
El comunicado de IU añade: «Con esta postura legal a todas luces, pero poco democrática, estos dos partidos dejaban claro el interés por dar carpetazo a este asunto y evitar que el pueblo de Ubrique conozca en detalle las subidas en el recibo del agua que se van a producir en los próximos 25 años, aparte del 11% que ya han aprobado para este 2014, además de que no se hable sobre las responsabilidades políticas y de otra índole, en su nefasta gestión conjunta de la empresa mixta Aguas de Ubrique, S.A.
Resulta también sintomático que el Partido Andalucista que se autodefine de izquierdas y comarcalista tenga firmado a nivel provincial un acuerdo con el Partido Popular encaminado a la disolución de las mancomunidades tal como quedó claro en el pleno de anoche a pesar del desconocimiento, real o simulado, del portavoz andalucista y secretario comarcal de esa formación, y que nos hace pensar que la sintonía entre estas formaciones en la privatización de la gestión del agua en Ubrique no es casual y que viene de lejos e incluso de fuera de la localidad».
Moción para la paralización del proceso de licitación del Servicio Integral de Aguas de Ubrique
«Exposición de Motivos
Desde que el pasado 26 de diciembre de 2013 se aprobara con los votos a favor del PP y PA, la licitación del Servicio Integral de Aguas de Ubrique para la creación de una empresa mixta en la que delegar en la parte privada la gestión de este servicio de vital importancia para los ubriqueños, han sido muchas las reuniones políticas y técnicas que se han producido.
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se apuesta por una gestión totalmente pública del mismo al entender que no sólo es mejor socialmente y para la economía del municipio, sino que también es rentable económicamente, como así lo atestigua el reciente informe del Tribunal de Cuentas, algo que tras quince años de gestión con una empresa mixta no se puede decir de esta fórmula.
En todo este proceso se ha querido hacer borrón y cuenta nueva como si el nefasto control de la empresa mixta no hubiese existido y con ello las responsabilidades políticas y de otro tipo que pueda haber. Se ha dado por válido un modelo y no se ha estudiado, al menos, ninguna otra fórmula de gestión, negando además el derecho a estar informado y a decidir a la ciudadanía ubriqueña en algo de tanta importancia y que nos hipotecará al menos durante los próximos 25 años.
En las reuniones técnicas mantenidas se ha demostrado que la paralización de todo este proceso no sólo es posible, sino que dicha paralización no supondría ningún quebranto económico para este Ayuntamiento, y nos daría la tranquilidad y tiempo necesarios para decidir sobre el futuro de nuestro pueblo y con la participación de todos.
Por todo lo anterior, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA se trae al Pleno para su aprobación, la siguiente
Propuesta de Acuerdo
1. Paralizar el proceso de licitación del Servicio Integral del Agua.
2. Realizar los estudios y encuentros necesarios para evaluar otras opciones en la gestión del Servicio de Agua (Empresa municipal, servicio mancomunado…).
3. Dar información y participación en todo este proceso a la ciudadanía ubriqueña.
En Ubrique a 26 de febrero de 2014.
Fdo.: José García Solano,
Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA».