Con un concierto de la Banda Académica dedicado a Música de Cine, el sábado 25 de junio de 2011 se clausuró en el IES Francisco Fatou la Semana Musical organizada por la Escuela Municipal de Música con motivo del fin del curso 2010-2011. En la primera parte dicha banda, dirigida por María del Mar Pérez, interpretó Conquest of paradise, de Vangelis (con arreglos de W. Hautvast), El señor de los anillos, de Howard Shore (con arreglos de F. Bernaerts), La vida es bella, de N. Piovani (con arreglos de José J. Sánchez) y The Batman theme, de D. Elfman. En la segunda parte el programa incluyó Memorias de África, de J. Barry (con arreglos de Johan de Meij), El Padrino, de Nino Rota, La Misión, de Ennio Morricone (con arreglos de José A. Pina) y The mask of zorro, de J. Horner (con arreglos de John Moss). En los bises, por petición del público, volvió a interpretar La vida es bella. Previamente, el jueves 23 de junio, la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música y el Coro de Voces Blancas, ambos dirigidos por Juan Antonio Aibar Rubira, protagonizaron en el IES Nuestra Señora de los Remedios el concierto Momento coral. Como prolegónemo, del 20 al 22 de junio se celebraron en el IES Francisco Fatou las audiciones del tercer trimestre de los alumnos de dicha Escuela de Música.
En el concierto celebrado en el IES Nuestra Señora de los Remdios el 23 de junio, el Coro de Voces Blancas, dirigido por Juan Antonio Aibar, interpretó Lollipop, de The Chordetes, The lion sleeps tonight, popular africana, Un beso y una flor, de Nino Bravo, Colores en el viento (de la película Pocahontas) – todos estos temas con arreglos del propio Aibar- y Wind of change, de Scorpions.
Seguidamente, la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música, igualmente dirigida por Aibar, interpretó Il bianco e dolce cigno, de Jacob Arcadelt, Nocturno de la ventana, de Federico García Lorca, con música de Emilio Solé, O Crux ave spes unica, de Ferran Sors, Habanera divina, de M. Massotti Littel, Eli! Eli!, de J. Bardos -ambas con arreglos de Aibar- y América, de Nino Bravo, con arreglos de P. Herreros y J. L. Armenteros.
Como pieza final, el Coro de Voces Blancas y la Coral Polifónica interpretaron conjuntamente Te quiero, con letra de Mario Benedetti, música de Alberto Favero y arreglo de Juan Antonio Aibar. El piano lo tocó Francisco Espinosa Naranjo. Los solistas fueron Anibel Rodríguez Gómez (soprano), Inma Villalba (contralto), José Luis Chacón Chávez (tenor) y Manuel Cabello Izquierdo (bajo).
En el concierto celebrado en el IES Nuestra Señora de los Remdios el 23 de junio, el Coro de Voces Blancas, dirigido por Juan Antonio Aibar, interpretó Lollipop, de The Chordetes, The lion sleeps tonight, popular africana, Un beso y una flor, de Nino Bravo, Colores en el viento (de la película Pocahontas) – todos estos temas con arreglos del propio Aibar- y Wind of change, de Scorpions.
Seguidamente, la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música, igualmente dirigida por Aibar, interpretó Il bianco e dolce cigno, de Jacob Arcadelt, Nocturno de la ventana, de Federico García Lorca, con música de Emilio Solé, O Crux ave spes unica, de Ferran Sors, Habanera divina, de M. Massotti Littel, Eli! Eli!, de J. Bardos -ambas con arreglos de Aibar- y América, de Nino Bravo, con arreglos de P. Herreros y J. L. Armenteros.
Como pieza final, el Coro de Voces Blancas y la Coral Polifónica interpretaron conjuntamente Te quiero, con letra de Mario Benedetti, música de Alberto Favero y arreglo de Juan Antonio Aibar. El piano lo tocó Francisco Espinosa Naranjo. Los solistas fueron Anibel Rodríguez Gómez (soprano), Inma Villalba (contralto), José Luis Chacón Chávez (tenor) y Manuel Cabello Izquierdo (bajo).