
Programa
1.- Las Empresas Familiares: Requisitos y características.
2.- Debilidades y Fortalezas de las Empresas Familiares.
3.-Los órganos de gobierno en las Empresas Familiares: Órganos de gobierno de la Familia y de la Empresa.
4.- El Protocolo Familiar: Fases de implantación y contenido.
5.-Beneficios que aporta a la familia y factores de éxito.
6.-Herramientas para el desarrollo del Protocolo Familiar: Capitulaciones matrimoniales, testamentos, poderes preventivos y autotutela y pactos estatutarios para mantener la empresa en manos de la familia.
Perfil del ponente
Consultor de empresa familiar y abogado especializado en el área mercantil y sucesoria y oficial de la notaría Castro-Cotorruelo de Cádiz. Apasionado por el Derecho y con una profunda vocación docente y formativa. Ha sido profesor colaborador de las cátedras de Empresa Familiar de las universidades de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Almería. Es colaborador del servicio de asesoramiento a la empresa familiar de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz. Integrante del Consejo Andaluz de la Empresa Familiar de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Colaborador habitual en las jornadas de formación de emprendedores de distintas entidades como la propia Confederación de Empresarios, de los Centros de Apoyo y Desarrollo Empresarial de la Bahía de Cádiz, pertenecientes a la Fundación “Andalucía Emprende” de la Junta de Andalucía, así como del Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz.