Ubrique

Actividad educativa sobre la violencia contra las mujeres
Política, Ubrique

Actividad educativa sobre la violencia contra las mujeres

Alumnos de 1º y 2º de la ESO del IES Los Remedios participaron el 25 de noviembre de 2021 en una actividad cuyo objetivo fue "concienciar al alumnado sobre el problema de la violencia de género, que supone una auténtica lacra en nuestra sociedad actual", según informó dicho centro educativo en su web. Para ello, los departamentos de Tecnología y Dibujo diseñaron unos logotipos donde los alumnos debían plasmar su visión sobre la violencia contra las mujeres. Previamente, el equipo de Orientación elaboró una serie de contenidos "para que los estudiantes en las horas de tutoría enfocaran el asunto y realizaran una profunda reflexión sobre un problema que debemos eliminar para crear un futuro siempre igualitario y jamás discriminatorio". Por su parte, el departamento de Coeducación pidió la c...
Festival solidario <i>Ubrique de cine 2022</i>
Cultura y Educación, Ubrique

Festival solidario Ubrique de cine 2022

"Somos una agrupación de jóvenes productores de eventos y espectáculos culturales comprometidos con la solidaridad. Es por este compromiso por lo que nace el proyecto Ubrique de Cine 2022, un festival de cine de carácter solidario, cuyos beneficios irán íntegramente destinados a los más desfavorecidos a través de Cáritas". Así se presentan los promotores de esta iniciativa, estudiantes de 2º curso de Producción Audiovisual y Espectáculos del IES Néstor Almendros de Tomares (Sevilla), que han planteado esta idea dentro del módulo de Gestión de Proyectos de Espectáculos y Eventos. Este evento se desarrolla los días 14 y 15 de enero de 2022. El objetivo general de esta iniciativa es "dar a conocer el potencial que tiene Ubrique para la difusión de cultura audiovisual", con el objetivo especí...
Agüera expone ‘El sabor del miedo: sombras de la pandemia’
Cultura y Educación, Ubrique

Agüera expone ‘El sabor del miedo: sombras de la pandemia’

El pintor Antonio Rodríguez Agüera exhibe en la Sala de Exposiciones del antiguo mercado de abastos la muestra titulada "El sabor del miedo: sombras de la pandemia". Esta exposición está abierta al público durante el mes de diciembre de 2021. Se trata de una muestra formada por un total de 21 obras realizadas en acrílico sobre tabla. A través de estas obras "el autor ha realizado una representación de la pandemia de la covid-19, plasmando en ellas lo que ha supuesto para él este tiempo", según informó la web municipal. Horario De lunes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Sábado: de 11:00 a 14:00 horas: Domingo: cerrada.
Manuel Sígler habla en la radio municipal de su libro <i>El Camino de Santiago desde Ubrique</i>
Cultura y Educación, Ubrique

Manuel Sígler habla en la radio municipal de su libro El Camino de Santiago desde Ubrique

Radio Ubrique entrevistó el 2 de diciembre de 2021 al autor del libro El Camino de Santiago desde Ubrique. Diario de unos peregrinos, Manuel Sígler Silvera. En el programa La Mañana, que conduce Juan Carlos Panal, el autor explicó las características de su obra, que se presenta el viernes 3 de diciembre, a las 19 horas, en el IES Los Remedios. Radio Ubrique publicó en su web la siguiente noticia: Será en el IES Los Remedios a partir de 19,00 horas, en lo que supondrá la primera presentación de la ‘Colección El Alambique’, que impulsan librería ‘El Alambique’ y editorial Tréveris. Se trata de una guía de viajes que recoge con detalle el recorrido del Camino Primitivo desde Oviedo, realizado en julio de 2009 por tres matrimonios ubriqueños. Aunque no se considera escritor, y nos recorda...
El Camino de Santiago desde Ubrique, de Manuel Sígler: a la luz el 3 de diciembre en el IES Los Remedios
Cultura y Educación, Ubrique

El Camino de Santiago desde Ubrique, de Manuel Sígler: a la luz el 3 de diciembre en el IES Los Remedios

El viernes 3 de diciembre de 2021, a las 19 horas, se presenta en el IES Los Remedios (avenida Herrera Oria) el libro El Camino de Santiago desde Ubrique. Diario de unos peregrinos, escrito por Manuel Sígler Silvera. Esta obra forma parte de la colección "El Alambique", que está patrocinada por la Librería El Alambique y que edita Editorial Tréveris. Se trata del primer libro de una colección de tres obras inéditas de autores noveles ubriqueños. El libro que se presenta este viernes relata las vicisitudes del peregrinaje de tres parejas ubriqueñas por el camino primitivo, con los detalles de los senderos recorridos, los albergues de acogida, los pueblos y gentes encontradas, los monumentos que se hallan en este trayecto, especialmente las ermitas románicas, la gastronomía de la tierra y t...
Alter Ego Teatro difunde las actividades de diciembre en La Salita de Teatro
Cultura y Educación, Ubrique

Alter Ego Teatro difunde las actividades de diciembre en La Salita de Teatro

La Asociación Cultural Alter Ego Teatro ha difundido las actividades organizadas en La Salita de Teatro (c/ Santiago, 6-A) para el mes de diciembre 2021. Son las siguientes: MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021 – 18:00 H. Inauguración de la exposición de pintura Manuel Martín Morgado Entrada libre hasta completar aforo MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021 – 19:00 H. Proyección del documental “La Zaranda, teatro inestable” Entrada libre hasta completar aforo JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021 – 19:00 H. Proyección del documental “La Zaranda, teatro inestable” Entrada libre hasta completar aforo VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021 – 17:30 H. Cuenta cuentos en Navidad Asociación Camenae Entradas 4 € en Asociación Camenae, Av. Los Callejones, 17, Ubrique Telf. 617 812 803 VIERNES 17 DE...
Librera y editor explican una nueva colección de libros de autores noveles
Cultura y Educación, Ubrique

Librera y editor explican una nueva colección de libros de autores noveles

La emisora municipal Radio Ubrique entrevistó el 29 de noviembre de 2021 en su espacio La Mañana, que conduce Juan Carlos Panal, a Isabel Vázquez, propietaria de la librería-papelería El Alambique, y Fernando Sígler, responsable de Editorial Tréveris, para anunciar una nueva colección de libros, denominada "El Alambique". Radio Ubrique publicó el siguiente texto en su web: Los ubriqueños Manuel Sígler, Juan Barea, y Ramón Trujillo son los autores nóveles que integrarán la ‘Colección El Alambique’, una importante apuesta por la cultura que han emprendido dos empresas locales: la propia librería ‘El Alambique’ y editorial Tréveris. Sus responsables, Isabel Vázquez y Fernando Sígler, nos han avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique cómo surge este original proyecto que se materializa...
Librería El Alambique y Editorial Tréveris promueven una colección de libros de autores ubriqueños
Cultura y Educación, Ubrique

Librería El Alambique y Editorial Tréveris promueven una colección de libros de autores ubriqueños

La Librería-Papelería El Alambique y Editorial Tréveris lanzan una nueva colección de libros de autores noveles. Estas obras, que son los tres primeros números de la colección "El Alambique", se presentarán al público en tres actos diferentes durante el mes de diciembre de 2021. La responsable de la Librería El Alambique, Isabel Vázquez, y el representante de Editorial Tréveris, Fernando Sígler, anunciaron el calendario de actividades y los libros y autores que integran esta colección durante un coloquio celebrado en La Salita de Teatro y cuyo audio se difunde a través de los podcasts de Editorial Tréveris. Isabel Vázquez explicó la idea de la que surgió esta iniciativa de dar a la luz tres obras inéditas de autores ubriqueños que hasta ahora no habían publicado sus manuscritos. La Librerí...
Cita en el Convento con el Aula de Memoria Histórica: exposición, documental y presentaciones de libros
Cultura y Educación, Ubrique

Cita en el Convento con el Aula de Memoria Histórica: exposición, documental y presentaciones de libros

Del 23 al 28 de noviembre de 2021 se desarrolla en el antiguo Convento de Capuchinos de Ubrique el Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática "Carlos Perales" de la Diputación de Cádiz. El objetivo de esta iniciativa es "acercar a todos los municipios la historia de una época crucial como fue la Segunda República, el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la represión franquista", según informó el organismo provincial. La programación incluye la exposición "Conociendo la memoria: de la Segunda República al franquismo en la provincia de Cádiz", que explica "las consecuencias de aquellos hechos históricos en los municipios gaditanos, y en este caso concreto, en Ubrique, como población anfitriona". La muestra se puede visitar de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas. El jueves 25, a l...
Alas Violetas celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Política, Ubrique

Alas Violetas celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Alas Violetas, la plataforma ciudadana feminista de Ubrique, ha dado a conocer un programa de actos que llevará a cabo con motivo de la celebración el próximo jueves 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ese día, a las 18 horas se leerá un manifiesto en el centro de la Avenida de España y a las 19 horas se proyectará, en la Salita de Teatro (C/ Santiago, 6A) el documental titulado "Nevenka".
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad