La Plataforma Ubriqueña «No a la suelta del toro en nuestras calles» difundió el 8 de septiembre de 2025 en facebook una carta abierta a los representantes del Ayuntamiento de Ubrique, tras el fallecimiento de un vecino por las heridas causadas por una embestida en la suelta del Toro del Gayumbo el domingo 7 de septiembre. El texto dice así:
«Está muy bien que por respeto a la persona fallecida, sus familiares, círculo y por la convivencia en nuestro pueblo se suspendan los fuegos artificiales y ciertas fiestas. Y ojalá no sea sólo un día de luto, sino de reflexión.
Pero aquí no termina la responsabilidad compartida de este triste suceso.
Son nuestros/as representantes, elegidos democráticamente entre otras cosas para que cuiden de nuestro pueblo y su ciudadanía. Y tienen, lo admitan o no, una responsabilidad compartida con la asociación que organiza esta tragedia anunciada desde hace 9 años, cuando irresponsablemente levantan sus manos para votar a favor de que se realice este bochornoso espectáculo en las calles de nuestro amado pueblo, el de todas y todos.
Lo cierto es que este suceso no es una tragedia fortuita, es un suceso previsible con certeza, debido a esta brutalidad pública gratuita y anacrónica. Sólo era una cuestión de tiempo que sucediera, y ha sucedido. Esto es algo que todo el mundo sabía.
Y NO, no vale enredarse con las medidas de seguridad o qué ha fallado. Nadie puede evitar que esto suceda hagan lo que hagan.
El único y relevante fallo es autorizar que en las calles de nuestro pueblo (repito una vez más el de todos y todas) se realice esta anacrónica brutalidad para el divertimento de no sé cuántos ubriqueños/as a los que se le puede satisfacer de diferentes maneras sin comprometer y manchar el buen nombre de nuestro pueblo, nuestra variada y rica cultura y nuestra capacidad para ser ejemplar en el siglo XXI.
Durante todo el año, nuestro pueblo tiene tantas y tan diferentes actividades culturales, lúdicas y deportivas que ésta en concreto no aporta nada positivo a la ya bastante rica variedad de ellas.
Ubrique no necesita este acto tan peligroso y degradante.
Quiero proponer humildemente a todos los grupos políticos de nuestro Ayuntamiento y a nuestro Alcalde como representante y responsable de todo lo bueno y lo malo que ocurre en nuestro pueblo por su consentimiento explícito, que hay muchas alternativas a esta desgracia que nos ha tocado sufrir durante estos últimos años, y tan triste hoy. Siempre se ha argumentado por parte de los irresponsables de este acto, que “el que no le guste que no vaya” pero hoy, hoy está sufriendo todo un pueblo.
Reflexionen, y no carguen con la perdida de más vidas encima de vuestras conciencias, del gobierno local y del nombre de nuestro pueblo. Estos acontecimientos trágicos, que seguirán ocurriendo con más o menos periodicidad en este tipo de fiestas no deben suceder, ni pueden privar al resto de ubriqueños y ubriqueñas de todos los demás actos lúdicos y verdaderamente tradicionales como los fuegos, la virgen y la programación de los días de fiestas. Nuestros vecinos/as de Ubrique no tienen que ser privados de sus verdaderas fiestas y tradiciones por culpa de un grupo de desaprensivos organizadores/as y concejales/as irresponsables que levantan su manita para aprobar este sin sentido. ¿Hacia donde miran hoy?
Si lo que desean es contentar el Ayuntamiento podría todos los años fletar un autobús para que los aficionados/as a esta barbarie, disfrutaran en Grazalema, Villaluenga, Benaocaz o Arcos de la Fra. Donde sí existe una verdadera tradición. Y de este modo, dejar a nuestro pueblo con sus tradicionales fiestas tan populares y singulares como los gamones, la patrona, los fuegos, nuestra feria, y los romanos, el Belén viviente, los pintores, los actos musicales, feria del libro, etc. Y los innumerables eventos deportivos que se reparten durante todo el año.
Espero que pensemos con calma, pero sin perder la memoria, reflexionemos todos/as, si vale la pena la muerte de una persona (ojalá sea el último), y el maltrato y muerte de dos toros en nuestras calles todos los años, para que un grupo se lo pase bien durante unas horas.
El pueblo de Ubrique es hospitalario, creativo, trabajador, gentil y amable. No necesita copiar las peores tradiciones de los pueblos vecinos pues tenemos fiestas únicas en el mundo, y por supuesto no se divierte con actos que dejan 18 toros sacrificados y 1 persona muerta.
Menuda fiesta».
