
El plazo para la recepción de originales termina el 31 de diciembre de 2016. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 50 páginas, y se enviarán sin maquetar, en letra Times New Roman, de 12 puntos, con interlineado 1,5; con citas bibliográficas a pie de página según las normas ISO, explicadas en la web de la biblioteca de la UNED (http://www2.uned.es/biblioteca/tutorial_uso_etico/citar.htm#monografias); con resumen y «palabras clave» en castellano e inglés o castellano y francés. Estos artículos deberán enviarse por correo electrónico (historia@tiempodehistoria.com), con la identidad de su autor/a e institución de pertenencia. Las imágenes, en jpg o tiff, con una resolución de 300 ppp, se mandarán aparte del texto. Estas contribuciones pueden ser sometidas a revisión anónima por pares. La previsión es que el nº 1 se publique en el primer trimestre de 2017. En principio, esta publicación es electrónica y aparecerá en la web de Tiempo de Historia, si bien no se descarta su difusión impresa.
Esta convocatoria se dirige especialmente a la comunidad relacionada de alguna forma con la web Tiempo de Historia y sus casi 2.500 seguidores en facebook, específicamente en el ámbito español y latinoamericano. Esta publicación, con ISSN 1185-6691, está dirigida por Fernando Sígler Silvera, doctor en Historia (UNED), y la edita Editorial Tréveris. Se ha publicado un número cero con un único artículo, titulado «Cuando Tréveris era capital de Hispania (y otros nombres de editoriales)«.