Del 23 al 28 de noviembre de 2021 se desarrolla en el antiguo Convento de Capuchinos de Ubrique el Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática “Carlos Perales” de la Diputación de Cádiz. El objetivo de esta iniciativa es “acercar a todos los municipios la historia de una época crucial como fue la Segunda República, el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la represión franquista”, según informó el organismo provincial. La programación incluye la exposición “Conociendo la memoria: de la Segunda República al franquismo en la provincia de Cádiz”, que explica “las consecuencias de aquellos hechos históricos en los municipios gaditanos, y en este caso concreto, en Ubrique, como población anfitriona”. La muestra se puede visitar de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
El jueves 25, a las 19 horas, está prevista la proyección del documental Sucedió en Grazalema, realizado por el Servicio de Vídeo de Diputación y con guion de David Doña, que narra “uno de los sucesos más lacerantes en la historia de este municipio serrano: el asesinato de 15 vecinas, sin juicio ni formación de causa alguna”.
El viernes 26, a las 19 horas, el historiador Fernando Sígler Silvera presenta el libro Las fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el Valle de La Sauceda, editado por la Diputación de Cádiz. Y el sábado 27, a las 12 horas, el investigador Luis Antonio García Bravo presenta su último libro, Traición en el ocaso. Muerte de Bernabé López Calle y Juan Ruiz Huércano (1936-1950), editado por Tréveris.
