
Radio Ubrique informó en su web: «La visión de AICU para Ubrique en el marco económico y urbanístico pasa por promover diferentes iniciativas, que relaciona los diferentes recursos económicos con los que cuenta el municipio. Ejemplo de ello, es la creación a medio largo plazo de una Feria de la Piel que pretende unir el ámbito turístico y el sector de la piel. La dotación de becas para los alumnos de la Escuela de Artesanos y su reubicación en Movex, son otros de los planteamientos presentados por AICU. En Turismo, se pretende crear una Mesa de Turismo que aglutine a colectivos y sectores implicados con esta materia, además de promover las fiestas como reclamo turístico y crear una app sobre información turística del municipio.
Sobre Hacienda, Pérez ha declarado que no subirá los impuestos, sino que los mantendrá o incluso bajaría las ordenanzas fiscales, si las reglas de gasto y los planes de ajuste lo permiten. Además ha anunciado la creación de un plan de Emprendedores para el sector servicios. Con respecto a Urbanismo y Medio Ambiente, AICU propone rehabilitar el casco antiguo para transformarlo en el emblema de Ubrique, trabajar en la eliminación de las barreras arquitectónicas o recuperar la titularidad del edificio de la AISS. La creación de un Aula de Naturaleza en el equipamiento del Ecomuseo es otra de las alternativas que promueve en el marco mediambiental, con el objeto de darle uso a las instalaciones. Mantener y ampliar los proyectos, que durante la legislatura que expira, se han llevado a cabo en el Vivero Municipal o trabajar para velar por la seguridad de los vecinos afectados por las inundaciones del río Ubrique, son otros de los proyectos destacados».