Ubrique

Ciencia, Salud y Bienestar, Ubrique

Taller de primeros auxilios del 13 al 17 de agosto, con parte práctica en la Escuela de Adultos y parte teórica de forma online

El Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” de la Escuela de Salud de Ubrique imparte un Taller de Primeros Auxilios del 13 al 17 de agosto de 2018, la parte práctica en el aula número 1 de la Escuela de Adultos (planta baja del edificio de Radio Ubrique) y la parte teórica de forma online. El objetivo es "proporcionar habilidades y conocimiento a cualquier ciudadano sin conocimientos previos de medicina sobre cómo actuar ante las urgencias y emergencias más frecuentes". Según explican los orgainzadores "no existen objetivos curriculares; por lo que se dará diploma de asistencia y aprovechamiento sin validez para curriculum de la administración pública". El número de plazas es de 15. El plazo de inscripción está abierto del 7 al 9 de agosto, ambos inclusive, en el Ayuntamiento de Ubrique...
Política, Ubrique

Obras de reparación de la carretera A-373, entre los kilómetros 32,8 y 41,4, con trazado alternativo desde el 6 de agosto

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha iniciado las obras de emergencia previstas en la carretera A-373, en el término municipal de Ubrique, para la protección de taludes, reparación de obras de drenaje transversal y reconstrucción del firme que se habían visto afectados por los temporales de fuertes lluvias de este año, especialmente en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 32,8 y 41,4, según informó dicha institución en un comunicado difundido el 3 de agosto de 2018. Estas labores,  adjudicadas a la empresa Eiffage por importe de 1,2 millones de euros, contemplan la reconstrucción con tubos de hormigón armado de las obras de drenaje deterioradas por las lluvias que se registraron entre marzo y abril. Asimismo se corregirán deslizamientos puntuales de desmonte y...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

La memoria del exilio republicano español en Toulouse, por Antonio Morales Benítez

Texto y fotos: Antonio Morales Benítez Fuente: Carretera y manta Recientemente el ayuntamiento de la ciudad francesa de Toulouse ha emprendido algunas iniciativas para dar a conocer los lugares más emblemáticos del exilio español. Coincidiendo con el final de la Guerra de 1936, Toulouse acogió a más de 20.000 españoles y en los años posteriores se convirtió en la indiscutible capital del exilio con las sedes de las principales organizaciones políticas y sindicales. Allí celebraron muchos de sus congresos y en numerosos lugares públicos se reunían los exiliados para mantener largas discusiones, convirtiéndolos así en su particular Parlamento, y en sus alrededores se vendían periódicos como CNT, Mundo Obrero y El Socialista. Por ello esta ciudad ha acogido esta legado como propio. Muchos de ...
Cultura y Educación, Ubrique

La nueva sala de exposiciones del antiguo mercado de abastos se inaugura con una muestra de cuadros premiados en los certámenes de pintura

Del 27 de julio al 30 de agosto de 2018 está abierta en la nueva Sala de Exposiciones de Ubrique, ubicada en el antiguo Mercado de Abastos, una exposición de los cuadros premiados con los primeros galardones del Certamen Local y Regional de Pintura “Villa de Ubrique”. La inauguración de esta sala es el viernes 27 de julio de 2018, a las 20:30 horas. Esta muestra puede visitarse de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 19 a 22 horas y sábados de 11 a 14 horas.
Salud y Bienestar, Trabajo y Economía, Ubrique

Curso de nivel básico de prevención en el sector de la construcción, con sesión práctica el 24 de julio

Del 20 al 27 de julio de 2018 se celebra en Ubrique un un curso de nivel básico de prevención en el sector de la construcción, organizado por el Club de Empleo de Ubrique con la colaboración de las concejalías de Personal y Salud del Ayuntamiento. Este taller de primeros auxilios lo imparte el doctor Antonio Rodríguez Carrión, de la Escuela de Salud Especialistas ¡Ya! La parte teórica se imparte por WhatsApp del 20 al 27 de julio con enlaces a vídeos seleccionados. La parte práctica se desarrolla en el Centro Municipal de Formación y Empleo ("Club de Empleo") el martes 24 de julio, de 9 a 13:30 horas.
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

El historiador Antonio Morales Benítez participa en el seminario de memoria histórica de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz en San Roque

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez participa el 23 de julio de 2018 en la cuarta edición del seminario de memoria histórica de la Universidad de Cádiz en los Cursos de Verano de San Roque, que se desarrolla los días 23, 24 y 25 de julio de 2018 en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores de San Roque (Cádiz). Organizado por  la Universidad de Cádiz en colaboración con el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de San Roque, el seminario se titula este año Miradas cruzadas: Gibraltar ante la guerra de España. La conferencia de Antonio Morales Benítez, prevista para el 23 de julio a las 12 horas, se titula "Gibraltar y la masonería española". Uno de los objetivos de este seminario es "promover entre los estudiant...
Ubrique

En preparación el nº 70 de 'El Periódico de Ubrique' en papel

Regresa la edición impresa de El Periódico de Ubrique. Una década después, vuelve El Periódico de Ubrique en papel. El número 69 de esta publicación, correspondiente a la estación de invierno, está a la venta en librerías y papelerías. Está en preparación el nº 70, correspondiente a verano. Puntos de venta de El Periódico de Ubrique: Librería El Alambique (centro de la Avenida de España). Librería ETC (c/ Pintor Rodríguez Agüera, 1). Librería Fábula (Avenida de España, 58). Librería Ismael (junto a Plaza de Misión Rescate). Librería Julio Verne (c/ Magallanes, 7). Librería La Estrella (junto a Plaza de la Estrella).
Cultura y Educación, Ubrique

Cien estaciones hacia el otoño

Título: Cien estaciones hacia el otoño Autor: Rafael Ramos Jaén. Diseño de cubierta: Manuel Ramírez Ordóñez. Edita: Editorial Tréveris. Colabora: Ayuntamiento de Ubrique. Área de Cultura. Año de edición: 2018. Libro de 134 págs. Dimensiones: 17 x 24 cm. Encuadernación rústica. ISBN: 978-84-947147-3-3. PVP: 15 euros. «Hay personas que se empeñan en cruzar la vida por senderos hostiles, destruyendo y restando. Hay quien se esfuerza en cruzarla por la senda de la bondad, aportando y construyendo. Otras veces es la fortuna ingrata quien nos empuja por senderos de enfermedad y sufrimiento. En muchos casos la senda viene impuesta por la acción ajena, en ocasiones cruel, humana otras» [Del Prólogo]. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

A propósito del Centro de Interpretación de la Poesía de Villaluenga del Rosario: artículo de Pedro Bohórquez Gutiérrez

Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez Azorín en Villaluenga del Rosario (Cádiz) en el año 1929. Esta fotografía dedicada al poeta Pedro Pérez Clotet es uno de los curiosos e interesantes documentos que se pueden contemplar en la casa museo que con el nombre un tanto pomposo Centro de Interpretación de la Poesía "Pedro Pérez Clotet" abre sus puertas en el pequeño pueblo blanco de la Sierra de Cádiz, de miércoles a domingo. La casa solariega del poeta de Villaluenga del Rosario, que dividió su vida entre Jerez, Cádiz, Ronda y su pueblo natal, ha sido rehabilitada con gusto y conservando la esencia de sus materiales primitivos, aunque habría que hablar más bien de remozamiento, pues recrea y mantiene una intensa atmósfera y sabor de época, trasladándonos a los comienzos del siglo pasado. L...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad