Ubrique

Objetivo: aplicar la piel a nuevos productos más allá de la marroquinería
Trabajo y Economía, Ubrique

Objetivo: aplicar la piel a nuevos productos más allá de la marroquinería

Las instalaciones del Centro Tecnológico de la Piel Movex, en Ubrique, acogieron el 30 de junio de 2022 la I edición de la Jornada de Aplicación Multisectorial de la Piel, cuyo objetivo es "difundir la aplicabilidad y el uso de la piel en nuevos productos y sectores diferentes al marroquinero tradicional y dinamizar a las pymes del sector, desarrollando nuevos mercados para las empresas de este sector en la Sierra de Cádiz y diversificando su cartera de clientes". La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, liderada por Rogelio Velasco, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organizó este evento, que ha conseguido reunir a una veintena de empresas provenientes de la arquitectura, el diseño, el interiorismo, la hosteler...
Diego Fernández, ubriqueño doctor cum laude con mención internacional en arte rupestre prehistórico
Cultura y Educación, Ubrique

Diego Fernández, ubriqueño doctor cum laude con mención internacional en arte rupestre prehistórico

El arqueólogo ubriqueño Diego Salvador Fernández Sánchez ha obtenido su doctorado cum laude con mención internacional en Arte Rupestre Prehistórico en la Universidad de Cádiz. Su tesis, concentrada en dos volúmenes, se titula El arte rupestre paleolítico del extremo Sur peninsular: los contextos gráficos del litoral y las sierras del interior gaditano. Según expresa su autor en facebook, "se ha realizado una merecida y necesaria reflexión y puesta al día sobre el arte paleolítico de la provincia desde el punto de vista del aporte científico y objetivo de datos, no localista e integrador tanto del Campo de Gibraltar-La Janda como de las sierras del Subbético interno. En total, 15 yacimientos minuciosamente analizados (algunos de ellos inéditos) y más de 200 motivos cuya interrelación ha per...
José Luis Bazán: defensa de la artesanía y la experimentación
Trabajo y Economía, Ubrique

José Luis Bazán: defensa de la artesanía y la experimentación

El artesano ubriqueño José Luis Bazán es un defensor del concepto de "artesanía", y este concepto lo relaciona con el de la tradición. "Mi abuelo y mi padre me enseñaron cómo manipular el cuero; a partir de ahí inicié mi camino", sentencia enlazando el legado de sus ancestros con su propia aportación original basada en la experimentación. Para él, hallar el límite de hasta dónde puede ser estirada la materia prima es el reto que afrontó desde sus inicios en un proceso que asemeja al del enamoramiento. Este "tour de force" le permitió descubrir las propiedades del cuero, y fundado en este conocimiento pudo comenzar a desarrollar formas inéditas , tan características y reconocidas hoy día. Este reconocimiento le llegó el año pasado al alzarse como ganador de la XIV edición de los Premios Nac...
El geógrafo ubriqueño José María Arenas Cabello presentó su libro <i>Fuentes documentales para el estudio histórico de los límites jurisdiccionales en la provincia de Cádiz</i>
Cultura y Educación, Ubrique

El geógrafo ubriqueño José María Arenas Cabello presentó su libro Fuentes documentales para el estudio histórico de los límites jurisdiccionales en la provincia de Cádiz

El Archivo de la Diputación Provincial de Cádiz suma un nuevo título a su colección "Archivo General"’ con la publicación del libro Fuentes documentales para el estudio histórico de los límites jurisdiccionales en la provincia de Cádiz, cuyo autor es elgeógrafo ubriqeuño José María Arenas Cabello. Este presentó su obra el jueves 23 de junio de 2022 en el Centro Asociado de la UNED de Cádiz. En este acto participaron también el diputado provincial Manuel Ángel Chacón y el jefe del Servicio de Archivo del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Cristóbal Orellana González. Fuentes documentales para el estudio histórico de los límites jurisdiccionales en la provincia de Cádiz es el número 3 de la colección "Archivo General", que la Diputación de Cádiz puso en marcha con la finalidad de "dar a ...
El geógrafo ubriqueño José María Arenas Cabello presenta su último libro en la UNED de Cádiz
Cultura y Educación, Ubrique

El geógrafo ubriqueño José María Arenas Cabello presenta su último libro en la UNED de Cádiz

El geógrafo ubriqueño José María Arenas Cabello presenta el jueves 23 de junio de 2022 en Cádiz su libro Fuentes documentales para el estudio histórico de los límites jurisdiccionales en la provincia de Cádiz, editado por la Diputación gaditana dentro de la colección "Archivo General". El acto se celebra en la sede de la UNED (Plaza de San Antonio) a partir de las 19:30 horas. Está prevista la participación del diputado provincial de Cultura, Antonio González Mellado; el director del Archivo Municipal de Jerez de la Frontera, Cristóbal Orellana González, y el propio autor de la obra.  
Apoyo de las formaciones políticas que concurren a las eleciones a las propuestas del Observatorio de Salud
Salud y Bienestar, Ubrique

Apoyo de las formaciones políticas que concurren a las eleciones a las propuestas del Observatorio de Salud

En respuesta al escrito enviado por el Observatorio de Salud de Ubrique a diferentes formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones andaluzas, todas ellas se han mostrado unánimes al manifestar su total apoyo a las siguientes propuestas del propio Observatorio: Que el actual Hospital Comarcal Privado-Concertado de la Sierra de Cádiz sea público, y con iguales prestaciones a las que ofrece el Hospital Comarcal Público de Ronda. Que las especialidades médicas de Traumatología y Medicina Interna, que  pasaban consulta en el Centro de Salud de Ubrique antes de la pandemia de COVID-19, se reincorporen de forma inmediata a dichas consultas, así como que también pasen consulta periódica, lo antes posible, las especialidades más necesitadas por los ubriqueños (Ginecología,...
El historiador Antonio Morales Benítez presentó sus dos últimos libros: <i>La logia América</i> y <i>La autolegitimación del franquismo</i>
Cultura y Educación, Ubrique

El historiador Antonio Morales Benítez presentó sus dos últimos libros: La logia América y La autolegitimación del franquismo

El historiador Antonio Morales Benítez presentó el jueves 9 de junio de 2022 en la ermita de San Pedro su último libro, La logia América, espejo de una sociedad en crisis. Masonería y masones en Ubrique (1882-1936), editado por Tréveris, con la colaboración del Ayuntamiento. También dio a conocer su opúsculo La autolegitimación del franquismo. El referéndum de 1947 en Ubrique, cuya presentación hubo de ser aplazada en su día por la pandemia. Abrió este acto la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García, quien elogió la trayectoria investigadora del autor, como doctor en Historia y " todo un experto y referente en el estudio de la historia de la masonería". Además de glosar su participación en distintos eventos internacionales, destacó de él su dedicación a la investigación porque "enriquec...
El PP defiende en Ubrique su compromiso con la industria de la piel
Política, Ubrique

El PP defiende en Ubrique su compromiso con la industria de la piel

El candidato a las elecciones autonómicas y presidente provincial del Partido Popular de Cádiz, Bruno García, manifestó el  de junio de 2022 en Ubrique que, en su opinión, "votar a Juanma Moreno es votar por la sanidad pública, es votar por la educación pública y es votar por la política social y el empleo”. García,que estuvo acompañado por el también candidato Ignacio Romaní y el presidente local del PP, Manuel Toro, conoció el trabajo que desarrolla la Escuela de Artesanos de la localidad, y valoró “la importante industria de la piel, que es fuente generadora de empleo y de calidad por la que hay que seguir apostando y apoyando”. Bruno García añadió: “Hemos venido a explicar lo que hemos hecho en estos tres años y medio de gobierno. Refrendar nuestra gestión y compromiso porque, a difer...
Isabel Gómez pide en un acto de campaña electoral hacer frente a los recortes en sanidad, educación y dependencia
Política, Ubrique

Isabel Gómez pide en un acto de campaña electoral hacer frente a los recortes en sanidad, educación y dependencia

La secretaria local del Partido Socialista de Ubrique, Isabel Gómez, participó el 8 de junio de 2022 en un acto de campaña electoral junto a la candidata socialista Saray Soria García. En este acto se solicitó la confianza de los ubriqueños en la candidatura que encabeza en la provincia de Cádiz la presidenta de la Diputación, Irene García, "para evitar que la ciudadanía siga sufriendo los recortes en sanidad, educación, dependencia y servicios públicos como consecuencia de las políticas del Partido Popular al frente de la Junta de Andalucía".  
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad