
Los objetivos de esta iniciativa son “dar a conocer los fondos documentales del Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda, para que sirvan de fuente de investigaciones históricas; formar al alumnado en las nociones básicas de la ciencia archivística; formar al alumnado en el conocimiento de las características de este archivo concreto, destinado a la salvaguarda, custodia y difusión de fondos relacionados con la memoria histórica; e iniciar al alumnado en la práctica de clasificación, ordenación, inventario y descripción de documentos de archivo”.
La dirección de esta actividad corresponde a Alicia Alted Vigil, catedrática de Historia Contemporánea de la UNED (Madrid), y el ponente es Fernando Sígler Silvera, tutor de Historia Contemporánea del Aula de Olvera del Centro Asociado de la UNED de Cádiz.
Está actividad está dirigida a estudiantes y licenciados en Historia y al público en general interesado por los temas de archivos y memoria histórica.
La matrícula, cuyo importe es de 20 euros, se puede formalizar de manera virtual en la web de Extensión Universitaria de la UNED: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/18899.
La metodología será teórico-práctica. Las tareas encomendadas serán evaluadas por el monitor. Dicha evaluación tiene los siguientes objetivos: “Comprobar si el alumnado ha logrado la asimilación de las nociones teóricas y prácticas impartidas; informar al alumnado de la eficacia de su esfuerzo y orientar su estudio de cara a la continuación de su formación en materia archivística; y comprobar si el alumnado ha logrado los objetivos propuestos y en qué grado”. El sistema de evaluación tendrá las siguientes características: “Realización de una prueba escrita relacionada con la materia impartida; corrección de la prueba escrita por el monitor, con las observaciones pertinentes y una puntuación que refleje el grado de asimilación de conocimientos y destrezas adquiridos”.
El horario y los contenidos de este taller de archivística de la memoria son los siguientes:
Sábado 27 de abril de 2019:
- 9:00 h a 9:30 h: Recepción y acreditación de matriculados. Sala de exposición permanente (planta baja).
- 9:30 h a 10:30 h: Ponencia: “Nociones básicas de Archivística”. Salón de Actos (planta 1ª).
- 10:30 h a 10:45 h: Pausa café.
- 10:45 h a 11:45 h: Ponencia: “Los fondos del Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda: cuadro de clasificación e inventario provisional”. Archivo (planta 2ª).
- 11.45 h a 12:45 h: Ponencia: “Las descripciones archivísticas en ICA-AtoM”. Archivo (planta 2ª).
- 12:45 h a 13:45 h. Práctica: Selección de documentos e introducción de su descripción archivística en la base de datos ICA-AtoM. Ordenadores del Archivo (planta 2ª) y ordenadores de la Biblioteca (planta 1ª).
- 13:45 h a 14:30 h: Práctica: Puesta en común y corrección de los resultados de la introducción de descripciones archivísticas en la base de datos ICA-AtoM. Salón de Actos (planta 1ª).
- 14:30 h a 16:00 h: Pausa almuerzo.
- 16:00 h a 17:00 h: Ponencia: “Conceptos de clasificación, ordenación y descripción documental”. Archivo (planta 2ª).
- 17:00 h a 18:00 h: Ejercicio práctico de clasificación, ordenación y descripción documental. Archivo (planta 2ª).
Domingo 28 de abril de 2019:
- 10:00 a 10:30 h: Recepción segunda jornada del taller.
- 10:30 h a 11:30 h: Ponencia: “Conceptos básicos para una investigación histórica con los fondos del Archivo Histórico de la Casa de la Memoria”. Archivo (planta 2ª).
- 11:30 h a 13:00 h: Práctica: Realización de un breve trabajo de investigación inédito por parte de los alumnos a partir de la consulta de fuentes documentales concretas”.
- 13:00 h a 13:30 h: Puesta en común de los trabajos realizados para su corrección.
- 13:30 h: Entrega de diplomas y clausura del taller.
Organizan:
- Centro Asociado de la UNED de Cádiz. Plaza San Antonio 2. 11003 Cádiz. Tf.: 956 212302. Correo electrónico: info@cadiz.uned.es.
- Aula de la UNED de Olvera. C/ Llana, 60. 11690 Olvera (Cádiz). Tf.: 956122348.
Auspicia: Casa de la Memoria La Sauceda. C/ Sevilla, 53. 11330 Jimena de la Frontera (Cádiz). Tf.: 956640998. Correo electrónico: consultas@casamemorialasauceda.es.
Colabora: Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar: http://www.foroporlamemoria.net
El Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda está registrado en el Censo-Guía de Archivos del Ministerio de Cultura y, como parte del Centro Documental de la Casa de la Memoria, está registrado en la red IDEA de Bibliotecas y Centros de Documentación de la Junta de Andalucía.