Cultura y Educación

Relato de Manuel Ángel Gómez Angulo en CaoCultura
Cultura y Educación

Relato de Manuel Ángel Gómez Angulo en CaoCultura

Texto: Pedro Bohórquez Gutiérrez CaoCultura publica un nuevo relato de Manuel Ángel Gómez Angulo. Narrado en segunda persona, el juego de puntos de vista contribuye a sucesivas y sutiles sorpresas que anticipan un desenlace inesperado de sabor agridulce. Su perfecto equilibrio de contenido y forma, su tono evocador de un tiempo lejano y esquivo, su objetividad distanciadora a la par que su ironía, nos trae a la memoria la lección –en este caso bien asimilada– de grandes maestros como Cortázar o Julio Ramón Ribeyro. Lo que parece un desmentido a la magia de los encuentros se revela como como una excepción que confirma la regla y rinde homenaje al cine de Éric Rohmer y su atmósfera. El relato está magníficamente ilustrado, como en otras ocasiones, por Manuel Martín Morgado....
Presentada la Campaña de Teatro de Otoño
Cultura y Educación, Ubrique

Presentada la Campaña de Teatro de Otoño

Los días 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 2023 se señalan en el calendario de la Campaña de Teatro de Otoño, que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y se celebra en el IES Maestro Francisco Fatou. Las funciones dan comienzo a las 21 horas. Los abonos se ponen a la venta en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique a partir del viernes 27 de octubre al precio de 30 euros. Las entrada individuales de cada obra de teatro se pueden adquirir a partir del miércoles 1 de noviembre a 10 € (general) y 6 € (con la tarjeta de más de 65 años). La concejala delegada de Cultura, Patricia Caro Carrasco, presentó la programación el 26 de octubre en el IES Maestro Francisco Fatou. Programación 4 DE NOVIEMBRE: EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ (CÍA. BIROCOS). Comedia para todos ...
<i>La Remonarquía española</i>, libro póstumo del escritor ubriqueño Jesús Ynfante Corrales, en Madrid
Cultura y Educación

La Remonarquía española, libro póstumo del escritor ubriqueño Jesús Ynfante Corrales, en Madrid

El libro La Remonarquía española, obra póstuma del periodista y escritor ubriqueño Jesús Ynfante Corrales, se presenta en Madrid el miércoles 15 de noviembre de 2023. La cita es en el Club de Amigos de la UNESCO (c/ San Bernardo, 20-2ª planta) a las 19 horas. Intervienen en el acto Isabelo Herreros, prologuista de esta obra, y Margarita García Díaz, representante de la Casa de la Memoria La Sauceda. Esta monografía la han editado la Asociación Casa de la Memoria, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación provincial de Cádiz, con producción editorial de Ediciones Mayi. La distribución comercial la efectúa Editorial Tréveris. Esta obra, subtitulada La última restauración de la monarquía en España, salió a la luz el 18 de...
En marcha el programa <i>InformaJoven’23</i>
Cultura y Educación

En marcha el programa InformaJoven’23

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha el programa "InformaJoven'23", que se desarrolla en los IES de esta localidad durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, según informó la web municipal el 18 de octubre. Esta acción formativa, como en ediciones anteriores, consta de un total de 30 sesiones de dos horas cada una, cuya temática se programa desde el Centro de Información Juvenil-Casa de la Juventud en colaboración con los departamentos de Orientación y Coeducación de los centros de Enseñanza Secundaria. Esta actividad sigue "una línea metodológica de carácter constructivista, de aprendizaje por descubrimiento y eminentemente participativa, siendo el alumnado protagonista en todo el proceso formativo", pues "se trabajan los contenidos ...
Ampliado el plazo de matrícula en el aula comarcal de la UNED
Cultura y Educación

Ampliado el plazo de matrícula en el aula comarcal de la UNED

El Aula de la Universidad Nacional de Educación (UNED) de Olvera, dependiente del centro asociado de Cádiz, amplía, hasta el 7 de noviembre de 2023, el plazo de matriculación para el curso 2023-24. El Aula de la UNED de Olvera tiene ámbito comarcal para toda la Sierra de Cádiz, incluido el municipio de Ubrique. Las enseñanzas que se imparten en el Aula de Olvera son el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, formación en idiomas y primer curso del Grado en Educación Infantil. La ampliación del plazo también afecta a grados, grados combinados y micro-grados que imparte la UNED en general. Por tanto, y aunque el curso comenzó el 2 de octubre, las personas interesadas en incorporarse a la UNED aún pueden resolver su matriculación y acceder a la convocatoria de exámenes ...
In vino veritas: ponencia y cata enológica en el yacimiento de Ocuri
Cultura y Educación

In vino veritas: ponencia y cata enológica en el yacimiento de Ocuri

El sábado 28 de octubre de 2023, a las 12 horas, se celebra en el yacimiento arqueológico de Ocuri de Ubrique una actividad dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, tituladas "Patrimonio vivio", que organiza la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento. Se trata de una conferencia y cata enológica denominada “In vino veritas". Según la Junta, este evento "permitirá conocer de primera mano los sistemas de producción del vino en el Alto Imperio y degustar su sabor". Es una ponencia-taller de degustación en la que "se darán a conocer las investigaciones científicas y proyectos empresariales promovidos por las universidades de Cádiz y Sevilla, que han permitido recuperar y reproducir los procesos de producción de los alimentos que se consumían h...
El historiador Antonio Morales Benítez dio la conferencia inaugural del XVI Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española
Cultura y Educación

El historiador Antonio Morales Benítez dio la conferencia inaugural del XVI Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española

El historiador Antonio Morales Benítez fue el encargado de impartir la conferencia inaugural del XVI Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, que se celebra en Ceuta del 11 al 14 de octubre de 2023. Su intervención versó sobre "Las relaciones de las logias del Campo de Gibraltar y Ceuta". Su disertación fue el miércoles 11 de octubre, a las 18:30 horas, en el Conjunto Monumental Murallas Reales. Antonio Morales Benítez es doctor en Historia por la Universidad de Cádiz y miembro de la Asociación Papeles de Historia. Este symposium ha sido organizado por el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME), adscrito a la Universidad de Zaragoza, con la colaboración del Instituto de Estudios Ceutíes, el Instituto Cervantes de Tetuán y las universidades de Zar...
La mar de lejos, en La Salita de Teatro
Cultura y Educación

La mar de lejos, en La Salita de Teatro

La Compañía Tras el Trapo Teatro representa la obra “La mar de lejos” el sábado 7 de octubre de 2023, a las 21:00 horas, en: La Salita de Teatro.(c/ Santiago, 6-A). Sinopsis: Dos mujeres deambulan hacia una tierra sin fronteras donde despojarse de las miserias de un presente incierto, guardando en sus maletas el peso de la burocracia, el miedo, el hambre y la maternidad. Vagarán por sus días de gloria como artistas, dejando al desnudo su rabia y su alma sobre la espuma de un océano, que quizás, se encargue de sanar sus heridas. Actrices: María Duarte y Ana Oliva Autor: Javier Padilla Gil Director: Gaspar de la Zaranda Entrada-donativo: 10 € (https://entradium.com/es/events/la-mar-de-lejos-ubrique).      
Un paseo por El Bosco: exposición de Juan Candón
Cultura y Educación

Un paseo por El Bosco: exposición de Juan Candón

La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz continúa con su programa de exposiciones itinerantes que pretende llevar el arte a todos los rincones de la provincia. En esta ocasión, Ubrique ha sido el destino de la muestra "Un paseo por El Bosco", con obras del artista gaditano Juan Candón. La diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, ha acompañado al propio autor y al alcalde de Ubrique, Mario Casillas, en la inauguración de esta muestra, en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique de la ermita de San Juan de Letrán. La exposición, abierta el 5 de octubre de 2023, puede visitarse hasta el día 27 de este mes. Vanesa Beltrán destacóque "con iniciativas como esta no sólo se trata de completar la programación cultural de los municipios de la provincia, sino...
Antonio Barahona, primer premio del LVIII certamen andaluz de pintura Villa de Ubrique
Cultura y Educación

Antonio Barahona, primer premio del LVIII certamen andaluz de pintura Villa de Ubrique

El el pintor sevillano Antonio Barahona se alzó con el primer premio del LVIII Certamen Andaluz de Pintura "Villa de Ubrique", organizado por el Ayuntamiento y cuyo fallo fue dado a conocer el 2 de septiembre de 2023 en la Sala de Exposiciones del antiguo Mercado de Abastos. La obra premiada se titula "Peso y levedad". Este galardón está dotado con 3.000 € y placa. Por su parte, el pintor ubriqueño Joaquín Domínguez Ordóñez obtuvo el segundo premio, dotado con 2.000 € y placa,.con la obra titulada "Rincón del estudio". Además, fue reconocido con una mención de honor el artista de Montellano Jorge Gallego, con la obra "Sobre lo efímero". A la edición de este año del Certamen Andaluz de Pintura se han presentado 50 obras, las cuales permanecerán expuestas en la Sala Municipal de Exposicion...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad