Asimismo, se seleccionarán otras 10 fotografías más para cubrir el resto de páginas de dicho calendario. (más…)
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Comienza en Medina Sidonia la excavación de una fosa común para localizar el cuerpo del guerrillero ubriqueño Juan Ruiz Huércano

El Ayuntamiento de Medina Sidonia inició el 23 de enero de 2017 los trabajos de localización del cuerpo del ubriqueño Juan Ruiz Huércano "El Capitán", guerrillero antifranquista muerto por disparos de la Guardia Civil en el año 1949. Esta actuación también pretende localizar los restos de Bernabé López Calle "Comandante Abril", guerrillero antifranquista de Montejaque (Málaga). Ambos fueron enterrados en una fosa común del cementerio municipal.de Medina Sidonia. El alcalde de esta localidad, Manuel Fernando Macías, destacó "la importancia de este hecho, puesto que se trataría, en el caso de que la localización fuera fructífera, de devolver parte de la historia olvidada del municipio", según expresó en la web municipal. Estos trabajos están dirigidos por el arqueólogo Jesús Román Román. (m...
Cultura y Educación, Ubrique

Recreación histórica de los Romanos de Ubrique en las visitas guiadas al yacimiento de Ocuri

La asociación Romanos de Ubrique inició el sábado 14 de enero de 2017 una serie de recreaciones históricas para amenizar las visitas guiadas al yacimiento de Ocuri. En esa ocasión se organizaron dos turnos, con la participación de sesenta personas, según informó dicha entidad en su facebook. Esta asociación explicó: "De esta forma tan paricular, la asociación Romanos de Ubrique quiere aportar su granito de arena para que nuestro rico patrimonio histórico sea conocido y respetado por todos. El segundo sábado de cada mes, en los turnos de las 10 y las 12, los Romanos de Ubrique estarán en Ocuri durante el horario matutino de visitas". Con este motivo, Rafael Calero Gil publicó en YouTube el 17 de enero de 2017 un reportaje fotográfico sobre esta recreación.
Cultura y Educación, Ubrique

Convocatoria de contribuciones científicas para la revista de Editorial Tréveris 'Tiempo de Historia'

Editorial Tréveris ha difundido una convocatoria ("call for papers") dentro de la web Tiempo de Historia, cuyo lema es "la actualidad del pasado", para publicar contribuciones científicas de autores interesados en dar a conocer sus trabajos en su nueva revista electrónica, titulada también Tiempo de Historia. El criterio que se exige para insertar estas aportaciones en esta nueva publicación es precisamente que las mismas cumplan el lema de la web, es decir, que tengan alguna relación con "la actualidad del pasado". Está prevista la publicación de artículos de investigación o estudios bibliográficos inéditos de Historia, Archivística, Paleografía y Diplomática, Arqueología, Historia del Arte e Historia de la cultura y del pensamiento, además de reseñas de libros. (más…)...
Cultura y Educación, Ubrique

Representación teatral de 'Yo, Edipo', en la ciudad romana de Ocuri el 11 de junio

La ciudad romana de Ocuri acoge el sábado 11 de junio de 2016, a partir de las 20:30 horas, la representación de la obra teatral "Yo, Edipo", a cargo de "Induo Teatro Producciones". Las entradas se pueden adquirir en el Centro de Recepción de Ocuri y la Oficina Municipal de Turismo al precio de 10 €. El aforo está limitado a 150 personas. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

El documental 'La Sauceda, de la utopía al horror', en internet

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8Dp6WnKLB6E[/youtube] "La Sauceda, de la utopía al horror" es un documental producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo. Dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Bermejo Canua, el documental se rodó entre septiembre de 2012 y marzo de 2013. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

El viernes 14 de marzo, estreno de la película documental 'La Sauceda, de la utopía al horror', en Algeciras

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=HNZmUxKPu3c[/youtube] El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han organizado para el viernes 14 de marzo de 2014 el estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror. La película se proyecta en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras a partir de las 19 horas. Esta proyección es abierta y gratuita para todo el público que quiera asistir. Está prevista la presencia de la mayoría de los protagonistas de la película, cerca de 40 personas entrevistadas, muchas de ellas supervivientes, o hijos o nietos de personas fusiladas o desaparecidas en La Sauceda. Este documental, dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Be...
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Familiares de las víctimas de la Sauceda y el Marrufo piden en el Parlamento europeo, en Bruselas, que se investiguen los crímenes de la dictadura

Francisco Gómez, secretario del Foro por al Memoria del Campo de Gibraltar, y Miguel Rebolledo, directivo de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, participaron en el Parlamento Europeo, en Bruselas, en una sesión de la Comisión de Derechos Humanos, en la que expusieron los sucesos ocurridos en la Sauceda y el Marrufo en el otoño-invierno de 1936, cuando las tropas sublevadas contra el régimen constitucional de la Segunda República, tras ocupar militarmente la zona, fusilaron a numerosas personas refugiadas en aquel valle, situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, en la confluencia de los términos de Ubrique, Jerez, Jimena y Cortes. Entre los fusilados hubo numerosos vecinos de Ubrique y poblaciones del entorno. En dicha comisión pa...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

La película documental 'La Sauceda, de la utopía al horror' se estrena el 14 de marzo en Algeciras

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=HNZmUxKPu3c[/youtube] El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han organizado para el viernes 14 de marzo de 2014 el estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror. La película se proyecta en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras a partir de las 19 horas. Esta proyección es abierta y gratuita para todo el público que quiera asistir. Está prevista la presencia de la mayoría de los protagonistas de la película, cerca de 40 personas entrevistadas, muchas de ellas supervivientes, o hijos o nietos de personas fusiladas o desaparecidas en La Sauceda. Este documental, dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Be...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad