Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Ubrique

I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz, el 11 y 12 de noviembre

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cádiz celebra en el Centro de Iniciativas Turísticas de Prado del Rey los días 11 y 12 de noviembre de 2017 las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz. Este evento, en el que pueden participar todas las personas que lo deseen, sean o no alumnos de la UNED, se vertebra en torno al significado que el cultivo de la oliva y la vid y la elaboración tradicional del aceite y el vino han representado históricamente en esta comarca. Se trata de "una oportunidad para estudiar las relaciones de estas tradiciones con el entorno arqueológico, histórico, antropológico y cultural de la zona". Esta actividad tiene una duración de 16,5 horas lectivas y está dotada con 0,5 c...
Ciencia, Cultura y Educación, Medio Ambiente, Ubrique

Presentación de la primera edición íntegra castellana del libro del ornitólogo inglés Willoughby Verner 'Mi vida entre las aves silvestres de España', un clásico de historia natural escrito en 1909

El sábado 25 de noviembre de 2017 se celebra en el IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique la presentación de la primera edición íntegra en español del libro del ornitólogo inglés Willoughby Verner Mi vida entre las aves silvestres de España, escrito en 1909 y considerado el último clásico de la historia natural del país. Esta obra ha sido editada por la Sociedad Gaditana de Historia Natural y el Instituto de Estudios Campogibraltareños, con producción editorial de Editorial Tréveris. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Audiovisuales, conferencia, folleto informativo e intervención de familiares de ediles de la última corporación republicana, el martes 17 de octubre en el IES Maestro Francisco Fatou

El martes 17 de octubre de 2017, a partir de las 20 horas, se celebra en el IES Maestro Francisco Fatou la segunda jornada institucional de homenaje a los ediles de la Corporación Municipal de Ubrique de 1936. La primera jornada se celebró en el salón de plenos el sábado 7 de octubre. En dicho acto se ofreció un homenaje Institucional del Ayuntamiento de Ubrique a los ediles republicanos y sus familiares represaliados por el franquismo. En el transcurso de este acto se descubrió una placa con los nombres de los miembros del gobierno local del Frente Popular y del Comité de Defensa. Las actividades previstas para el 17 de octubre son: Audiovisual “80 aniversario de los ediles del Frente Popular en Ubrique”, con guion del historiador Fernando Sígler Silvera, locución de Mercedes Gómez Ang...
Cultura y Educación, Ubrique

Rogelio Romero firmó en Ubrique ejemplares del libro 'Un paseo por Ronda'

El pintor ubriqueño Rogelio Romero Janeiro firmó ejemplares del libro Un paseo por Ronda el sábado 2 de septiembre de 2017, de 12 a 14 horas, en la terraza de D'Vinos, en la calle Consistorio (Callejón de la Cárcel), en Ubrique, coincidiendo con la celebración del concurso de pintura rápida al aire libre. Rogelio Romero ha ilustrado esta obra, escrita por José María Herrera y editada por Editorial Tréveris. Se sirvió una copa de vino o cerveza a quienes adquieron un ejemplar. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

El empedrado del camino de Ubrique a Benaocaz

Audiovisual sobre las obras de construcción y arreglo del sendero de Ubrique a Agua Nueva (Benaocaz) en 1837, 1867, 1903-1906 y 1931, a partir de documentos inéditos del Archivo Histórico Municipal de Ubrique. El guion es de Fernando Sígler Silvera; la realización, de Víctor Carrasco Hernández; la locución, de Fran Sánchez. Este trabajo forma parte del proyecto “Empela30+”, promovido por el Ayuntamiento de Ubrique, la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo. Se publicó en el canal de YouTube del Ayuntamiento el 27 de julio de 2017.
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

La UNED celebra las I Jornadas sobre patrimonio, historia y tradición del aceite y el vino en la Sierra de Cádiz, en noviembre de 2017

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Eduación a Distancia (UNED) en Cádiz celebra en Prado del Rey y Villamartín los días 11 y 12 de noviembre de 2017 las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz. Este evento se vertebra en torno al significado que el cultivo de la oliva y la vid y la elaboración tradicional del aceite y el vino han representado históricamente en esta comarca. Se trata de "una oportunidad para estudiar las relaciones de estas tradiciones con el entorno arqueológico, histórico, antropológico y cultural de la zona". Esta actividad tiene una duración de 16,5 horas lectivas y está dotada con 0,5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración. Estas jornadas están dirigidas por Honorio Velasco Maíllo, catedrático...
Cultura y Educación, Ubrique

Fausto de las Cuevas, maestro y autor teatral en Ubrique (1926-1931)

Audiovisual sobre el maestro, agente cultural y autor teatral Fausto de las Cuevas, que residió en Ubrique de 1926 a 1931 y que escribió y llevó a escena en el Salón Moderno en 1928 una comedia dramática, "Hay que vivir", y un sainete, "¡Duerme, Simón!", cuyos originales se guardan en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique. El guion es de Fernando Sígler Silvera; la realización, de Víctor Carrasco Hernández; la locución, de Mercedes Gómez Angulo. Este trabajo forma parte del proyecto "Empela30+", promovido por el Ayuntamiento de Ubrique, la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo. Se publicó en el canal de YouTube del Ayuntamiento el 27 de julio de 2017.
Cultura y Educación, Ubrique

'Un paseo por Ronda', de José Mª Herrera, ilustrado por Rogelio Romero, ve la luz en agosto de 2017

El 31 de agosto de 2017 ve la luz el libro Un paseo por Ronda, de José Mª Herrera, ilustrado por Rogelio Romero. Cuarenta estímulos urbanos inspiran al autor para ofrecer las claves artísticas, históricas y literarias de edificios, espacios abiertos de la ciudad, construcciones públicas, detalles arquitectónicos, personajes, en un recorrido alejado de las habituales rutas y que busca la sorpresa, la evocación o la identificación sobre la base de una escritura cuidada, elegante, que no desdeña la crónica; literatura de poso culto y expresión amable. El periplo, amenizado por dibujos de plumilla que interpretan lo que se cuenta con ojos de artista que más allá del dominio técnico exhibe una visión sugerente de la urbe, se completa con tres paradas a las que acuden relatos históricos, reflexi...
Cultura y Educación, Ubrique

El historiador Antonio Morales Benítez presenta en un simposio internacional en La Habana una comunicación sobre la logia América de Ubrique

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez participa en La Habana (Cuba) en el V Simposio Internacional de Historia de la Masonería Latinoamericana y Caribeña, que se celebra del 26 al 30 de junio de 2017 en conmemoración al 300 aniversario de la fundación de la masonería moderna. Antonio Morales Benítez, que es doctor en Historia por la Universidad de Cádiz, presenta en la sesión del miércoles 28 de junio de 2017 una comunicación titulada "Una vía de introducción de la masonería en Cádiz (España) desde Cuba. La logia América de Ubrique y el papel del cubano Alejo Bonachea Palmero". Este simposio, que se desarrolla en la Alianza Francesa de Cuba, Prado y Trocadero (Centro Habana), ha sido organizado por el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña (CEHM...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad