Memoria Histórica

Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Atentado fascista contra el rótulo de lugar de memoria del Marrufo

Pocos días después de que la Junta de Andalucía colocara a las afueras del cortijo del Marrufo un rótulo con la declaración oficial de este espacio como "lugar de memoria histórica", dicho rótulo ha aparecido con pintada  y borrones fascistas. Este panel fue inaugurado el 27 de julio de 2014 por el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo, en compañía del presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, Andrés Rebolledo. Al acto asistieron numerosas personas procedentes de Ubrique, Algar, Alcalá de los Gazules, Jimena, Jerez, El Bosque, Cortes, Algeciras y otras poblaciones cercanas. Tras este atentado, el arqueólogo Jesús Román Román, que dirigió la exhumación de 28 cadáveres de personas fusilada...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Finalizan las obras de la Casa de la Memoria, centro de investigación sobre la Sauceda y el Marrufo, en Jimena

La Casa de la Memoria. Ése es el nombre de una iniciativa del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y el Marrufo. Se trata de un antiguo edificio situado en una céntrica calle de Jimena de la Frontera, que las citadas asociaciones han rehabilitado para abrir un espacio público destinado a la investigación, la divulgación y la reflexión, según informó la primera de estas entidades en su página web. "La reivindicación de la memoria y de la dignidad de todos los desaparecidos, asesinados y/o represaliados por las tropas franquistas en Andalucía es el objetivo central de esta iniciativa. Las obras están ya terminadas y ahora resta amueblar la casa, llenarla de contenido y echar a andar el proyecto". La Sauceda y e...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Colocado el panel que declara el cortijo del Marrufo como lugar de memoria histórica

Cerca de un centenar de personas participó a mediodía del domingo 27 de julio de 2014  en el acto de proclamación del cortijo del Marrufo como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía. Hijos, nietos y demás familiares de fusilados y desaparecidos, representantes de diferentes asociaciones culturales, políticas y sindicales, autoridades municipales de algunas localidades del entorno asistieron a la inauguración del panel informativo de la Junta de Andalucía que señala el Marrufo como "lugar donde las tropas franquistas asesinaron a centenares de personas, habitantes y refugiados en el valle de La Sauceda que defendieron los valores de la República", según informaron en un comunicado la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Mem...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

El acto de declaración del Marrufo como 'lugar de memoria', el domingo 27 de julio

La Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han convocado para el domingo 27 de julio de 2014, a las 12 del mediodía, el acto de proclamación del cortijo del Marrufo como "Lugar de Memoria Histórica de Andalucía". El acto tendrá lugar a la entrada del cortijo, junto a la carretera que va desde el Puerto de Gáliz hasta el Mojón de la Víbora, y consistirá en el descubrimiento de un panel informativo en el que se explica brevemente la historia del lugar. Luis Naranjo, director general de Memoria Democrática, y Andrés Rebolledo, presidente del Foro y de la asociación de familiares, pronunciarán unas palabras. Foro y asociación han i...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Proyectado el documental 'La Sauceda, de la utopía al horror'

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=mF4XNrhcTKU[/youtube] [youtube]https://www.youtube.com/watch?v=PV8hWGw_9rk[/youtube] El miércoles 23 de abril de 2014 se celebró en el IES Nuestra Señora de los Remedios la proyección del documental La Sauceda, de la utopía al horror, dirigida por el periodista Juan León Moriche. Este acto formó parte del programa de actividades del "Abril republicano" organizado por Izquierda Unida de Ubrique y el PCA. Presentó el acto José García Solano, coordinador local de IU, y participaron también en el mismo el director del documental, Juan León Moriche, que es también el guionista de esta obra, y Andrés Rebolledo, presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Saucedad y el Marrufo.El documental ha sido promovido por el Fo...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

El documental 'La Sauceda, de la utopía al horror' se proyecta el jueves 24 de abril en el IES de Los Remedios

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=HNZmUxKPu3c[/youtube] El jueves 24 de abril de 2014, a las 19:30 horas, se proyecta en el IES Nuestra Señora de los Remedios el documental La Sauceda, de la utopía al horror. Esta proyección, que forma parte del programa "Abril republicano" organizado por Izquierda Unida y el PCA, es abierta y gratuita para todo el público que quiera asistir. En este documental son entrevistdas unas 40 personas, muchas de ellas supervivientes, o hijos o nietos de personas fusiladas o desaparecidas en La Sauceda. Esta obra, dirigida por Juan Miguel León Moriche y realizada por Antonio Bermejo Canua, se rodó entre septiembre de 2012 y marzo de 2013, y en ella se cuenta la historia de este valle de la sierra que se extiende por las provincias de Cádiz y Málaga, último ...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Homenajeados los fusilados ubriqueños, en la conmemoración de la Segunda República

El investigador Luis García Bravo, pionero del movimiento por la recuperación de la memoria histórica en Andalucía, pronunció el lunes 14 de abril de 2014 en el cementerio de Ubrique un discurso en homenaje a los represaliados por la represión y la dictadura franquista. Su intervención se enmarcó en el programa de actividades organizadas por Izquierda Unida y el Partido Comunista en el denominado "Abril republicano", impulsado con motivo del aniversario de la proclamación de la Segunda República española. El acto fue presentado por el coordinador local de IU, José García Solano, quien abogó por el advenimiento de la III República. En su discurso, Luis García Bravo expresó: "Buenos días, ciudadanos, ciudadanas. Compañeros, compañeras y camaradas. Salud. Me unen a este pueblo de Ubrique algu...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Homenaje a los ubriqueños fusilados, el lunes 14 de abril en el cementerio, en el aniversario de la II República

El lunes 14 de abril de 2014, a partir de las 12 horas, se celebra en el cementerio de Ubrique un acto de homenaje "a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la guerra civil y la dictadura". En este acto, organizado por Izquierda Unida y el Partido Comunista de Andalucía con motivo del 83 aniversario de la proclamación de la Segunda República española, intervienen Luis Antonio García Bravo, investigador y pionero del movimiento de recuperación de la memoria histórica, y José García Solano, coordinador local de IU. Este evento forma parte de las actividades del "Abril republicano" promovidas por ambas entidades. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Estrenado el documental 'La Sauceda, de la utopía al horror'

Más de 400 personas asistieron el viernes 14 de marzo de 2014 al estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror, producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo (Afresama) y dirigido por Juan León Moriche. El estreno fue en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras, que vio su aforo de butacas completamente lleno. Esto obligó a parte del público a permanecer de pie durante la proyección. El documental, que dura 58 minutos, dejó una honda emoción en la mayoría de los espectadores, que lo premiaron con aplausos al concluir su proyección. La ovación se hizo más sonora cuando, tras el documental, subieron al escenario buena parte de las personas protagonistas del mi...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

El viernes 14 de marzo, estreno de la película documental 'La Sauceda, de la utopía al horror', en Algeciras

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=HNZmUxKPu3c[/youtube] El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han organizado para el viernes 14 de marzo de 2014 el estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror. La película se proyecta en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras a partir de las 19 horas. Esta proyección es abierta y gratuita para todo el público que quiera asistir. Está prevista la presencia de la mayoría de los protagonistas de la película, cerca de 40 personas entrevistadas, muchas de ellas supervivientes, o hijos o nietos de personas fusiladas o desaparecidas en La Sauceda. Este documental, dirigido por Juan Miguel León Moriche y realizado por Antonio Be...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad