Etiqueta: Especialistas ¡Ya!

Anuncio de movilizaciones si no hay diálogo sobre la situación sanitaria
Actualidad, Salud y Bienestar

Anuncio de movilizaciones si no hay diálogo sobre la situación sanitaria

El Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” difundió el 25 de julio de 2025 un comunicado en el que expresa que "Ubrique pone plazo a su hartazgo sanitario. El Consejo Municipal de Salud lanza un mensaje claro: si no hay diálogo antes del 31 de julio, mil balcones hablarán por Ubrique y comenzará la movilización ciudadana". El comunicado informa de que el pasado miércoles, 23 de julio, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Ubrique una reunión del Consejo Municipal de Salud, convocada por el alcalde, [Mario Casillas], para abordar de forma monográfica la crítica situación de la sanidad pública en el municipio. Los colectivos ciudadanos aprobaron por unanimidad un paquete de medidas urgentes destinadas a "corregir unas deficiencias asistenciales que afectan desde hace años a los 16.800 habitan...
Ubrique: la herida abierta de la sanidad andaluza
Opinión, Salud y Bienestar

Ubrique: la herida abierta de la sanidad andaluza

OPINIÓN Por el Dr. Antonio Rodríguez Carrión Ppresidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” Especialista en Medicina Interna y Medicina Familiar y Comunitaria Contacto: coordinador@especialistasya.com Lo que ocurre en este pequeño pueblo refleja un fallo estructural de la atención primaria en Andalucía. Ubrique, pequeño municipio de 16.800 habitantes en la Sierra de Cádiz, conocido por su industria marroquinera y su activo compromiso cívico, alza de nuevo una voz firme: “Queremos ser atendidos. Queremos ser escuchados.” Pero tras la calma hay una emergencia real. Desde el Observatorio “Especialistas ¡YA!” hemos recopilado datos sólidos, testimonios directos y propuestas claras. Solicitar una cita médica puede suponer más de una semana de espera. Un retraso inadmisible pa...
Sanidad andaluza: entre el brillo de la corona y la bisutería desgastada
Opinión

Sanidad andaluza: entre el brillo de la corona y la bisutería desgastada

OPINIÓN Antonio Rodríguez Carrión. Médico. Colegiado: 111102250 Presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” (www.especialistasya.com) Situación actual La sanidad pública en Andalucía, que debería ser un pilar de bienestar, se encuentra hoy en una situación crítica que afecta directamente a millones de ciudadanos. Citas médicas demoradas hasta diez días, largas colas desde la madrugada para conseguir una "cita no demorable" y meses de espera para acceder a especialistas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas son sólo algunos ejemplos de esta realidad. Además, la posible incorporación de 400.000 afiliados de MUFACE al sistema sanitario público podría agravar la situación. A esto se suma una privatización progresiva que ha debilitado el sistema público durante d...
Objetivo: medidas preventivas contra caídas en la vía pública
Política

Objetivo: medidas preventivas contra caídas en la vía pública

El presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡Ya!”, el doctor Antonio Rodríguez Carrión, difundió el 12 de julio de 2024 un comunicado relativo a la reunión mantenida este día en el Ayuntamiento para tomar medidas preventivas contra caídas en la vía pública. El texto dice lo siguiente: El que pequeños desperfectos en las aceras son frecuente causa de caídas, afectando especialmente a ancianos y personas con algún tipo de discapacidad locomotora o visual, ha sido el motivo de la reunión mantenida esta mañana en el Ayuntamiento de Ubrique entre  el Concejal de Urbanismo, Francisco Gil Ramírez, la Técnica Municipal de Plan Local de Salud, Sonia Herrera Márquez, y el presidente del Observatorio de Salud, Antonio Rodríguez Carrión. Durante la reunión, se subrayó que la principal...
Curso-taller de enfermedades y accidentes infantiles en primavera
Salud y Bienestar

Curso-taller de enfermedades y accidentes infantiles en primavera

Desde el 15 de marzo y hasta el 30 de abril de 2024 se desarrollará el Curso-Taller de enfermedades y accidentes más frecuentes en primavera organizado por el Observatorio de Salud «Especialistas ¡YA!» para la Asociación «Asistencia Pediátrica Digna». Este curso-taller, impartido por el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, tiene como objetivo "conocer las enfermedades más frecuentes en el niño en primavera y conocer y practicar las actuaciones que deben realizarse en situaciones de urgencia", y se realizará a través del grupo de WhatsApp «Pediatría en Ubrique» y con taller presencial en el que los participantes recibirán información de cada tema mediante ilustraciones, vídeos, artículos de prensa  y texto escrito. El temario y los temas a tratar en el taller son los siguientes: Diferenc...
Sanidad andaluza: el cuento que nunca se acaba
Opinión

Sanidad andaluza: el cuento que nunca se acaba

OPINIÓN Antonio Rodríguez Carrión Presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” En 1983, hace 40 años, la chirigota “Los cegatos con botas” denunciaba el desmadre de la sanidad andaluza y afirmaba que era como “el cuento que nunca se acaba”. La creación de los Centros de Salud hizo nacer la esperanza de un cambio a mejor, pero la incompetencia en la gestión fue abriéndose paso de forma inexorable y condujo la sanidad andaluza camino al precipicio, tal como afirmaba la prensa en 2017: “Atención primaria en Andalucía: entre todos la mataron y ella sola se murió"; “Los recortes en Sanidad de la Junta de Andalucía matan”. El 23F de 2024, hace tan solo dos días, un ex alcalde, secretario de organización de un partido político, manifestaba que su partido “está trabajando para imp...
Balance de las actividades del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡Ya!’ en 2023
Salud y Bienestar, Ubrique

Balance de las actividades del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡Ya!’ en 2023

El Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” difundió el 1 de febrero de 2024 el balance de las actividades realizadas durante el año 2023. Son las siguientes: Radio Ubrique: 26 programas en directo (104 noticias sanitarias comentadas con respuestas a preguntas de oyentes). Radio Comarca: 4 programas. Salud al día (Canal Sur Televisión): 3 programas. Canal Sierra Cádiz Tv: 38 programas (124 comentarios de noticias de actualidad sanitaria). 6 comunicados de prensa sobre la situación sanitaria en Ubrique y en Andalucía. Escritos y reuniones: Reunión presencial con Delegada Territorial de Salud, Gerente del Área Sanitaria y Subdirector Médico de la Sierra de Cádiz. Reunión telemática con la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Cádiz. Escritos a l...
Curso <i>Invierno y Salud</i> para colectivos ciudadanos
Salud y Bienestar

Curso Invierno y Salud para colectivos ciudadanos

El Dr. Antonio Rodríguez Carrión imparte del 8 al 31 de enero de 2024 un curso denominado "Invierno y Salud" dirigido a colectivos ciudadanos de Ubrique. El objetivo de este curso, que es de carácter gratuito, es "conocer las circunstancias y trastornos que durante el invierno adquieren más importancia para la salud". La inscripción está abierta hasta el 5 de enero de 2024. Las personas interesadas deben dirigirse a la Delegación de Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique. Organiza: Escuela de Salud "Especialistas ¡Ya!". Colabora: Delegación de Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique.
Hoja informativa de «Especialistas ¡Ya!»
Salud y Bienestar, Ubrique

Hoja informativa de «Especialistas ¡Ya!»

El Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” difundió el 22 de noviembre de 2023 el contenido de la hoja informativa que va a distribuir por todos los domicilios de Ubrique "como primera actuación de la nueva hoja de ruta hasta conseguir la asistencia sanitaria que todos los ubriqueños desean". El texto es el siguiente: HOJA INFORMATIVA 22 de noviembre de 2023 SITUACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA EN UBRIQUE 1.- Niños, ancianos y personas con grandes discapacidades que tienen que volver a desplazarse al Hospital de Villamartín para consultas de Medicina Interna, Traumatología y Salud Mental, a pesar de que tras cinco años de lucha de los ubriqueños se logró viniesen al Centro de Salud de Ubrique. Hace cuatro años se suspendieron dichas consultas “provisionalmente” por la pandemia de...
Sanidad pública: ¿Es para crisparse?
Opinión

Sanidad pública: ¿Es para crisparse?

Texto: Antonio Rodríguez Carrión Presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” Diez días de demora para que el médico renueve una receta, cumplimente una baja o un alta laboral, o para tratar un dolor de muelas; ¿es para crisparse? Meses para obtener una cita con el especialista o para una prueba diagnóstica; ¿es para crisparse? Meses de sufrimiento, agravamiento de la enfermedad y pruebas preoperatorias que caducan debido a meses de demora en una intervención quirúrgica de enfermedad que evoluciona de forma invalidante; ¿es para crisparse? Niños necesitados de atención rápida para evitarles daños irreparables y que no son enviados al Centro Infantil de Atención Temprana (CAIT) porque ningún médico pasa la consulta de Control del Niño Sano; ¿es para crisparse? Pacientes e...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad