Noticias

Ubrique

Pasacalles de la Agrupación Musical Ubriqueña con los gigantes y cabezudos

La Agrupación Musical Ubriqueña efectuó el 16 de septiembre de 2011 el tercer pasacalles de Feria con el desfile de gigantes y cabezudos. La comitiva festiva partió de la ermita de San Pedro hacia la 1 de la tarde e hizo el siguiente recorrido: Beato Fray Diego de Cádiz, Pilita de Abajo, San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco, avenida de Cortes, Majaceite, Nardo, Antonio Montero López, avenida de la Diputación, Curtidores, Pasadilla, avenida de España, plaza de la Estrella, de nuevo avenida de la Diputación y llegada a la plaza de las Palmeras, donde la Agrupación Musical Ubriqueña despidió el evento con un pasadoble. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

La exposición del XLVI Certamen Regional de Pintura 'Villa de Ubrique', hasta el 25 de septiembre en el Convento

Hasta el 25 de septiembre de 2011 está abierta en el claustro del Convento de Capuchinos la exposición de los cuadros presentados al XLVI Certamen Regional de Pintura "Villa de Ubrique", cuyo fallo se dio a conocer el sábado día 3. El primer y único premio recayó en el pintor sevillano Jorge Gallego con la obra "Detrás está el olvido". Además de esta obra, pueden contemplarse también las seis seleccionadas para el catálogo de dicho certamen junto a otras de la exposición. Son una veintena en total el número de pinturas expuestas, que corresponden a los pintores  José Carlos Naranjo, Juan Jesús Lobato Moreno, Carmen Chofre García, Antonio Utrera Quesada, José Luis Mancilla, Rafael Domínguez Romero, Pedro Lobato Hoyos, José Luis López Núñez y José Antonio Martel Guerrero, entre otros. (más...
Ubrique

El pasacalles de la Banda Municipal de Música con los Gigantes y cabezudos abre el primer día de Feria

El primer día de la Feria de Ubrique de 2011 se abrió el miércoles 14 de septiembre, hacia las 13 horas, con el pasacalle de la Banda Municipal de Música "Maestro Juan Chacón" y el desfile de Gigantes y Cabezudos. El recorrido de esta primera jornada fue el siguiente: salida de la ermita de San Pedro, La Plaza, calle Real, plaza de San Juan, calles Torre y Nevada, plaza de la Trinidad, calles Toledo y Jesús, El Jardín, calle Pasadilla, avenida de España, avenida de la Diputación y plaza de las Palmeras.   (más…)
Ubrique

El pregón de Ana María Venegas Bazán inauguró la Feria

Con el pregón a cargo de Ana María Venegas Bazán, pronunciado el martes 13 de septiembre, a las 23:30 horas, se inició de forma oficial la Feria de Ubrique de 2011, que se prolonga hasta el 17 de septiembre. En un tablao instalado en la plaza de la Estrella la pregonera ofreció su visión sobre esta tradición que cada mes de septiembre convoca a los vecinos para unos días festivos. Previamente a su disertación, actuó el coro rociero "Aires de la Sierra", acompañado por Virginia Domínguez y su grupo de baile. El acto, que fue presentado por Paqui Viruez, lo clausuró el alcalde, Manuel Toro, que dio la bienvenida a todos los asistentes y anunció su intención de recuperar "la Feria de día". Con el encendido del alumbrado, a las 12 horas de la noche, quedó inaugurada la edición de 2011 de la Fe...
Ubrique

El pregón de Ana María Venegas Bazán abre en la noche del día 13 la Feria y Fiestas, que se cierra el 17 de septiembre

Del 14 al 17 de septiembre de 2011 se celebra en Ubrique la Feria y Fiestas de 2011, organizada por el Ayuntamiento. Los eventos festivos se inauguran oficialmente el martes 13 de septiembre, a las 12 de la noche, con el encendido del alumbrado extraordinario. Previamente, a las 22 horas, la Banda Municipal de Música "Maestro Juan Chacón" da un concierto en la plaza de los Ejércitos. A la misma hora, en la plaza de la Estrella se entregan los premios de pintura, y a las 22:30 horas actúa en el mismo lugar el coro rociero "Aires de la Sierra", acompañado por Virginia Domínguez Venegas y su grupo de baile. A las 23:30 horas, también en la plaza de la Estrella, se celebra el pregón de las fiestas, a cargo de Ana María Venegas Bazán, y a continuación se procede al encendido del alumbrado de fe...
Cultura y Educación, Ubrique

Crónica de la XXX Noche Flamenca de la Piel, en la que se rindió homenaje a los fundadores de la Peña Flamenca

Crónica, por Juan Carlos Moreno Peña Flamenca de Ubrique El pasado sábado 10 de septiembre, se celebró en el Teatro Francisco Fatou de Ubrique la XXX Noche Flamenca de la Piel, festival flamenco organizado por la Peña Flamenca de Ubrique en colaboración con el Ayuntamiento y algunas entidades privadas de la localidad y que en esta edición brindaba merecido homenaje a los socios fundadores de esta asociación cultural de Ubrique. Si hay una palabra que pueda definir lo vivido en esta noche calurosa de verano en Ubrique, es espectáculo, con un Antonio Reyes pletórico de facultades, con un cante marcado por su rasgo inconfundible gitano, dejó sensaciones inmensas que agradaron sobre manera al público asistente. Vino acompañado a la guitarra por el gran maestro Diego Amaya y cantó por Soleá, Ta...
Ubrique

Con el regreso de la imagen al Convento culminan los cultos a la Patrona

El domingo 11 de septiembre de 2011, a partir de las 11 horas, se celebró en la parroquia Nuestra Señora de la O la función religiosa solemne en la que se renovó el Voto realizado a la Patrona de Ubrique en 1855 para pedir por el fin de una epidemia. En esta ceremonia la predicación de la Palabra estuvo a cargo del párroco, Ildefonso González Pérez. Por la tarde, a las 19 horas, tuvo lugar el Rezo de Vísperas y acto seguido se desarrolló la procesión de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios con el recorrido tradicional: salida del templo parroquial por la puerta de La Plaza, calle Agua, Plaza de Colón (Pilita de Abajo), calle Los Solanos, Plaza de la Santísima Trinidad, Nevada, Torre, Plaza de San Juan, calle San Francisco y entrada al templo del antiguo Convento de Capuchinos. Con e...
Política, Ubrique

La alcaldesa de Cádiz promete colaborar para fomentar el turismo en Ubrique con motivo del Bicentenario de 'La Pepa'

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, visitó Ubrique el 6 de septiembre de 2011. Fue recibida en la Plaza del Ayuntamiento por el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, y los demás miembros del equipo de gobierno. Durante su visita, Teófila Martínez, que estuvo acompañada por la vicepresidenta de la Diputación de Cádiz, Mercedes Colombo, recorrió con los munícipes ubriqueños varias calles y lugares de nuestro edificios: la ermita de San Pedro, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la O y la ermita de San Juan de Letrán. Posteriormente paseó por Los Callejones y la avenida de España, donde entró en algunos comercios. Según expresa el Ayuntamiento a través de su web, "con esta visita se estrechan aún más los lazos entre Cádiz y Ubrique, ya que hay un gran entusiasmo por parte de la alcalde...
Cultura y Educación, Ubrique

Elaborado un diccionario basado en el léxico propio de la marroquinería

La Universidad de Cádiz informó el 10 de septiembre de 2011, a través de su web, de la elaboración de un Diccionario "basado en el léxico propio de la marroquinería de Ubrique". Esta obra, patrocinada por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación y Ciencia, ha sido concebida como un "diccionario monolingüe con equivalencias en francés, en inglés y en alemán". El número de entradas es de unas 2.500. Este léxico específico de la piel ha sido elaborado por el grupo de investigación Semainein (HUM-147), del área de Lingüística General de la Universidad de Cádiz, con la participación destacada de la lingüista ubriqueña María García Antuña. Según expresa la UCA, "el asesoramiento de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad (Otri) y las relaciones con ...
Ubrique

La imagen de la Virgen de los Remedios, en procesión por el casco antiguo

La imagen de la Virgen de los Remedios, Patrona de Ubrique, salió en procesión el jueves 8 de septiembre de 2011, con motivo de su festividad. Tras la celebración, a partir de las siete de la tarde, del Rezo de Vísperas en la parroquia Nuestra Señora de la O, se inició la procesión de Nuestra Señora de los Remedios. El itinerario fue el siguiente: salida por la puerta de La Plaza, Real, Plaza de San Juan, Perdón, Plaza de Francisco Fatou, Beato Fray Diego José de Cádiz, Plaza de Colón (Pilita de Abajo), San Sebastián, Virgen de los Remedios, Toledo, Plaza de la Santísima Trinidad, Botica y entrada a la iglesia parroquial por la puerta de La Plaza. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad