
En un comunicado difundido el 13 de junio de 2013, el PSOE señaló: “Al término del encuentro, Alfonso Moscoso ha destacado que “la Diputación ha recibido 27 millones adicionales de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) y ha cerrado las cuentas de 2012 con una liquidación positiva de 10 millones de euros y con un remanente de tesorería de 16 millones, con lo que el Gobierno provincial del PP tiene margen más que suficiente para poner en marcha un plan de empleo extraordinario y urgente que atienda unas necesidades sociales igualmente urgentes y extraordinarias”.
“Los dos años de Gobierno del PP en la Diputación, que comenzaron con un fallido plan de empleo subordinado a la venta de unas naves que jamás se vendieron y que han seguido con un plan de formación de desempleados con becas de 400 euros, han supuesto una reiterada negativa a poner en marcha un programa eficaz para combatir el paro, como demuestran las cinco ocasiones que ese partido ha votado en contra de las propuestas socialistas en ese sentido”, ha dicho Alfonso Moscoso, quien ha añadido que “en el ultimo Pleno, incluso, el presidente Loaiza llegó a retirar del orden del día una iniciativa que reclamaba nuevamente ese plan de empleo para los pequeños municipios”.
“El principal objetivo de los poderes públicos y de los políticos debe ser dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, y desde luego no estar más pendiente de los bancos que de las personas”, ha asegurado Alfonso Moscoso, quien ha añadido que “el PP está más preocupado por sanear las cuentas de los bancos que por atender las necesidades de las familias de nuestra provincia, cuando lo más perentorio para ellas es contar con un empleo”. De ahí que haya hecho hincapié en que “los socialistas lo tenemos claro y siempre vamos a estar del lado de las familias y de las personas que más están padeciendo los efectos de la crisis, porque entendemos que esa ser la auténtica prioridad en estos momentos para todas las Administraciones públicas; y más si cabe para aquella que, como la Diputación, tiene encomendada la asistencia a unos pequeños municipios que se están viendo absolutamente desbordados ante la gravedad de la situación”.
Por su parte, la secretaria general y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Gómez, ha trasladado a los representantes de la Plataforma que “después de la negativa del Gobierno local a incluir un plan de empleo en los últimos presupuestos, en el proceso de aprobación de las próximas cuentas vamos a insistir en esa exigencia, ya que es una absoluta prioridad para Ubrique”. Igualmente, ha señalado que “pese a las promesas que tanto el alcalde (Manuel Toro, PP) como el PA hicieron en su momento, aún estamos esperando a que el hecho de que Ayuntamiento y Diputación estén gestionados por el mismo partido se traduzca en unas inversiones que, de momento, brillan por su ausencia”, expresó”.