Memoria Histórica

Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Homenaje al escritor y periodista ubriqueño Jesús Ynfante el viernes 1 de febrero en la Casa de la Memoria La Sauceda

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha organizado para el viernes 1 de febrero de 2019, a partir de las 19:30 horas, un homenaje en recuerdo de Jesús Ynfante Corrales, escritor y periodistas ubriqueño fallecido el verano pasado en Los Barrios (Cádiz) a la edad de 74 años. El homenaje se celebrará en la Casa de la Memoria La Sauceda, de Jimena de la Frontrera, y en él participarán la hermana de Jesús, Pilar Infante, junto a su marido, John Irwin, y un grupo de escritores, periodistas, artistas y amigos de la familia, entre los que figuran Juan José Téllez, Andrés Vázquez de Sola,  Pablo Bianchi, Mauricio Gil y José Ignacio Domínguez.     El Foro informó: Nacido en Ubrique y criado en Jerez, Jesús Ynfante, que vivía en Los Barrios desde 1995, es el autor un best-seller d...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

En marcha un proyecto de divulgación sobre el exilio gaditano en Francia, desde la Casa de la Memoria La Sauceda

  Memoria y Exilio. Éste es el título del proyecto que desarrolla en el último trimestre de 2018 la Casa de la Memoria La Sauceda, de Jimena de la Frontera (Cádiz). Esta iniciativa pretende promover los valores históricos de libertad, democracia y solidaridad de Andalucía ante el fenómeno del exilio gaditano en Francia. Entre las personas que se vieron obligadas a marchar al exilio francés figuran numerosas procedentes de Ubrique. Este trabajo, que está dirigido por el historiador Fernando Sígler Silvera, se está llevando a cabo contactando con centros de enseñanza, historiadores y asociaciones ciudadanas de distintas poblaciones de Francia donde viven descendientes de exiliados gaditanos en particular y andaluces en general. Este proyecto también se propone divulgar los contenidos a...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

La memoria del exilio republicano español en Toulouse, por Antonio Morales Benítez

Texto y fotos: Antonio Morales Benítez Fuente: Carretera y manta Recientemente el ayuntamiento de la ciudad francesa de Toulouse ha emprendido algunas iniciativas para dar a conocer los lugares más emblemáticos del exilio español. Coincidiendo con el final de la Guerra de 1936, Toulouse acogió a más de 20.000 españoles y en los años posteriores se convirtió en la indiscutible capital del exilio con las sedes de las principales organizaciones políticas y sindicales. Allí celebraron muchos de sus congresos y en numerosos lugares públicos se reunían los exiliados para mantener largas discusiones, convirtiéndolos así en su particular Parlamento, y en sus alrededores se vendían periódicos como CNT, Mundo Obrero y El Socialista. Por ello esta ciudad ha acogido esta legado como propio. Muchos de ...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

El historiador Antonio Morales Benítez participa en el seminario de memoria histórica de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz en San Roque

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez participa el 23 de julio de 2018 en la cuarta edición del seminario de memoria histórica de la Universidad de Cádiz en los Cursos de Verano de San Roque, que se desarrolla los días 23, 24 y 25 de julio de 2018 en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores de San Roque (Cádiz). Organizado por  la Universidad de Cádiz en colaboración con el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de San Roque, el seminario se titula este año Miradas cruzadas: Gibraltar ante la guerra de España. La conferencia de Antonio Morales Benítez, prevista para el 23 de julio a las 12 horas, se titula "Gibraltar y la masonería española". Uno de los objetivos de este seminario es "promover entre los estudiant...
Cultura y Educación, Deportes, Memoria Histórica, Política, Ubrique

El Club Senderismo 3 Caminos de Ubrique visita la Casa de la Memoria 'La Sauceda'

Unos cincuenta miembros del "Club Senderismo 3 Caminos" de Ubrique visitaron el sábado 14 de abril de 2018 la Casa de la Memoria "La Sauceda", al final de una ruta de 30 kilómetros que se inició en el Berrueco y terminó en Jimena de la Frontera. Este grupo, en el que actuaron como ruteros Juan Huércano, Curro Márquez y Manuel Díaz, conoció las características y objetivos de la Casa de la Memoria, en la que se recuerda a las víctimas de la represión registrada en el otoño-invierno de 1936-1937 en el Valle de La Sauceda y, en concreto, a las personas que fueron fusiladas y enterradas en fosas comunes en el cortijo de El Marrufo. Durante la visita guiada, el historiador Fernando Sígler explicó el origen de este centro, las características de sus dependencias (sala de exposiciones, biblioteca ...
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Ofrenda floral a las víctimas del franquismo, el sábado 14 de abril en el cementerio

Izquierda Unida publicó en su web el siguiente comunicado: "Un año más y con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República española y sus valores, la Asamblea Local de Izquierda Unida LV-CA y el Comité Local del PCA están organizado diversos actos en Ubrique para recordar dicha efeméride, dentro de lo que viene a conformar el Abril Republicano en nuestra localidad. Estos actos, darán comienzo el 14 de abril de 2018 con la habitual Ofrenda Floral en el monumento a las víctimas del franquismo del Cementerio Municipal, un acto que será a las 10:30 horas y en el que se rinde homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura, y a la que están invitados todas las personas que deseen rendir este homenaje, en el que podrán expr...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

La Casa de la Memoria, en su primer aniversario, homenajeó a los supervivientes de La Sauceda y Agüera donó un cuadro

El salón de actos de la Casa de la Memoria La Sauceda se quedó pequeño. Parte de los asistentes al primer aniversario de su apertura tuvieron que seguir los actos en la sala de la biblioteca contigua. Pero nadie perdió detalle y todo el público participó del ambiente emotivo y reivindicativo que tuvo la tarde-noche del sábado 18 de noviembre de 2017 en Jimena. En este evento se descubrió un cuadro de grandes dimensiones donado por el pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera. Al comienzo del acto, Andrés Rebolledo, presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, dio la bienvenida a todos e hizo un breve repaso por lo mucho y bueno que se ha hecho en la casa en su primer año de vida. Ag...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Agüera dona un cuadro a la Casa de la Memoria en el primer aniversario de su inauguración

El pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera donará un cuadro de grandes dimensiones a la Casa de la Memoria "La Sauceda" el sábado 18 de noviembre de 2017. Esta donación se realizará dentro de los actos conmemorativos del primer aniversario de la apertura de esta institución, ubicada en Jimena de la Frontera (c/ Sevilla, nº 53) y que gestionan el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo. El programa de actos se inicia a las 18:30 horas con una conferencia del escritor y periodista Juan José Téllez sobre el poeta Leopoldo de Luis en Jimena. Tras la donación del cuadro de Agüera se proyectará un audiovisual sobre esta obra del pintor ubriqueño realizado por Manuel Ramírez Ordóñez. A continuación se...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Audiovisuales, conferencia, folleto informativo e intervención de familiares de ediles de la última corporación republicana, el martes 17 de octubre en el IES Maestro Francisco Fatou

El martes 17 de octubre de 2017, a partir de las 20 horas, se celebra en el IES Maestro Francisco Fatou la segunda jornada institucional de homenaje a los ediles de la Corporación Municipal de Ubrique de 1936. La primera jornada se celebró en el salón de plenos el sábado 7 de octubre. En dicho acto se ofreció un homenaje Institucional del Ayuntamiento de Ubrique a los ediles republicanos y sus familiares represaliados por el franquismo. En el transcurso de este acto se descubrió una placa con los nombres de los miembros del gobierno local del Frente Popular y del Comité de Defensa. Las actividades previstas para el 17 de octubre son: Audiovisual “80 aniversario de los ediles del Frente Popular en Ubrique”, con guion del historiador Fernando Sígler Silvera, locución de Mercedes Gómez Ang...
Memoria Histórica, Política, Ubrique

Comienza en Medina Sidonia la excavación de una fosa común para localizar el cuerpo del guerrillero ubriqueño Juan Ruiz Huércano

El Ayuntamiento de Medina Sidonia inició el 23 de enero de 2017 los trabajos de localización del cuerpo del ubriqueño Juan Ruiz Huércano "El Capitán", guerrillero antifranquista muerto por disparos de la Guardia Civil en el año 1949. Esta actuación también pretende localizar los restos de Bernabé López Calle "Comandante Abril", guerrillero antifranquista de Montejaque (Málaga). Ambos fueron enterrados en una fosa común del cementerio municipal.de Medina Sidonia. El alcalde de esta localidad, Manuel Fernando Macías, destacó "la importancia de este hecho, puesto que se trataría, en el caso de que la localización fuera fructífera, de devolver parte de la historia olvidada del municipio", según expresó en la web municipal. Estos trabajos están dirigidos por el arqueólogo Jesús Román Román. (m...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad