Etiqueta: Historia

‘Ermita de San Antonio’, por Julián Macías
Cultura y Educación, Ubrique

‘Ermita de San Antonio’, por Julián Macías

TRIBUNA LIBRE Texto: Julián Macías Yuste Reconocemos que la extraordinaria belleza de la Plaza y su entorno se acrecienta y es sumamente palpable y reconocida por los agraciados asistentes que la buscan y la desean, muchas veces de forma instintiva, aunque siempre hay un mucho de intencionalidad en su disfrute El murmullo de las aguas frescas de la Pila, la silueta impresionante del San Antonio, el aroma de los azahares de sus naranjos, la paz de la Parroquia y el tañer de sus campanas, la inconmensurable mole del Tajo, la inigualable luz de la Luna que, en aquella época de escasa contaminación de la luz eléctrica, apenas existente, confería a los arbustos y peñascos que conformaban, como muy distinta y sin parangón posible, nuestra Sierra. Hasta esa alfombra de humedad que se extendí...
Un esbozo de la historia del Archivo Municipal de Ubrique, en el Día Internacional de los Archivos
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Un esbozo de la historia del Archivo Municipal de Ubrique, en el Día Internacional de los Archivos

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se conmemora cada 9 de junio convocado por el Consejo Internacional de Archivos, se recupera un vídeo con un esbozo de la historia del Archivo Municipal de Ubrique, elaborado en 2015 por miembros de la Asociación Papeles de Historia, en el marco de un proyecto patrocinado por la entonces denominada Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía con financiación del Fondo Social Europeo y la colaboración del Ayuntamiento. La campaña de 2020 del Día Internacional de los Archivos en los Archivos Estatales, que alienta en España el Ministerio de Cultura, lleva como lema "Empoderar sociedades del conocimiento".
Canto de primavera, por Julián Macías Yuste
Opinión

Canto de primavera, por Julián Macías Yuste

Canto de Primavera Por Julián Macías Yuste Era costumbre en la Villa, seguramente ancestral y muy antigua, que una vez consumida la cena, fuese ésta frugal, o quizá, un poco indigesta, por la inveterada costumbre y, muy extendida entre las familias, de consumir la sopa del puchero por el almuerzo y reservar los garbanzos para la noche, cuando todos los comensales estarían presentes, pues estarían incorporados los que trabajaban en los campos, y que por motivos de higiene digestiva, aunque éstos solo fueran conocidos de manera instintiva porque los estrictamente dietéticos no eran del dominio de las gentes de la época, que muchísimos ubriqueños salían a darse un paseo por las calles del Perdón o Botica, dejando para la Plaza los fines de semana, y para las noches más calurosas del estío...
Reabre al público el Museo de la Piel
Cultura y Educación, Sociedad, Trabajo y Economía, Ubrique

Reabre al público el Museo de la Piel

El viernes 5 de junio de 2020 reabrió sus puertas al público la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel (conocida como Museo de la Piel), tras el periodo de confinamiento derivado de la crisis sanitaria del covid-19. Horario: Horario de apertura: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas, domingo y lunes cerrado. Horario de visitas guiadas: de martes a sábado 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Reserva de visitas: 670 245 229 manosymagiaenlapiel@ayuntamientoubrique.es Tarifas: Adultos: 3 € Pensionistas: 2 € Familias: 5 € Ubriqueños y menores de 18 años: gratis.  
A la venta en librerías desde el 29 de mayo el opúsculo ‘Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX’
Ciencia, Cultura y Educación, Salud y Bienestar, Ubrique

A la venta en librerías desde el 29 de mayo el opúsculo ‘Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX’

Desde el viernes 29 de mayo de 2020 está a la venta en librerías el opúsculo Las luchas contras las epidemias en Ubrique en el siglo XIX, de Fernando Sígler Silvera, editado por Editorial Tréveris. Esta publicación, de 64 páginas, es el nº 1 de la colección “Opúsculos de Ubrique”. En esta investigación histórica se abordan las distintas epidemias que afectaron a Ubrique a lo largo de la centuria y las estrategias puestas en práctica para combatirlas, con especial atención a la actuación de la Junta Municipal de Sanidad. La investigación desarrollada por el autor se ha basado en el estudio de documentos, en gran medida inéditos, del Archivo Histórico Municipal de Ubrique, entre otras fuentes. El índice de esta obra, que se vende a 9 euros, es el siguiente: I.- Fiebre amarilla a ...
Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX: nuevo libro a la venta en junio
Ciencia, Cultura y Educación, Ubrique

Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX: nuevo libro a la venta en junio

En junio de 2020 sale a la venta el libro Las luchas contra las epidemias en Ubrique en el siglo XIX, de Fernando Sígler Silvera, editado por Tréveris. Esta publicación, de 64 páginas, es el nº 1 de la colección "Opúsculos de Ubrique". En esta obra se abordan las distintas epidemias que afectaron a Ubrique a lo largo de la centuria y las estrategias puestas en práctica para combatirlas, con especial atención a la actuación de la Junta Municipal de Sanidad. La investigación desarrollada por el autor se ha basado en el estudio de documentos, en gran medida inéditos, del Archivo Histórico Municipal de Ubrique, entre otras fuentes. El índice es el siguiente: I.- Fiebre amarilla a comienzos del siglo XIX. II.- La prevencion de enfermedades en la fase final de la Guerra de la Independencia. III....
Manuel Ángel Gómez Angulo presentó en La Salita de Teatro su traducción del francés al castellano de A la sombra de la cruz gamada
Cultura y Educación, Ubrique

Manuel Ángel Gómez Angulo presentó en La Salita de Teatro su traducción del francés al castellano de A la sombra de la cruz gamada

Manuel Ángel Gómez Angulo presentó el viernes 3 de enero de 2020 en La Salita de Teatro, en Ubrique (C/ Santiago, 6-A), su traducción del francés al castellano del libro A la sombra de la cruz gamada, de Xavier de Hauteclocque. Esta obra, editada por Editorial Tréveris, es el volumen I de una trilogía del mismo autor, titulada En la Alemania nazi. Esta edición se abre con un prefacio de Pedro Bohórquez Gutiérrez, y contiene notas al pie y nota final del propio Manuel Ángel Gómez Angulo. El acto fue abierto por Diego Borrego, responsable de La Salita de Teatro, quien explicó la finalidad de este recién inaugurado espacio cultural, donde ya se han celebrado dos representaciones de la obra teatral Farsa y Justicia del Corregidor, de Alejandro Casona, llevada a escena por la Asociación Cultura...
Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el viernes 3 de enero de 2020 en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada
Cultura y Educación, Ubrique

Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el viernes 3 de enero de 2020 en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada

El viernes 3 de enero de 2020, a las 19:30 horas, se presenta en La Salita de Teatro, en Ubrique (C/ Santiago, 6-A), el libro A la sombra de la cruz gamada, de Xavier de Hauteclocque, con traducción del francés al castellano, notas al pie y nota final de Manuel Ángel Gómez Angulo. Esta novela, editada por Editorial Tréveris, es el volumen I de una trilogía del mismo autor, titulada En la Alemania nazi. Esta edición se abre con un prefacio de Pedro Bohórquez Gutiérrez. En este acto participan el traductor, Manuel Ángel Gómez Angulo, y el autor del prefacio, Pedro Bohorquez Gutiérrez, y el editor, Fernando Sígler Silvera. La obra fue publicada originalmente en los años treinta por el escritor, espía y periodista francés Xavier de Hauteclocque. Sobre este libro, dice el traductor: "Entre la c...
Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el lunes 23 de diciembre en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada [ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO]
Cultura y Educación, Ubrique

Manuel Ángel Gómez Angulo presenta el lunes 23 de diciembre en La Salita de Teatro de Ubrique su traducción de A la sombra de la cruz gamada [ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO]

ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO. El lunes 23 de diciembre de 2019, a las 19:30 horas, se presenta en La Salita de Teatro, en Ubrique (C/ Santiago, 6-A), el libro A la sombra de la cruz gamada, de Xavier de Hauteclocque, con traducción del francés al castellano, notas al pie y nota final de Manuel Ángel Gómez Angulo. Esta novela, editada por Editorial Tréveris, es el volumen I de una trilogía del mismo autor, titulada En la Alemania nazi. Esta edición se abre con un prefacio de Pedro Bohórquez Gutiérrez. En este acto participan el traductor, Manuel Ángel Gómez Angulo, y el autor del prefacio, Pedro Bohorquez Gutiérrez, y el editor, Fernando Sígler Silvera. La obra fue publicada originalmente en los años treinta por el escritor, espía y periodista francés Xavier de Hauteclocque. Sobre...
Antonio Morales presenta su libro sobre la masonería en el Campo de Gibraltar el 29 de noviembre
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Antonio Morales presenta su libro sobre la masonería en el Campo de Gibraltar el 29 de noviembre

El historiador Antonio Morales Benítez presenta su libro La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1940) el viernes 29 de noviembre de 2019, a partir de las 19:30 horas, en la Casa de la Memoria La Sauceda de Jimena de la Frontera. Esta actividad está organizada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Antonio Morales será presentado por Keith Sheriff, investigador y profesor en Gibraltar, experto también en la historia de la masonería campogibraltareña. Los asistentes al acto pueden participar en el coloquio con el autor tras las intervenciones de éste y de Sheriff. La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1940), cuyo subtítulo es Un espacio de libertad con una nueva sociabilidad democrática, forma parte de la colección Faro de la Memoria de la editorial de la Universidad ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad