Ubrique

La Junta protege como Bien de Interés Cultural el yacimiento arqueológico de Ocuri
Política, Ubrique

La Junta protege como Bien de Interés Cultural el yacimiento arqueológico de Ocuri

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha incoado el procedimiento para inscribir como Bien de Interés Cultural (BIC), en la tipología de Zona Arqueológica, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), el yacimiento arqueológico de Ocuri, situado en  el término municipal de Ubrique. De esta manera la Junta de Andalucía "dará la máxima protección a este enclave estratégico, desde el que se controla el paso natural hacia la Manga de Villaluenga por un lado y la salida hacia el sur de la sierra por el otro", según expresó el organismo autonómico en un comunicado difundido el 29 de marzo de 2022. Según la Junta, "la ciudad histórica de Ocuri es un espacio que ha generado desde su descubrimient...
Acaban las cuarentenas pese a la subida de contagiados de coronavirus
Salud y Bienestar, Ubrique

Acaban las cuarentenas pese a la subida de contagiados de coronavirus

Las cuarentenas de personas contagiadas de coronavirus dejan de ser obligatorias. La Junta de Andalucía anunció el 28 de marzo de 2022 que desde ese día aplica las nuevas medidas tras la actualización de la estrategia de vigilancia y control frente a la Covid-19 aprobada la pasada semana por la Comisión de Salud Pública. Según la Junta, los cambios en la estrategia se fundamentan en "los altos niveles de inmunidad alcanzados en la población, lo que ha determinado un cambio en la epidemiología de la covid-19 que apoya la transición hacia una estrategia diferente que vigile y dirija las actuaciones a personas y ámbitos de mayor vulnerabilidad y monitorice los casos de covid-19 graves, y en ámbitos y personas vulnerables". La anulación de la obligatoriedad de las cuarentenas se ha decidido en...
Fuerte subida de la tasa de contagio
Salud y Bienestar, Ubrique

Fuerte subida de la tasa de contagio

La tasa de contagio de coronavirus ha experimentado en Ubrique una fuerte subida en las últimas 24 horas y supera la barrera de 500 casos por cada 100.000 habitantes, al pasar de 321,6 el jueves 24 de marzo a 558,2 el viernes 25 de marzo de 2022. Según la estadística publicada por la Consejería de Salud, en esta localidad se registran 92 casos positivos en los últimos 14 días, de los que 61 corresponden a la última semana. Esta tasa local es superior a la media comarcal (351,9) y a la media provincial (360,3). Desde el principio de la pandemia se han contagiado en Ubrique 2.464 personas, de las que 2.331 se han curado y 21 fallecieron, según la Junta.    
La tasa de contagio sube casi 40 puntos en un día
Salud y Bienestar, Ubrique

La tasa de contagio sube casi 40 puntos en un día

La tasa de contagio de coronavirus ha aumentado en Ubrique en un solo día de 254,8 a 291,2 casos por cada 100.000 habitantes. Según la estadística publicada por la Consejería de Salud y Familias, en Ubrique se registran 48 casos positivos en los últimos 14 días  (seis casos más que el día anterior), de los que 22 corresoponden a la última semana (dos más). La tasa PDIA de los últimos 14 días en esta localidad es no obstante inferior a la media comarcal (307,0) y a la media provincial (329,5). Desde el inicio de la pandemmia, se han contagiado en Ubrique 2.387 personas (8 más que el día anterior), de las que  2.299 se han curado (tres más) y 21 han fallecido, según la Junta.    
La tasa de contagio sube un 150% en una semana
Salud y Bienestar, Ubrique

La tasa de contagio sube un 150% en una semana

La tasa de contagio de coronavirus ha aumentado en Ubrique en la última semana un 150 %, al pasar de 103,1 casos por cada 100.000 habitantes el 9 de marzo a 254,8 el 16 de marzo de 2022. Según la estadística publicada por la Consejería de Salud y Familias, la tasa PDIA de los últimos 14 días en esta localidad es no obstante inferior a la media comarcal (297,5) y a la media provincial (327,5). En Ubrique se registran 42 casos positivos en los últimos 14 días, de los que 20 corresoponden a la última semana. Desde el inicio de la pandemmia, se han contagiado en Ubrique 2.379 personas, de las que 2.296 se han curado y 21 han fallecido, según la Junta.    
Sube la luz para el consumidor mientras aumentan los beneficios de las eléctricas
Trabajo y Economía, Ubrique

Sube la luz para el consumidor mientras aumentan los beneficios de las eléctricas

La asociación de consumidores FACUA ha informado de que el mes de febrero de 2022 "ha traído la mayor subida de la historia en el recibo de la luz". Según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción, "el recibo mensual del usuario medio con la tarifa semirregulada PVPC ha alcanzado en el último mes los 131,29 euros, un 111,5% por encima de los 62,08 euros de febrero del año pasado". Esta entidad denuncia que estos incrementos se han debido al "actual diseño del mercado mayorista de electricidad", según el cual, por exigencias de la Unión Europea, los precios de la energía se basan en el "modelo marginalista", en el que todas las tecnologías cobran "el precio que marca la última unidad que permite casar oferta y demanda", con lo que la energía más barata se cobra al precio de la más cara. ...
La nueva directiva de los empresarios de la piel presenta su proyecto de gestión a la alcaldía
Trabajo y Economía, Ubrique

La nueva directiva de los empresarios de la piel presenta su proyecto de gestión a la alcaldía

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, acompañada por el primer teniente de alcaldesa, Manuel Ángel Chacón, ha mantenido una primera reunión de trabajo con el nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel), José Montiel, y la secretaria de la entidad, Laura Domínguez. La nueva junta directiva, surgida tras la última asamblea celebrada el pasado mes de diciembre, ha presentado a la Alcaldía su proyecto de gestión para los próximos años y las líneas de colaboración entre ambas entidades. Isabel Gómez les ha deseado lo mejor para esta nueva etapa en la asociación y ha ofrecido su respaldo a los proyectos conjuntos que se puedan impulsar en defensa del sector de la Piel de Ubrique, según informó el Ayuntamiento en su facebook el 8 de marzo de 2022.   ...
Cáritas recoge alimentos para Ucrania
Sociedad, Ubrique

Cáritas recoge alimentos para Ucrania

Cáritas de Ubrique ha emprendido una campaña de recogida de alimentos con destino a los refugiados de Ucrania que huyen de la guerra. Esta entidad recoge en su sede leche en polvo, papillas y pañales para bebés, además de alimentos en conserva enlatados. También recepciona aportaciones económicas. Las personas deseosas de participar en esta campaña humanitaria pueden hacer sus aportaciones en la sede de dicha entiddad los lunes, martes y juevesde 17 a 18:30 horas y los miércoles de 9:30 a 12 horas y de 17 a 18:30 horas.    
El ubriqueño Javier Herrera Márquez, medalla de plata en el XXIX Campeonato de España de Natación
Deportes, Ubrique

El ubriqueño Javier Herrera Márquez, medalla de plata en el XXIX Campeonato de España de Natación

El ubriqueño Javier Herrera Márquez, de 16 años de edad, logró la medalla de plata en el XXIX Campeonato de España de Natación, celebrado en la piscina olímpica de Castellón del 4 al 6 de marzo de 2022. Esta competición fue organizada por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual (FEDD), el Consejo Superior de Deportes y el Comité Paralímpico Español. El galardón, en la categoría sub-18, lo obtuvo en la prueba 50 metros mariposa. Javier Herrera Márquez pertenece al Club de Natación Adaptada Gades.    
La tasa de contagio, aún por encima de 100
Salud y Bienestar, Ubrique

La tasa de contagio, aún por encima de 100

La tasa de contagio de coronavirus aún está en Ubrique por encima de los 100 casos por cada 100.000 habitantes. Según la estadística publicada el 8 de marzo de 2022 por la Consejería de Salud y Familias, la tasa PDIA de los últimos 14 días se sitúa en esta localidad en 109,2. Es la tasa más bajo en lo que va de año, y es inferior a la media comarcal (210,1) y a la media provincial (268,1). En Ubrique se registran 18 casos positivos en los últimos 14 días, de los que 13 corresoponden a la última semana. Desde el inicio de la pandemmia, se han contagiado en Ubrique 2.346 personas, de las que 2.269 se han curado y 21 han fallecido, según la Junta.    
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad