Etiqueta: Tradiciones

Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

La asociación de vecinos de El Algarrobal gana el concurso de decoración de barriadas de las Cruces de Mayo

La Asociación de Vecinos de El Algarrobal resultó ganadora del concurso de decoración de barriadas organizado por el Ayuntamiento con motivo de la fiesta de las Cruces de Mayo. El jurado, integrado por Anabel Ortega Fernández, miembro de la junta directiva de la Peña Flamenca de Ubrique, y Carmen Vázquez Velasco, miembro de la Asociación Histórico Cultural "Villa de El Bosque", dio a conocer su fallo el domingo 4 de mayo de 2014. Las asociaciones de vecinos premiadas fueron las siguientes: 1º Premio: El Algarrobal. 2º Premio: El Sacrificio. 3º Premio: El Caldereto. El acto de entrega de diplomas acreditativos a los representantes de las entidades galardonadas se celebró en el centro de la avenida de España, con la presencia de la concejal de Cultura, Josefina Herrera.
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

Comienza la crujida de gamones

Al grito de "A la salud del día de la cruz" se inició en la tarde del sábado 3 de mayo de 2014 la tradicional fiesta de la crujida de gamones. Manuel Ángel Gómez, autor del libro De memoria, revivió en persona en la candela encendida en la plaza de la Verdura lo que cuenta en los capítulos XIII y XIV de esta obra, titulados "Leña, gamones y moscas" y "A la salud de los gamones", respectivamente. (más…)
Cultura y Educación, Opinión, Ubrique

Relato por las cruces de mayo, por Julián Macías Yuste

Texto: Julián Macías Yuste (Maestro nacional emérito) A las Cruces de La Viñuela, del Tajo y del Benalfih, que desde siempre han señoreado, desde lugares preeminentes, la inigualable belleza de la Sierra de Ubrique, en la Fiesta de la Exaltación de la Sta. Cruz del 3 de Mayo. En las entrañables y preciosas mañanas de la primavera, cuando, ya pasado su equinoccio y, por tanto, camino del solsticio, y cuando los primeros rayos de sol caen en cascada sobre las peñas y los tajos, disipando la escasa y ténue bruma que aún haya quedado sobre las plantas y la tierra, henchida ésta de agua y humedad de las mil lluvias del mes de Abril, y que nos depararán, de seguro, un no menos hermosísimo Mayo, con sus miríadas de flores de colores inimaginables y de límpidos y serenos arroyos, de frescas y cri...
Cultura y Educación, Ubrique

Ubrique celebra la fiesta de la crujida de gamones, de interés turístico

Texto: Patronato Provincial de Turismo "Es un pueblo pequeñito de gran fama mundial donde se trabaja en cuero, sin faltar a la moral…" cantan las muchachas mientras se columpian entre los balcones de las callejuelas de Ubrique, que cada mes de mayo celebra en la Sierra de Cádiz la [Crujida] de Gamones, una fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en 2008. La fiesta comienza el viernes 2 de mayo y se prolongará hasta el domingo 4 de mayo con adornos florales y candelas en las callejuelas blancas del pueblo al compás de la guitarra y varios cantes flamencos. Se trata de una de las celebraciones con mayor tradición popular y arraigo cultural de Andalucía en las que distintas barriadas se dedican a explotar gamones a la salud de los amigos. (más…)
Sociedad, Ubrique

Celebrada la procesión del Santo Entierro con el Cristo Yacente y la Dolorosa

Con la procesión del Santo Entierro culminaron el 18 de abril de 2014 los actos religiosos del Viernes Santo. Tras los oficios celebrados a las cinco de la tarde en la parroquia de Nuestra Señora de la O, el cortejo procesional salió a las 19:30 horas de la ermita de San Antonio y se recogió pasada la medianoche en el templo parroquial. La iconografía la componían dos pasos: la sagrada urna con el Cristo Yacente, obra anónima de 1956, y Nuestra Señora de los Dolores al pie de la cruz, atribuida al imaginero sevillano Juan de Astorga y datada en 1812. Los penitentes del Cristo iban con túnica morada con antifaz morado, cíngulo amarillo y guantes blancos, mientras que las túnicas del paso de la virgen era blancas con capa y antifaz negros, cingulo negro y guantes blancos. (más…)...
Sociedad, Ubrique

Celebrada la procesión del Nazareno y la Virgen de la Estrella del jueves santo

Dentro de los actos religiosos de la Semana Santa, el jueves 17 de abril de 2014 se celebró la procesión de Jesús Nazareno y la Virgen de la Estrella, organizada por la Hermandad del Nazareno, cuyo origen se remonta a finales del siglo XVI, cuando fue fundada por el gremio de agricultores y ganaderos y que fue reorganizada en 1941 con la incorporación de las imágenes titulares actuales, Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de 1940 del imaginero de Umbrete Antonio Illanes, y María Santísima de la Estrella, obra de 1960 del imaginero sevillano Juan Abascal. Tras las oficios vespertinos desarrollados en la parroquia, la procesión se inició a las 21:30 horas desde la ermita del Jesús. La inconografía de esta comitiva del Jueves Santo la componían un primer paso con Jesús con la cruz al hombro y ...
Sociedad, Ubrique

El Cautivo procesiona por el casco antiguo

La imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado procesionó por el casco antiguo de Ubrique el miércoles 16 de abril de 2014, en el marco de los actos religiosos de la Semana Santa. Esta procesión, organizada por la Agrupación Parroquial del Cautivo, se inició a las 22 horas desde la parroquia de Nuestra Señora de la O, e hizo el siguiente recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Botica, plaza de la Trinidad, Nevada, Torre, plaza de San Juan, Real, Plaza del Ayuntamiento y entrada al templo parroquial. La imagen, obra de 1960 del imaginero de Ronda Miguel Sánchez Ruiz y restaurada en 2005 por Ismael Rodríguez Viciana, representa a Jesucristo maniatado. Los penitentes llevaban túnica blanca con antifaz, cíngulo de color rojo burdeos y guantes blancos. El acompañamiento musical correspondió a ...
Sociedad, Ubrique

La Borriquita abre en Domingo de Ramos las procesiones de Semana Santa

El domingo 13 de abril de 2014 se celebró la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su entrada triunfal en Jerusalán, organizada por la Parroquia de Nuestra Señora de la O, con la colaboración de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, como primer cortejo de la Semana Santa de Ubrique. Este paso, conocido como La Borriquita, obra de 2012 del imaginero Domingo García Espejo, de Totana, inició su itinerario a mediodía desde el Convento de Capuchinos e hizo el siguiente recorrido: avenida Herrera Oria, plaza de Misión Rescate, Paseo de la Esperanza, Los Callejones, principio de Moreno de Mora, Cervantes, Beato Diego José de Cádiz, Pilita de Abajo, Agua, La Plaza, Real, plaza de San Juan, San Francisco y entrada al Convento. El paso fue acompañado de niños vestidos de hebreos, c...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad