Medio Ambiente

El ubriqueño Andrés M. Domínguez, 2º premio de un concurso fotográfico alemán
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Ubrique

El ubriqueño Andrés M. Domínguez, 2º premio de un concurso fotográfico alemán

El ubriqueño Andrés M. Domínguez ha obtenido un Runner up (2º premio) en la categoría Plants and fungi (Plantas y hongos) en el concurso fotográfico alemán "GDT European Wildlife Photographer of the Year 2013". En el año 2009 tuvo una mención honorífica en la misma categoría y en 2012 el mismo reconocimiento en la categoría de aves. En dicho concurso se presentan anualmente más de 15.000 imágenes correspondientes a casi 1.000 fotógrafos de una treintena de países. La fotografía premiada fue tomada en el parque natural Sierra de Grazalema un día de invierno con las primeras luces a una temperatura de unos -2ºC. En ella el sujeto principal es una planta silvestre de nombre científico Geranium molle, cuya hoja tiene un diámetro de poco más de un centímetro. Las líneas y burbujas son producto ...
Medio Ambiente, Política, Ubrique

Encuentro de trabajo de IU y Tamal con técnicos de Fomento para el trazado de la futura variante

Izquierda Unida de Ubrique difundió el 31 de octubre de 2013 el siguiente comunicado: "Tras la reunión que a finales de julio se tenía desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA, acompañados por el coordinador de Tamal, en la Delegación Territorial de Fomento con los responsables provinciales de carreteras para exponerles otras opciones a las propuestas de trazados de travesía para Ubrique, quedaba pendiente una visita por parte de los técnicos responsables de la realización del proyecto para estudiar esta propuesta in-situ". (más…)
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Política, Ubrique

Convocado el XVIII concurso de redacción escolar sobre la Constitución española

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el XVIII Concurso de redacción escolar sobre la Constitución española, con motivo deel Día de la Constitución, que se celebra el 6 de diciembre de 2013. El tema sobre el que trata el concurso es el referido al artículo 45, punto 1, de la carta magna, que dice:  "Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo".     (más…)
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Ubrique

El escritor y periodista mexicano Adalberto Ríos, en Ubrique el miércoles 16 de octubre invitado por el Patronato de Turismo

El Patronato provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, dirigido por Inmaculada Olivero, ha invitado al periodista y escritor mexicano Adalberto Ríos a recorrer la Sierra de Cádiz con objeto de que su observación le sirva para escribir sobre esta comarca. Este autor visita Ubrique el miércoles 16 de octubre de 2013. Adalberto Ríos es autor de artículos y reportajes publicados en México y otros países, y tiene una columna permanente especializada en turismo cultural y de naturaleza en el diario Reforma de la ciudad de México, El Norte de Monterrey y Mural de Guadalajara. Así mismo, tiene un programa radiofónico semanal en Radio Mil de la ciudad de México: "Viajando en primera clase". (más…)
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Ubrique

Antonio Morales Benítez abre un blog de viajes conectado con las Ciencias Sociales

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez ha creado en internet un blog sobre senderismo y viajes titulado "Carretera  manta. Viajes y caminatas". Sobre esta iniciativa, explica: "Después de darle muchas vueltas, nos hemos decidido a dar rienda suelta a nuestra pasión por viajar. Pensamos que en lo mejor que se puede invertir el tiempo es en abrir nuestro mundo a otros mundos para comprender lo pequeño que somos. Se trata de conocer otras realidades y aprender de ellas. Por eso este blog nace con la vocación de reflejar estas experiencias y reflexionar sobre los viajes, la práctica del senderismo y en general cualquier tipo de salidas, intentando conectar todo ello con las Ciencias Sociales. Un blog de viajes para gente no necesariamente viajera, porque muchos que no están en dispos...
Medio Ambiente, Opinión, Ubrique

'¿Qué demonios comen nuestros jóvenes?', por Francisco Sánchez Moreno

ARTÍCULO DE OPINIÓN Francisco Sánchez Moreno Hoy di uno de mis habituales paseos matutinos por el casco antiguo aprovechando que el sol se entretiene tras Sierra Baja después del amanecer y nos regala unas horas de frescor antes de que los calores del final de verano se apoderen de la mañana. Me acerco sin prisas hasta el mirador de “Ubrique el Alto”, el hermano laico del no menos hermoso mirador del Calvario. Ambos lugares privilegiados para deleitarse en la contemplación del pueblo al abrigo de las sierras de Aznalmara y la Silla, el pico del Adrión, el “salto La Mora”, el Aljibe, Sierra Baja y el Alcornocal… Simplemente sublime. Pero al llegar al lugar referido, habilitado y adecentado en los últimos tiempos para el deleite de los sentidos, y dirigir la vista hacia el suelo descubro co...
Medio Ambiente, Política, Ubrique

El Turronero intenta inscribir su mansión ilegal como hotel para eludir su demolición, según Ecologistas en Acción

El colectivo Ecologistas en Acción difundió el 18 de septiembre de 2013 el siguiente comunicado: "Carmen López Mariscal, hija del empresario José Luis López Fernández, más conocido como El Turronero, ha presentado un proyecto denominado Complejo turístico rural Cerro Mulera, por el que pretende legalizar como instalación hotelera la mansión que construyó ilegalmente su padre en la finca denominada “Miguel Torres”, ubicada en Cerro Mulera, término municipal de Ubrique, zona de alto valor ecológico entre los parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales. Este complejo residencial se construyó en 2009 sin la preceptiva licencia municipal, y está formado por una vivienda de grandes dimensiones, piscina cubierta, bodega subterránea, aparcamiento, terrazas ajardinadas… Todas est...
Medio Ambiente, Política, Ubrique

Adquiridos nuevos contenedores para el depósito de residuos sólidos urbanos

La empresa Bioreciclaje de Cádiz ha adquirido nuevos contenedores para el depósito de residuos sólidos urbanos, que van a ser instalados en distintos puntos del municipio a partir de septiembre de 2013 en sustitución de los que se encuentran deteriorados, según informó el Ayuntamiento en su web el 21 de agosto. Según esta fuente,  "para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos han sido adquiridos 10 contenedores de 240 litros, 10 contenedores de 360 litros, 15 contenedores de 1.100 litros y 100 contenedores de 800 litros, mientras que para el servicio de recogida selectiva se ha procedido a la adquisición de 20 contenedores para vidrio de 240 litros, 30 contenedores-iglús para papel y 60 contenedores para envases de 1100 litros".
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Ubrique

'Viaje al parque de los glaciares europeos por excelencia: Jostedal (Noruega)', por Antonio Morales Benítez

Crónica y fotos: Antonio Morales Benítez Jostedal (Noruega) es el parque de los glaciares europeo por excelencia. Su glaciar es el mayor de todo el continente, un inmenso bosque de hielo protegido como parque nacional cubre casi 500 km cuadrados, y el de Brisksdalsbreen es el brazo más conocido. Desde una altura de 1.200 metros va cayendo este brazo hacia el fértil valle del mismo nombre. Este espacio natural ofrece fascinantes contrastes. Prados de flores se deslizan hacia impresionantes saltos de agua, románticas cabañas se reflejan en tranquilos lagos de color turquesa, rodeados por escarpes e imponentes montañas. Los ríos brotan en caídas salvajes en un alocado camino de agua hacia mar, dicen que como si tuviesen prisa después de tantos años atados al hielo. (más…)
Medio Ambiente, Política, Ubrique

Taller de elaboración de ambientadores con especies florales del entorno, en el vivero municipal

El miércoles 5 de junio de 2013 se celebró en el Vivero Municipal de Ubrique el taller "Compartimos ambiente solidario", una actividad del programa Sumamos de la Diputación de Cádiz en la que participaron unas treinta mujeres. El evento, que fue inaugurado por el diputado provincial de Desarrollo y Bienestar Social, Antonio García Ortega, coincidió con el Día Mundial del Medio Ambiente. Este taller consistió en la elaboración de ambientadores con especies florales de los pueblos de la comarca. Los productos que se obtengan en los talleres, se intercambiarán entre los municipios de Ubrique, Setenil y Villamartín. Con esta iniciativa se pretende "fomentar la cultura del desarrollo rural sostenible a través del conocimiento, respeto y conservación del medio que nos rodea", según la Diputación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad