Etiqueta: Urbanismo

Política, Ubrique

Casi 140.000 euros para mejorar un tramo de la calle San Sebastián

La calle San Sebastián de Ubrique "va a ser mejorada" en el tramo comprendido entre la calle Nuestra Señora de los Remedios y la confluencia con la calle Palma, según el proyecto encomendado en su ejecución al Ayuntamiento por la Diputación de Cádiz, con un presupuesto total de 139.200 euros. José Loaiza, presidente de la corporación provincial, autorizó el gasto de 92.775 euros por parte de la Diputación para estas obras del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y de Carreteras de 2014. Por su parte, el municipio aportará 46.425 euros, según informó la Diputación en un comunicado difundido el 4 de abril de 2015. (más…)
Política, Ubrique

La portavoz socialista vuelve a reclamar el arreglo de la conexión peatonal entre la Fuente de San Francisco y la gasolinera

La portavoz del grupo municipal socialista, Isabel Gómez, ofreció el 15 de diciembre de 2014 una rueda de prensa en la que reclamó al equipo de gobierno el arreglo del arcén de la carretera 373, especialmente la conexión peatonal entre la Fuente de San Francisco y la gasolinera. La secretaria general del PSOE de Ubrique recordó que hace casi dos años presentó una moción en el Pleno para el arreglo del arcén de dicha vía con el fin de garantizar la seguridad de los viandantes. (más…)
Blog de consultas sobre el Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique
Política, Sociedad, Ubrique

Blog de consultas sobre el Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique

El equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbanística de Ubrique, perteneciente a la empresa adjudicataria TAU Planificación Territorial, S.L., ha puesto en marcha un blog en internet "para que los ciudadanos de Ubrique puedan realizar consultas y obtener información actualizada de la redacción" de dicho plan.  En este blog, abierto en julio de 2014, se puede establecer contacto directo con el equipo redactor del PGOU. Según sus responsables, "se podrán realizar consultas, aclarar dudas, aportar información útil, formular sugerencias y facilitar información sobre preferencias en la ordenación urbanística del pueblo". (más…)
Política, Sociedad, Ubrique

La Consejería abre expediente a entidades financieras por ocultar al registro cuatro viviendas protegidas en Ubrique

La parlamentaria autonómica y portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento andaluz, Inmaculada Nieto, ha respaldado las medidas anunciadas por la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, para "garantizar la función social de la vivienda protegida, concretadas en el inicio de expedientes sancionadores a ocho entidades financieras, de las cuales cuatro (Banco Popular, BBVA, Building Center y Servihabitat) cuentan con viviendas en la provincia de Cádiz objeto de la sanción". De las 185 viviendas ocultadas por las entidades financieras al registro correspondiente, 30 se encuentran en la provincia de Cádiz, que es la provincia que acumula el mayor número de inmuebles en dicha situación, sólo superada por Sevilla, con 43). En Ubrique han "aflorado" cuatro...
Política, Ubrique

Obras de pavimentación y renovación de infraestructuras en la calle Moreno de Mora y un tramo de la calle San Sebastián

El presidente de la Diputación, José Loaiza, ha firmado un decreto en el que aprueba el proyecto para la mejora de las calles Moreno de Mora y San Sebastián y autoriza el gasto dedicado a dicha intervención, según informó el organismo provincial en un comunicado difundido el 31 de marzo de 2014. Estas obras, mediante una encomienda, son gestionadas por el Ayuntamiento. Estos trabajos consisten en la ordenación, pavimentación y renovación de las infraestructuras de la calle Moreno de Mora y un tramo de la calle San Sebastián hasta su confluencia con la calle Nuestra Señora de los Remedios. El presupuesto para esta intervención es de 139.200 euros. De esta cantidad, la Diputación aporta 92.775 euros y el Ayuntamiento de Ubrique 46.425 euros. Conforme al proyecto técnico que rige las obras, s...
Medio Ambiente, Política, Sociedad, Ubrique

La Plaza de la Verdura quedará libre de aparcamientos de vehículos desde el 1 de marzo, tras la petición de mil ciudadanos

La Plaza de la Verdura quedará libre de aparcamientos de vehículos a partir del 1 de marzo de 2014, según afirmó la concejal de Obras, Pepi Gloria Pérez, en el programa "La Mañana", de la emisora municipal Radio Ubrique, el 6 de febrero de 2014. Esta medida, que implicará la prohibición de aparcar los coches en este espacio público, obedece a la petición formulada por más de mil personas, que firmaron unos pliegos en los que se pedía que no se permitiera aparcar en esta plaza, para recuperarla para el esparcimiento de los vecinos y para contribuir a los atractivos turísticos del casco antiguo.
Política, Sociedad, Ubrique

Más de mil firmantes piden al alcalde que la Plaza de la Verdura quede libre de aparcamientos de vehículos

Los vecinos de la Plaza de la Verdura que emprendieron una campaña de recogida de firmas para pedir al gobierno local que este espacio público quede libre de aparcamientos de vehículos presentaron el 29 de enero de 2014 en el registro del Ayuntamiento más de mil firmas de ciudadanos de Ubrique que se adhieren a esta solicitud. El escrito que presentaron, dirigido al alcalde, Manuel Toro, dice así: "Quisiéramos expresarle nuestras inquietudes y una petición muy importante, de relevancia para Ubrique en general. Sabemos que somos afortunados por vivir en uno de los pueblos más privilegiados de toda la sierra de Cádiz. Sabemos también que en los últimos años nuestro Ayuntamiento ha hecho un gran esfuerzo por mejorar nuestro Conjunto Histórico y por poner en valor monumentos, calles y lugares...
Cultura y Educación, Política, Sociedad, Ubrique

Campaña de recogida de firmas para recuperar la Plaza de la Verdura libre de aparcamientos de vehículos

Un grupo de vecinos del casco antiguo ha emprendido una campaña de recogida de firmas para solicitar al Ayuntamiento la recuperación de la Plaza de la Verdura con objeto de que quede libre de aparcamientos de vehículos. Los promotores de esta iniciativa pretenden que este espacio público vuelva a la situación que tuvo durante un breve período de tiempo a principios de los años ochenta, cuando el gobierno local del entonces alcalde Emilio Rubiales decidió dejar esta plaza despejada de coches aparcados. Los organizadores de la recogida de firmas desean que esta plaza del casco antiguo, que forma parte del entorno declarado bien de interés cultural y en el que suelen aparcar un máximo de doce vehículos, sea recuperada como "patrimonio histórico y cultural del pueblo", sirva para el esparcimie...
Medio Ambiente, Política, Trabajo y Economía, Ubrique

La Junta de Andalucía estudia alternativas para abrir al uso público el poblado del embalse de Los Hurones

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio está estudiando alternativas para abrir al uso público el poblado del embalse de Los Hurones, "actualmente infrautilizado a pesar de su ubicación privilegiada entre los parques naturales de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema", según informó este organismo de la Junta de Andalucía en un comunicado difundido el 28 de noviembre de 2013. Según la Consejería, "precisamente esta situación y la existencia de infraestructuras básicas en un aceptable estado de conservación le confieren unas condiciones excepcionales para el desarrollo de actividades turístico recreativas en la naturaleza". (más…)
Política, Ubrique

La juez de Ubrique finaliza la instrucción de la 'operación Pinsapar', caso de corrupción urbanística en Grazalema

La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Ubrique ha finalizado la instrucción de la llamada Operación Pinsapar, que "destapó una trama de corrupción urbanística en la localidad de Grazalema". Esta causa tiene su origen en las denuncias presentadas por Ecologistas en Acción por "el desvío del río Guadalete en pleno casco urbano de Grazalema para permitir construir un bloque de viviendas". Según Ecologistas en Acción, "este edificio inició su construcción con licencia de obras concedida por el Ayuntamiento en agosto de 2005, siendo alcaldesa Mª José Lara. Un bloque anterior colindante de la misma promotora, también ilegal, contó con licencia de su antecesor y tío Antonio Mateos. Cuando se presentaron las primeras denuncias, la alcaldesa no solo no paralizó las obras, sino qu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad