
En un comunicado difundido el 29 de octubre de 2013, el PP señaló: «En este sentido, el dirigente popular ha afirmado que, cuando hablamos de Ocuri, estamos hablando de turismo, de cultura y de desarrollo, al tiempo que resalta la capacidad de este yacimiento como revulsivo económico y de creación de empleo para la localidad y como atractivo turístico para Ubrique.
Estamos aquí, asegura Sanz, para dar un salto muy importante, desde lo que representa el apoyo al futuro de este enclave, pero también la recuperación de un patrimonio riquísimo desde el punto de vista ecológico y cultural.
El presidente del Partido Popular ha resaltado la implicación de los gobiernos populares, tanto del Ayuntamiento de Ubrique como de la Diputación provincial, que han trabajado de manera conjunta para lograr un compromiso firme para la recuperación y puesta en valor de este yacimiento, cosa que otras administraciones, como es el caso de la Junta de Andalucía, han obviado.
En este sentido, Sanz ha calificado el esfuerzo realizado por la Diputación y por su presidente, José Loaiza, como un compromiso firme, real y sensible que, en muy poco tiempo ha conseguido grandes resultados, gracias a la voluntad de esta administración que, apuesta por el patrimonio de los municipios de la provincia.
Sanz apunta que con este compromiso del ente provincial con Ubrique se demuestra que las críticas de la Junta eran falsas en cuanto a falta de implicación y compromiso del Gobierno de la Diputación provincial de Cádiz con este proyecto y con Ubrique y, lo que sí se echa de menos es el compromiso de la Junta con Ocuri y con el municipio.
Por ello, el dirigente popular le pide a PSOE e IU que, ya que han sido tan críticos con el Gobierno popular de la Diputación que sí que ha cumplido, lo sean igualmente con el Gobierno andaluz y le exijan una implicación y un compromiso real con este proyecto de recuperación y puesta en valor del yacimiento de Ocuri y de la calzada romana.
En este sentido, Sanz ha instado a la Junta de Andalucía a cumplir el mandato del Parlamento andaluz que, con fecha quince de mayo de 2013, aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos una iniciativa del PP donde se instaba a la Consejería de Cultura a plantear un proyecto global e integral para la recuperación y puesta en valor de la ciudad romana de Ocuri, así como en relación a la puesta en valor de todas las actuaciones referidas a la calzada romana.
Sanz ha recalcado que el PP, tanto en el Ayuntamiento de Ubrique como en la Diputación cumple y, por tanto, ahora pedimos a IU y PSOE en la Junta que cumplan, puesto que hay un mandato parlamentario y esto está aprobado por unanimidad, por tanto ahora no cabe la más mínima opción a que se quede abandonado, porque tenemos una gran ocasión de que todas las administraciones sumemos, hagamos un esfuerzo común, demos ejemplo y contribuyamos a recuperar una de las mayores riquezas que tiene esta provincia.
A su juicio, se inicia una etapa muy importante, que va a concretarse en el momento en que este enclave pueda volver a ser abierto para los ciudadanos, lo que ha asegurado que será en muy poco tiempo.
A este respecto, Sanz ha explicado que el yacimiento llevaba un tiempo cerrado porque había que adecentarlo, trabajar en la señalización, recuperar la muralla como se ha comprometido la Diputación para así, lograr recuperar uno de lo mejores enclaves con los que cuenta la provincia.
El dirigente popular ha resaltado que, gracias a la Diputación y al Ayuntamiento de Ubrique esto va a ser una realidad, para el beneficio, no sólo de los ubriqueños, sino para toda la provincia y de muchos turistas de fuera».