Opinión

Opinión

'No a la suelta de toros en nuestras calles', por Esperanza Cabello Izquierdo

Texto: Esperanza Cabello Izquierdo [Escribiendo en femenino singular] Fuente: El blog de Ocuris Hace un par de años, cuando un grupito de mi pueblo decidió comenzar a organizar un espectáculo que consistía en maltratar a un par de toros por las calles de Ubrique estaba convencida de que ese sinsentido no llegaría a ninguna parte: Los ubriqueños hemos demostrado mil veces ser una sociedad madura y solidaria, preocupada por temas culturales, sociales y sindicales; cada vez más alejada de amarillismos, morbo y barbaridades. Las reacciones durante los preparativos y la celebración de aquel espectáculo de maltrato animal fueron diversas. En primer lugar el asombro y la decepción absolutos al ver que todos los gobernantes municipales votaban a favor, incluso los más progresistas. En segundo luga...
Cultura y Educación, Opinión, Sociedad, Ubrique

'En homenaje a Pedro Lobato Hoyos', por Miguel López Salas

MEMORIAS DE UN DESPISTADO "En homenaje a Lobato Hoyos" Texto: Miguel López Salas Fuente: Pintores de Ubrique Con motivo de la pérdida irreparable de Pedro, he estado repasando qué hemos vivido juntos y el último encuentro, de no hace muchas semanas. La primera vez que tuve noticias de él, era sobre 1974-76, en el Club, cuando aquello ya venía de capa caída, pero todavía existía un grupo que lo llevaba a trancas y barrancas. Una de las mejores instituciones que tuvimos en aquellos años. Entonces estaban funcionando muy bien Los Amigos del Arte de Ubrique, no teníamos local propio, pero nos servíamos de otras asociaciones, El Club, Peñas de cazadores -entonces había dos- Centro de Cultura Popular Andaluza, y algunos particulares que también nos dejaron algún salón para exposiciones, incluso ...
Cultura y Educación, Opinión, Ubrique

'Cuaderno de apuntes: Pedro Lobato Hoyos', por Casiano López Pacheco

CUADERNO DE APUNTES: PEDRO LOBATO HOYOS Por Casiano López Pacheco Que una fuerza de la naturaleza -arrolladora, temperamental y seductora- como lo era Pedro Lobato Hoyos no haya podido plantar batalla ante una aciaga e inesperada enfermedad sin vencerla, nos deja sin resolver una incógnita que ha de perseguirnos el resto de nuestras vidas. Porque nos resulta harto imposible imaginar que todo ese caudal de inagotable energía, que emanaba de su corazón y su intelecto, haya cesado así, en tan pocos días, su frenética actividad vital, de repente y sin concesiones. Su nuevo lugar, desde ahora, supera ya la dimensión física y temporal y deja atrás las veleidades que nos afectan al resto de los mortales, que nos impiden ver la esencia de lo que realmente importa, entregados a distracciones más mu...
Cultura y Educación, Opinión, Ubrique

Dada a conocer la novela 'Olympia. Viaje a Odnum', de Natalia Viaga Jiménez, con presentación de Mª Carmen López Sánchez

[Texto de Mª Carmen Lópz Sánchez, leído en la presentación del libro Olympia, viaje a Odnum, de Natalia Viaga Jiménez, celebrada el viernes 27 de mayo de 2016 en D'Vinos, en Ubrique] Texto: Mª Carmen Lópz Sánchez Buenas tardes a tod@s a este lugar idílico… Bienvenid@s a mi calle, mi lugar y en mi lugar nos reunimos para hablar de un libro… ¿…?. Cuando nos movemos a “pantallazos limpios”, a dar a “me gusta” lo que me coloque el FCBK por delante, cuando nuestros sentimientos se hacen visible sobre todo por wassapt, pero enmudecen cuando nos vemos… pinceladas de nuestro loco mundo que hoy nos hará pensar en otro mundo… Odnum, es decir, aquí en este rincón de la Callejuela de la Cárcel os propongo leer la palabra mundo al revés y con ella nos estamos adentrando en Odnum… Y es ahí donde nos enc...
Opinión, Sociedad, Ubrique

'Algunas cosas del fútbol y sus gentes' (8ª jornada), por Julián Macías Yuste

Texto: Julián Macías Yuste Y quiero apoyar mis argumentos con anécdotas como la que me complazco en relatar: Era una pequeña fonda en una céntrica calle madrileña. Quizás entre Mayor y Carretas. Era muy frecuentada por viajantes de comercio que durante algunos días compartían habitación y mesa, así como los éxitos o sinsabores de su ingrata y nunca bien reconocida tarea. Se accedía desde la calle por una empinada escalera hasta un rellano adornado de varias macetas y luego un par de tramos más de escalones un poco más cómodos. La puerta daba a un pequeño distribuidor dotado de un mueble paragüero con un gran espejo. Su comedor era la pieza más grande y luminosa de la casa con varias mesas dispuestas para servir la comida. (más…)
Opinión, Sociedad, Ubrique

'Acoso escolar: educación y orientación', por Rafael Vega Oliva

Texto: Rafael Vega Oliva Lo he titulado acoso escolar y debí añadirle el adjetivo: Supuesto. Pero en el más estricto sentido de la palabra, ya que los avisadores y las alarmas no saltan y al contario, enmudecen: El interesado no dice nada y calla por temor a represalias. Los padres no detectan ningún cambio en el niño o tardan tiempo en percatarse del mismo, y cuando se enteran ya es demasiado tarde. A los docentes se les puede escapar este problema en el aula, ya que su misión básica diaria es la enseñanza, y no disponen del conocimiento suficiente para adelantarse a un caso de acoso, además de que los acosadores buscan los momentos claves, recreos o espacios comunes, donde no se encuentren profesores o incluso esperan para actuar fuera del centro. A esto también contribuye el uso indiscr...
Cultura y Educación, Opinión, Ubrique

Texto de presentación de la segunda edición de 'El Habla de Ubrique', de Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, por Pedro Bohórquez Gutiérrez

Texto: Pedro Bohórquez Gutiérrez Buenas tardes a todos los asistentes al acto de presentación de una nueva edición revisada y ampliada de El Habla de Ubrique de Bartolomé Pérez Sánchez de Medina. Para mí es un motivo de satisfacción y un honor participar en este acto. Lo es por muchas razones. Pertenezco a una de las numerosas promociones de alumnos ubriqueños a los que Bartolomé Pérez impartió la asignatura de Lengua y Literatura españolas. Tuve la suerte de tenerlo como maestro de esta asignatura y de la de Francés durante tres cursos en la recién inaugurada por entonces Escuela Redonda, por acogerme a la toponimia popular y no a la siniestra que regía en esos años postreros de la dictadura. De esa experiencia, en unos años en los que despertábamos de la infancia, guardo muy buen recuerd...
Deportes, Opinión, Ubrique

Algunas cosas del fútbol y sus gentes (VII jornada)

Texto: Julián Macías Yuste Y para muestra con este botón creo que basta: “Era domingo. Por la noche. Ráfagas de un viento atemporalado anunciaban ya su cercanía. La picazón del Sol de aquella mañana dominguera anunciaba con claridad la proximidad de un brusco cambio de tiempo. Ya hacía rato que la Ventalleja se cubrió de un oscuro velo dejando a los Bujeos como “boca de lobo”. En un bar del pueblo, cuyo propietario era muy conocido por su afición al deporte rey, se exhibía una gran pizarra adonde se plasmaban los resultados de la jornada para comprobación de los quinielistas que allí mismo depositaban sus apuestas. Los signos del mal tiempo habían conseguido que el gran portalón se cerrara, quedando, sólo, un pequeño postigo por donde desfilaban de uno en uno los pocos parroquianos que aún...
Medio Ambiente, Opinión, Ubrique

'Continúa la imparable tala de árboles en Ubrique', por Pedro Bohórquez Gutiérrez

Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez El Ayuntamiento de Ubrique debe de estar convencido de que la presencia de árboles en el núcleo urbano es una amenaza. Desde hace un par de años para acá, las motosierras están que no paran y no dejan de sorprendernos periódicamente con algún desaguisado, para el que nunca falta la consabida justificación: la existencia de alguna oculta y misteriosa plaga o la amenaza de accidente; o cuando no, que se trataba de especies foráneas (¿os suena a algo tan peregrino argumento?). Mientras tanto el picudo rojo hace de las suyas y las palmeras van desapareciendo una tras otra por no recibir el tratamiento oportuno, al parecer muy costoso. Así entre unos y otros, y ante la impotencia de una ciudadanía silenciosa, se consuma paso a paso, disimulada pero de fo...
Opinión, Sociedad, Ubrique

A Juan Vázquez Cantito, por Humberto Janeiro

Texto: Humberto Janeiro Bazán A ti, querido Juan, bueno a usted, porque merece todo mi respeto. Te acabas de marchar sin decir adiós. Sé por tu hija Cristina -que hace horas charlé con ella- que te has dio por rabia, impotencia, de no poder asistir a otro de tantos tentaderos en Ambiciones. Decidiste no comer, por orgullo, porque eres un torerazo macho. Y tu corazón ya débil, pero aún con orgullo, decidió coger el camino del descanso del guerrero. Qué pena, don Juan, te me has ido, lo que te quiero. Pero allá donde estés te buscaré y ahora siempre, escucha, siempre, te echaremos en falta en todos los tentaderos y faenas de campo, pero te tendremos presente.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad