Ubrique

Ligero descenso de la tasa de contagio
Salud y Bienestar, Ubrique

Ligero descenso de la tasa de contagio

La tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) ha bajado por tercer día consecutivo en Ubrique, hasta situarse en 1.601,9 por cada 100.000 habitantes, según informó la Consejería de Salud y Familias en su estadística del 16 de abril de 2021. Esta dato supone un ligero descenso, de 30,1 con respecto al registro anterior. Según la Junta, se confirman 266 casos casos positivos de coronavirus en los últimos 14 días (5 menos), de los que 81 corresponden a la última semana (29 menos). Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Ubrique 1.178 personas (21 más que el día anterior), de las que 517 se han curado (11 más) y 15 han fallecido, según la Junta. A tenor de estas cifras, Ubrique sigue siendo el cuarto municipio de la provincia con mayor tasa de contagio, detrás de Puerto S...
La Junta prolonga una semana más el cierre perimetral y el cese de la actividad no esencial
Política, Salud y Bienestar, Ubrique

La Junta prolonga una semana más el cierre perimetral y el cese de la actividad no esencial

El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Cádiz se reunió el 15 de abril de 2021, vía telemática, y acordó mantener durante siete días más el cierre perimetral y el cese de la actividad no esencial en Ubrique, por su tasa de contagio de covid-19, que se sitúa en 1.632,0 por cada 100.000 habitantes, según informó la Consejería de Salud y Familias. Este organismo acordó mantener la declaración de Ubrique en el nivel de alerta 4 modulada en su grado 2. En esta reunión, presidida por la delegada territorial de Salud y Familias en Cádiz, Isabel Paredes, se analizaron los datos epidemiológicos de toda la provincia. El comité territorial valoró los datos de "todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada", y decidió que la vigencia de l...
Sigue bajando la tasa de contagio
Salud y Bienestar, Ubrique

Sigue bajando la tasa de contagio

La tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) sigue bajando en Ubrique por segundo día consecutivo, hasta situarse en 1.632,0 por cada 100.000 habitantes, según informó la Consejería de Salud y Familias en su estadística del 15 de abril de 2021. Esta dato supone un descenso de 186,7 con respecto al registro anterior. Según la Junta, se confirman 271 casos positivos de coronavirus en los últimos 14 días (31 menos), de los que 110 corresponden a la última semana (30 menos). Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Ubrique 1.157 personas (12 más), de las que 506 se han curado (1 más) y 15 han fallecido, según la Junta. A tenor de estas cifras, Ubrique sigue siendo el cuarto municipio de la provincia con mayor tasa de contagio, detrás de Puerto Serrano (3.385,2), El Bosque...
Baja la tasa de contagio de covid-19
Salud y Bienestar, Ubrique

Baja la tasa de contagio de covid-19

La tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) ha bajado en Ubrique a 1.818,7 por cada 100.000 habitantes, según informó la Consejería de Salud y Familias en su estadística del 14 de abril de 2021. Esta dato supone un descenso de 481,8 desde la estadística anterior, publicada el día 12. Según la Junta, se registran 302 casos positivos en los últimos 14 días (80 menos), de los que 140 corresponden a la última semana (41 menos). Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Ubrique 1.145 personas (14 más), de las que 505 se han curado (5 más) y 15 han fallecido, según la Junta. A tenor de estas cifras, Ubrique es ahora el cuarto municipio de la provincia con mayor tasa de contagio, detrás de Puerto Serrano (2.967,4), El Bosque (2.105,8) y Alcalá del Valle (1.963,1). La tasa de...
La bandera que ondeó en el Ayuntamiento de Ubrique hace 90 años
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

La bandera que ondeó en el Ayuntamiento de Ubrique hace 90 años

Texto: Fernando Sígler Doctor en Historia y tutor de la UNED «La República cobija a todos». Esta afirmación figura en el decreto del Gobierno provisional de la Segunda República por el que se adoptó de manera oficial, el 28 de abril de 1931, la bandera tricolor como enseña nacional. Este año se cumple el 90 aniversario del izado de esta bandera en el balcón del Ayuntamiento de Ubrique. La proclamación del nuevo régimen fue consecuencia del resultado de las elecciones municipales celebradas el 12 de abril de 1931. En estos comicios fueron convocados a las urnas en esta localidad 1.794 electores, varones mayores de 25 años, para la elección de 14 concejales de entre 55 candidatos (20 republicano-socialistas, 20 monárquicos conservadores, 13 independientes, un socialista independiente y u...
La Junta no actualiza hoy los datos de la pandemia ‘por motivos técnicos’
Salud y Bienestar, Ubrique

La Junta no actualiza hoy los datos de la pandemia ‘por motivos técnicos’

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha indicado en una nota en su web que "por motivos técnicos no ha sido posible la publicación de los datos correspondientes al 13/04/2021". La última estadística publicada hasta ahora, difundida el 12 de abril, indica que la tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) se incrementó en Ubrique hasta 2.300,5 por cada 100.00 habitantes (234,9 más que el 10 de abril). En este municipio se registraron 382 casos positivos en los últimos 14 días (39 más que la estadística anterior), de los cuales 181 corresponden a la última semana (51 más). Desde el comienzo de la pandemia se han contagiado en Ubrique 1.131 personas (89 más), de las que 500 se han curado (5 más) y 15 han fallecido, según la Junta. La tasa de contagio en esta loc...
Concurso de cuentos y relatos
Cultura y Educación, Ubrique

Concurso de cuentos y relatos

La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado la 2ª edición del Concurso de cuentos y relatos. Las bases son las siguientes: El objetivo de este concurso es fomentar la animación a la escritura y la lectura en todos los colectivos así como desarrollar la creatividad y la capacidad para producir textos propios. La temática de la narración debe estar relacionada con Ubrique. Podrán participar en el concurso todos/as los niños/as, jóvenes y adultos/as, residentes en Ubrique en según las siguientes categorías: 1ª Categoría: Infantil de 8 a 10 años. 2ª Categoría: Infantil de 11 a 13 años. 3ª Categoría: Juvenil de 14 a 17 años inclusive. 4ª Categoría: Juvenil de 18 a 24 años inclusive. 5ª Categoría: Adultos a partir de 25 años. ...
La tasa de contagio bate el récord
Salud y Bienestar, Ubrique

La tasa de contagio bate el récord

La tasa de contagio de coronavirus ha vuelto a subir en Ubrique y bate récord. La tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) se ha incrementado en esta localidad hasta 2.300,5 por cada 100.00 habitantes (234,9 más que el 10 de abril), según la estadística publicada por la Consejería de Salud y Familias el 12 de abril de 2021. En este municipio se registran 382 casos positivos en los últimos 14 días (39 más que la estadística anterior), de los cuales 181 corresponden a la última semana (51 más). Desde el comienzo de la pandemia se han contagiado en Ubrique 1.131 personas (89 más), de las que 500 se han curado (5 más) y 15 han fallecido, según la Junta. La tasa de contagio en esta localidad solo es superada en la provincia de Cádiz por Puerto Serrano (3.255,5). Es superior a la med...
Una nueva muerte con covid-19 y la tasa de contagio otra vez por encima de 2.000
Salud y Bienestar, Ubrique

Una nueva muerte con covid-19 y la tasa de contagio otra vez por encima de 2.000

Otra persona ha fallecido en Ubrique con covid-19, según informó la Consejería de Salud y Familias en la estadística difundida el 9 de abril de 2021. Según la Junta, ya son 15 las personas que han perdido la vida en esta localidad afectadas por esta enfermedad. Además, la tasa PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) ha vuelto a superar la barrera de los 2.000 contagios por cada 100.000 habitantes, situándose en 2.065,6 (186,6 más que el día anterior). La estadística oficial refleja 343 casos positivos en los últimos 14 días (31 más que el día anterior), de los que 130 corresponden a la última semana (31 más). Desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.042 persons (59 más), se han curado 495 (2 más) y han fallecido 15 (1 más). Según esta estadística, Ubrique es el segundo mu...
El historiador Antonio Morales Benítez, con su opúsculo sobre el referéndum de 1947 en la librería Manuel de Falla de Cádiz
Cultura y Educación, Publicidad, Ubrique

El historiador Antonio Morales Benítez, con su opúsculo sobre el referéndum de 1947 en la librería Manuel de Falla de Cádiz

El historiador Antonio Morales Benítez muestra al público en la librería Manuel de Falla de Cádiz su opúsculo La autolegitimación del franquismo. El referéndum de 1947 en Ubrique, editado por Tréveris dentro de la colección "Opúsculos de Ubrique". El autor aparece junto al responsable de este establecimiento, Juan Manuel Fernández Moreno. Esta obra, de pequeño formato y de 80 páginas, constituye un estudio del primer proceso electoral llevado a cabo por el franquismo en esta localidad, con un sistema de control social consistente en la aplicación de numerosos mecanismos de dominación política para determinar el voto de los electores. Durante este referéndum se llevó a cabo una campaña de propaganda masiva para recabar el apoyo plebiscitario de los ciudadanos con procedimientos que se halla...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad