Opinión

Opinión, Ubrique

Relato dedicado al patrón de Ubrique, San Sebastián, por Julián Macías Yuste

Bella es la Serranía en cualquier época Texto: Julián Macías Yuste Es de Cádiz, la Campiña y su Bahía, radiantes en su fama y hermosura, y en la cima, la cal y su blancura, es de Ubrique y su bella Serranía. Pasadas ya las calores del estío, la gama de inigualables colores que casi todo el año ostenta este tan precioso rincón del paisaje serrano va sufriendo una indudable transformación. Los otrora brillantes colores de su floresta y arbolado han ido apagándose un poco, sustituyéndose unas tonalidades por otras, eso sí, sin dejar de ser espectaculares en los que, por ejemplo, el abundante y ornamental lentisco se haya tornado en un llamativo color rojizo, consecuencia, sin duda, de la larga sequía y del intenso calor, sobre todo del deslumbrante Sol de las horas del mediodía. También, el ...
Cultura y Educación, Opinión, Ubrique

Ubrique y su fiesta de la pintura

Texto: Pedro Bohórquez Gutiérrez Las calles del casco antiguo de Ubrique han vuelto a acoger otro septiembre más a casi un centenar de pintores atraídos por el V concurso de pintura rápida al aire libre. Múltiples rincones y callejuelas de su trama laberíntica se han vuelto a transformar durante el día en un amplio taller colectivo abierto a todas las miradas, donde los pintores han encontrado suficientes y nunca repetidos motivos de inspiración y los paseantes han contado con el placer -añadido al de disfrutar de uno de los cascos viejos más pintorescos de la Sierra de Cádiz- de poder asistir al proceso de creación de obras de los estilos y técnicas más variadas. Por la tarde la Plaza del Ayuntamiento fue otra vez el escenario de una multitudinaria exposición donde los cuadros se mostraro...
Opinión, Sociedad, Ubrique

Informe jurídico sobre la suelta de toros por las calles: 'En derechura correlativa'

Texto: Rafael Hevia Un grupo de jóvenes aficionados al sobrentendido mundo del toro, publicitan en reseña innominada aparecida en la web de la novel Peña, la organización de una suelta de toros bravos por las calles de la villa para mañana domingo 6, por segundo año consecutivo. Así resulta del cartel y la crónica que comienza con “el pasado domingo 7 de septiembre asistimos a Ubrique” y termina “La Peña (…) agradece a todos los colaboradores ya sean material, física y económicamente”. El incremento de los índices de mortalidad de los participantes en este tipo de festejos en lo que va de año, ha sensibilizado a la opinión pública que reclama el estricto cumplimiento de las normas reguladoras de esos festejos así como el reforzamiento de medidas de prevención de riesgos mediante la exigenc...
Opinión, Ubrique

Réquiem por la muerte de unos chopos jóvenes

(A propósito de la tala de árboles en la ribera del río de Ubrique) Texto: Pedro Bohórquez Gutièrrez Desplegaban hacia lo alto su renovado ropaje de monedas de plata hasta la pasada primavera. Hasta que alguien sentenció a muerte casi treinta años -truncados de un tajo de motisierra- de lento ascenso, silencioso y elegante. ¿Qué maldita y oscura sinrazón dictó poner límite definitivo a sus vidas rumorosas y discretas? Acaso su sombra azul fuera una amenaza siniestra o, tal vez, su lenta y danzante lluvia de hojas doradas de todos los otoños, o su condición de cobijo de esas oscuras nubes puntillistas, nerviosas y cambiantes, con las que bandadas acrobáticas de estorninos trazan crípticos mensajes en las eternas tardes de junio. (más…)
Opinión, Sociedad, Ubrique

El 78 % de los participantes en una encuesta, en contra de la suelta de toros del Gayumbo

Una encuesta convocada por la web de Menta Poleo, activada en internet del 20 de julio al 28 de agosto de 2015, ha dado el siguiente resultado: con una participación de 234 personas, el 78,2 % se ha mostrado en contra de la celebración de la suelta de toros del Gayumbo, mientras que el 21,8 % se ha pronunciado a favor. Es decir, de las 234 personas que han participado en la encuesta, 183 se han manifestado en contra y 51 a favor. La muestra tiene un nivel de confianza del 99,79 %, y un margen de error del 10 %. De los encuestados, 175 personas consideran que este evento no atrae turismo, en tanto que 59 creen que sí. Por otra parte, como actividades alternativas, el 43% es partidario de cualquier otro evento en el que no se maltraten a los animales, el 18 % prefiere una actividad cultural ...
Opinión, Sociedad, Ubrique

'Advertencia ante el lanzamiento de cohetes', por Lourdes Hidalgo

Texto: Lourdes Hidalgo González El día 6 de septiembre del 2014 por la tarde nos encontrábamos mi hermana, mi sobrino y yo en la plaza del Ayuntamiento viendo la exposición de cuadros, pues por la mañana había sido el concurso de pintura rápida de las Cuatro Esquinas, cuando en segundos  vimos que algo había caído a la plaza. Sin tiempo a reaccionar nos explotó un cohete a menos de un metro de distancia de nosotros, de los que echan todos los años por la novena. Cuando conseguí reaccionar me encontré sorda y desorientada y lo más duro fue verle la pierna y el pecho a mi sobrino sangrando igual que a mi hermana, a la que también le afectó en una pierna y en varias partes inferiores del cuerpo. (más…)
Opinión, Ubrique

'La fiesta de las Cruces de Mayo', por Julián Macías Yuste

Texto: Julián Macías Yuste Fueron aquellos días anteriores al mes de Mayo lluviosos como siempre. Las temperaturas primaverales que, en algunas ocasiones, eran más bien veraniegas, como nos recuerda aquel poema anónimo: Que por Mayo, era por Mayo,/cuando hace el calor,/cuando los trigos encañan/y están los campos en flor/cuando canta la calandria/y contesta el ruiseñor……, muchas veces se pasaban de la raya, pero dejaban aquel hermosísimo tapiz multicolor sobre los campos serranos imposibles de igualar. Todas las calles y balcones de la hacendosa Villa de Ubrique eran una explosión de colorido con sus macetas por doquier que hacían el más delicado deleite visual y olfativo que imaginarse pudiera.   (más…)
Opinión, Ubrique

'Situación difícil', por Francisco Salamanca Castillo

Texto: Francisco Salamanca Castillo Necesito algun tipo de ayuda, ya no puedo más. No tengo derecho a nada y no tengo recursos ni para comer. He ido a ver al alcalde en cinco meses seis veces. Necesito que me escuchen, exponer mi situación tan difícil, que me es bastante complicada. Solo pido ayuda como ciudadano español, nacido en España con una humildad que no sé ya por dónde tirar.... Mi pareja es de Ubrique, tiene 46 años y  toda su vida aquí en Ubrique solicitando un puesto digno y no le han dado la opurtunidad de tenerlo. Es ubriqueña de toda la vida y solo tiene cotizados dos meses de cuarentaiseis .... años ... con expedientes de violencia de genero de su anterior pareja y una discapacidad de un 45%. Solo pido algo de humildad ya que siempre son los mismos del Ayuntamiento los que ...
Deportes, Opinión, Ubrique

'Algunas cosas del fútbol y sus gentes' (sexta jornada)

Texto: Julián Macías Yuste Pero decía de Parménides: Todo fluye. Nada permanece… Y mientras, a kilómetros de allí, ocurrió la tragedia. Un día la riá fue mucho más osada y no se conformó con los balones, sino que arrampló con el campo camino de Puente Palos, para, como en un río sin retorno, no volver jamás. Decía Gómez de la Serna en sus Greguerías que: “Las lagartijas son los broches de las tapias”. Pues bien, con toda su elegancia desapareció el Petronio de los campos de fútbol bajo la atenta mirada de la indiferencia. Como diría Don Rodrigo (Rex Gothorum) “Ayer era rey de castillos, hoy no lo soy de una almena”. (más…)
Opinión, Sociedad, Ubrique

'Los ciudadanos de la quinta clase', por Carmen Morales

Texto: Carmen Morales Cuando ocurre un suceso tan terrible como el que ha ocurrido hace tres días en un instituto de Barcelona y ninguno de los que nos dedicamos a esta profesión nos sorprendemos mucho, es que algo va mal. Desde hace años, todos sabemos que, de toda la Comunidad Educativa (alumnos, padres, profesores, administración), somos nosotros la parte más frágil, los más desprotegidos. “Ustedes y nosotros, los médicos, somos la Infantería de este país” -me decía la semana pasada mi médico de cabecera, al que fui a pedir remedio para el séptimo catarrazo de este curso. Desde hace tres días me estoy acordando de que los romanos tenían niveles dentro de la Infantería según el lugar que ocupaban en el campo de batalla. Y en primera fila, sin cascos, sin escudos, sin armas y sin ninguna ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad