Año: 2021

El Observatorio ¡Especialistas ¡Ya! entrega a la delegada de la Junta los resultados de una encuesta sobre asistencia sanitaria en la Sierra
Salud y Bienestar

El Observatorio ¡Especialistas ¡Ya! entrega a la delegada de la Junta los resultados de una encuesta sobre asistencia sanitaria en la Sierra

A petición del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!", el pasado día 6 de octubre de 2021 la delegada territorial de Salud de Cádiz, Isabel Paredes,  mantuvo en el Centro de Salud de Ubrique una reunión con el coordinador médico de dicho Observatorio de Salud, el doctor Antonio Rodríguez Carrión, para tratar de los principales problemas en asistencia sanitaria en la Sierra de Cádiz que han manifestado vecinos y profesionales sanitarios en una encuesta previa a esta cita. Entre otras autoridades, también estuvieron presentes el director gerente del Hospital Universitario de Jerez y Área Sanitaria, Miguel Ortiz; la subdirectora médico y la directora de Enfermería del Área Sanitaria; la directora del Centro de Salud de Ubrique, Reyes Gilabert;, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez; la co...
El historiador Antonio Morales Benítez presenta en Palmones su libro <i>La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1942)</i>
Cultura y Educación

El historiador Antonio Morales Benítez presenta en Palmones su libro La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1942)

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez presenta su último libro, La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1942). Un espacio de libertad con una nueva sociabilidad democrática, editado por la Universidad de Cádiz. La cita es el viernes 8 de octubre de 2021, a las 18:30 horas, en la librería Bahía de Letras, en Palmones (Los Barrios), situada en el centro comercial Bahía Plaza. Esta actividad, organizada por la Delegación de Cultura y Bibliotecas del Ayuntamiento de Los Barrios, con la colaboración de la Asociación Cultural de Mujeres Telethusa, forma parte del V "Ciclo Escritores" de presentaciones de libros. Antonio Morales Benítez es miembro de la Asociación Papeles de Historia, directivo del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (adscrito a la Universidad d...
José Luis Bazán, finalista de los premios nacionales de artesanía
Trabajo y Economía

José Luis Bazán, finalista de los premios nacionales de artesanía

El artesano ubriqueño José Luis Bazán ha sido seleccionado como finalista de la XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía, que convoca la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) y en particular el área de promoción de la artesanía, Fundesarte, según informaron ambas entidades el 5 de octubre de 2021. La candidatura de José Luis Bazán, que tiene un taller y ejerce la formación de los oficios del cuero en Benaocaz, fue acordada a finales de septiembre en una reunión del comité de evaluación de esta XIV edición de los Premios Nacionales de Artesanía. Ha sido seleccionado dentro de la modalidad de Premio Nacional para ser presentada su candidatura al jurado. Éste decidirá de entre todas las candidaturas finalistas cuáles serán las galardonadas. Las premiadas se darán a cono...
Día mundial de la salud mental en Ubrique
Salud y Bienestar

Día mundial de la salud mental en Ubrique

La asociación AFEMEN va a instalar el miércoles 6 de octubre de 2021, de 10 a 14 horas, en la avenida de España de Ubrique una mesa informativa con motivo del día mundial de la salud mental. En el acto, en el que participan también representantes políticos del Ayuntamiento, se leerá una proclama y un manifiesto. El objetivo de esta mesa informativa es "sensibilizar y concienciar a la población, ofreciendo información sobre la realidad de la salud mental". En ambas declaraciones se quiere llamar la atención sobre las necesidades que inspiran el lema de este año: “La salud mental es un derecho necesario". Según Afemen, "la salud, y por tanto la salud mental, es un derecho de todas las personas, independientemente de su situación económica, social, educativa, geográfica, de género, racial, o ...
Paco Rojas expone en octubre
Cultura y Educación

Paco Rojas expone en octubre

El artista ubriqueño Paco Rojas presenta del 2 al 30 de octubre de 2021 su exposición de pintura titulada "Parte de mí". La muestra se exhibe en la Sala de Exposiciones del antiguo mercado de abastos de lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas y los sábados de 11 a 14 horas. Colabora en esta actividad el Ayuntamiento de Ubrique.
Comienza la exhumación de la fosa sur del cementerio de Cádiz, con dos ubriqueños represaliados por el franquismo
Memoria Histórica, Política, Sociedad

Comienza la exhumación de la fosa sur del cementerio de Cádiz, con dos ubriqueños represaliados por el franquismo

El lunes 27 de septiembre de 2021 comenzaron los trabajos de exhumación de los restos de víctimas del franquismo enterradas en la fosa sur del cementerio de Cádiz, según informó la Plataforma de Memoria Histórica de la capital de la provincia. Entre estos restos humanos se encuentran los de dos vecinos de Ubrique, fallecidos en prisión en 1940 y 1941, respectivamente. Este inicio de las labores de recuperación de los cuerpos de estas víctimas se ha efectuado "con un tanto de retraso sobre el calendario previsto", según dicho colectivo. La intervención la realiza el Ayuntamiento de Cádiz con financiación estatal a través de la Federación Española de Municipios y Provincias. Esta Plataforma se congratula de que haya comenzado "lo que puede ser la recta final de las intervenciones en el cemen...
Isabel Gómez, coordinadora del grupo de impulso del PSOE en la provincia, con los sectores económicos de la Sierra
Política, Trabajo y Economía

Isabel Gómez, coordinadora del grupo de impulso del PSOE en la provincia, con los sectores económicos de la Sierra

Los coordinadores del grupo de trabajo de impulso del PSOE de Andalucía en la provincia de Cádiz, Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, y Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, mantuvieron el 27 de septiembre de 2021, junto a miembros del equipo, un encuentro con el sector turístico, hostelero, del comercio y otros como el de la piel y el agroalimentario de la Sierra de Cádiz para recoger demandas y propuestas que trasladarán al secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, con objeto de poder incorporarlas a la ponencia marco del próximo congreso regional del partido, que se celebrará el 6 y 7 de noviembre en Torremolinos (Málaga). La alcaldesa de Ubrique, acompañada de otros regidores de la Sierra, como los de El Bosque, Pilar García; Grazalema, Carlos García, y Villaluenga, Alfonso Mosc...
Campaña de compostaje doméstico
Medio Ambiente

Campaña de compostaje doméstico

El proyecto de Economía Circular Sierra de Cádiz pone en marcha en Ubrique a partir del 28 de septiembre de 2021  la primera campaña de compostaje doméstico, una actuación que también se llevará a cabo en los demás municipios de la comarca de la Sierra. Mediante esta actuación se pretende la implantación del compostaje doméstico, tratándose los restos orgánicos generados en los hogares, establecimientos y centros educativos. Como resultado de este proceso se obtendrá compost, un fertilizante natural que se podrá utilizar en la huerta y otros espacios verdes. Este sistema de tratamiento supone la manera más sostenible de gestionar la materia orgánica y muestra a los usuarios cómo de un residuo se genera un recurso, según informó la web municipal. ¿QUÉ ES EL COMPOST Y PARA QUÉ SIR...
El PP califica de prioritario el sector de la Piel
Política, Trabajo y Economía

El PP califica de prioritario el sector de la Piel

El presidente provincial del PP, Bruno García, acompañado por el presidente del partido en Ubrique, Manuel Toro, junto con los concejales Sergio Carrera y José Javier Calvente, visitaron el 27 de septiembre de 2021 el Centro Tecnológico de la Piel MOVEX, donde comprobaron in situ la labor que se viene realizando y "la necesidad de que se ponga en marcha un Observatorio de la Piel". También acudió el diputado nacional José Ortiz. El grupo fue atendido por el director de la Fundación, Javier Gallego. Según el PP, "como reconoce la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, “la imagen de este pueblo se ha construido desde tiempo inmemorial con el esfuerzo y el conocimiento experto de generaciones de trabajadores y emprendedores que han sido capaces de generar un producto excepcional. Hoy Ubr...
Convocatoria para proyectos expositivos en la Sala de Exposiciones en 2022
Cultura y Educación

Convocatoria para proyectos expositivos en la Sala de Exposiciones en 2022

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado a las personas interesadas en realizar una exposición en la temporada expositiva de enero a diciembre de 2022, a excepción del mes de septiembre, en la Sala de Exposiciones del antiguo mercado de abastos. Las instancias para solicitar la cesión de la sala deben ser entregadas en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Ubrique. Documentos que han de entregarse con la instancia: Breve currículum vitae y artístico de la persona que pretende exponer sus obras con los datos de contacto del interesado (dirección postal, e-mail y teléfono). Memoria descriptiva de la exposición en la que el artista o colectivo podrá plantear cualquier cuestión que considere necesaria (necesidades expositivas, organización espacial de la ex...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad