Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

La memoria del exilio republicano español en Toulouse, por Antonio Morales Benítez

Texto y fotos: Antonio Morales Benítez Fuente: Carretera y manta Recientemente el ayuntamiento de la ciudad francesa de Toulouse ha emprendido algunas iniciativas para dar a conocer los lugares más emblemáticos del exilio español. Coincidiendo con el final de la Guerra de 1936, Toulouse acogió a más de 20.000 españoles y en los años posteriores se convirtió en la indiscutible capital del exilio con las sedes de las principales organizaciones políticas y sindicales. Allí celebraron muchos de sus congresos y en numerosos lugares públicos se reunían los exiliados para mantener largas discusiones, convirtiéndolos así en su particular Parlamento, y en sus alrededores se vendían periódicos como CNT, Mundo Obrero y El Socialista. Por ello esta ciudad ha acogido esta legado como propio. Muchos de ...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

El historiador Antonio Morales Benítez participa en el seminario de memoria histórica de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz en San Roque

El historiador ubriqueño Antonio Morales Benítez participa el 23 de julio de 2018 en la cuarta edición del seminario de memoria histórica de la Universidad de Cádiz en los Cursos de Verano de San Roque, que se desarrolla los días 23, 24 y 25 de julio de 2018 en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores de San Roque (Cádiz). Organizado por  la Universidad de Cádiz en colaboración con el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de San Roque, el seminario se titula este año Miradas cruzadas: Gibraltar ante la guerra de España. La conferencia de Antonio Morales Benítez, prevista para el 23 de julio a las 12 horas, se titula "Gibraltar y la masonería española". Uno de los objetivos de este seminario es "promover entre los estudiant...
Cultura y Educación, Ubrique

Artículo de Alejandro Pérez Ordóñez sobre el castillo de Gaucín, que tuvo como propietario en el siglo XIX a un cura de Ubrique

El historiador del Arte Alejandro Pérez Ordóñez publicó el 9 de julio de 2018 en la revista virtual Al-Andalus. Arqueología e Historia un artículo sobre el castillo de Gaucín en el que destaca que en el año 1869 dicha fortaleza salió a subasta pública y fue adquirida por el entonces párroco local, Francisco Guerrero Morales, natural de Ubrique. Según el autor, este clérigo fue propietario del castillo hasta 1895, año en que fue trasladado a la parroquia de Algatocín (Málaga). Artículo completo.
Ciencia, Cultura y Educación, Ubrique

La explicación del funcionamiento del reloj del San Antonio por Rocío Pulido, según Todoves

La ingeniera industrial Rocío Pulido García  ofreció el jueves 14 de junio de 2018 en la ermita de San Pedro una charla sobre “El reloj del San Antonio, su historia y mecanismo de funcionamiento”. Esta especialista ubriqueña dirigió seguidamente una visita guiada al reloj en la propia ermita de San Antonio. La participación en ambas actividades fue gratuita. Previamente a la charla en la ermita de San Pedro tuvo lugar la presentación del número 1 de la revista Tiempo de Historia, que edita Editorial Tréveris y en la que se incluye un artículo de Rocío Pulido sobre los relojes de torre de la provincia de Cádiz. Estos eventos, que se celebraron coincidiendo con la festividad de San Antonio, han sido organizados por Editorial Tréveris, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento ...
Ciencia, Cultura y Educación, Ubrique

Charla y visita guiada al reloj del San Antonio, por la ingeniera Rocío Pulido, el jueves 14 de junio de 2018 en las ermitas de San Pedro y San Antonio

El jueves 14 de junio de 2018, a partir de las 20 horas, se celebra en la ermita de San Pedro una charla sobre "El reloj del San Antonio", a cargo de Rocío Pulido García, ingeniera industrial. Esta especialista ubriqueña hablará sobre la historia y el mecanismo de funcionamiento de dicho reloj. Seguidamente, a las 21:30 horas, Rocío Pulido hará de guía en una visita guiada al reloj en la ermita de San Antonio. La participación en ambas actividades es gratuita. Previamente a la charla en la ermita de San Pedro tendrá lugar la presentación del número 1 de la revista Tiempo de Historia, que edita Editorial Tréveris, en la que se incluye un artículo de Rocío Pulido sobre los relojes de torre de la provincia de Cádiz. Estos eventos, que se celebran coincidiendo con la festividad de San Antonio,...
Cultura y Educación, Ubrique

Presentada en Cádiz la IX Bajada Romana, que se celebra en el yacimiento de Ocuri, la calzada y Ubrique el 1 y 2 de junio

El viernes día 1 y el sábado día 2 de junio de 2018 se celebra en Ubrique la IX Bajada Romana, organizada por la Asociación Cultural Romanos de Ubrique, con la colabroación del Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz. Precisamente, el 29 de mayo se celebró en la Diputación la presentación del cartel y la programación de este evento. El diputado del Área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, mostró el apoyo de la institución provincial a esta iniciativa, que se presenta “como un recurso no sólo de conocimiento del patrimonio histórico que tenemos en la provincia y, concretamente en la comarca de la Sierra, sino también de promoción de la localidad de Ubrique”. En la misma línea se pronunció el concejal de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel...
Cultura y Educación, Ubrique

Una revista de Historia elaborada en Ubrique se presenta el 20 de abril en Madrid

El viernes 20 de abril de 2018, a partir de las 19 horas, se presenta en el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Madrid (c/ Fuencarral, 101-3º) el número 1 de la revista Tiempo de Historia, que edita Editorial Tréveris. En este acto participan Aurora Campuzano, directora de Comunicación del Colegio; el editor de esta publicación, Fernando Sígler Silvera, doctor en Historia por la UNED, que presentará los contenidos de la misma; Lidia García Garrido, graduada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga, que resumirá su contribución en la revista, titulada "Del Siglo de las Luces a los locos años veinte: Contexto histórico-social, psicológico y artístico como discurso en clave de género"; y Antonio Morales Benítez, doctor en Historia por la Universidad de Cádiz, q...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

La Casa de la Memoria, en su primer aniversario, homenajeó a los supervivientes de La Sauceda y Agüera donó un cuadro

El salón de actos de la Casa de la Memoria La Sauceda se quedó pequeño. Parte de los asistentes al primer aniversario de su apertura tuvieron que seguir los actos en la sala de la biblioteca contigua. Pero nadie perdió detalle y todo el público participó del ambiente emotivo y reivindicativo que tuvo la tarde-noche del sábado 18 de noviembre de 2017 en Jimena. En este evento se descubrió un cuadro de grandes dimensiones donado por el pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera. Al comienzo del acto, Andrés Rebolledo, presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, dio la bienvenida a todos e hizo un breve repaso por lo mucho y bueno que se ha hecho en la casa en su primer año de vida. Ag...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Agüera dona un cuadro a la Casa de la Memoria en el primer aniversario de su inauguración

El pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera donará un cuadro de grandes dimensiones a la Casa de la Memoria "La Sauceda" el sábado 18 de noviembre de 2017. Esta donación se realizará dentro de los actos conmemorativos del primer aniversario de la apertura de esta institución, ubicada en Jimena de la Frontera (c/ Sevilla, nº 53) y que gestionan el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo. El programa de actos se inicia a las 18:30 horas con una conferencia del escritor y periodista Juan José Téllez sobre el poeta Leopoldo de Luis en Jimena. Tras la donación del cuadro de Agüera se proyectará un audiovisual sobre esta obra del pintor ubriqueño realizado por Manuel Ramírez Ordóñez. A continuación se...
Ciencia, Cultura y Educación, Ubrique

Éxito de las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz, organizadas por la UNED

Las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz, organizadas por el Centro Asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz, se clausuraron el domingo 12 de noviembre de 2017 con éxito de participación. Este evento, que se inició el sábado día 11 y que se desarrolló en Prado del Rey y Villamartin, tuvo como finalidad “poner de manifiesto la riqueza del patrimonio arqueológico, la huella de la historia y la tradición cultural relacionada con el mundo del aceite y del vino en el ámbito de la Sierra de Cádiz”. Se vertebró en torno al significado que el cultivo del olivo y la vid y la elaboración tradicional del aceite y el vino han representado históricamente en la Sierra. Ha sido una oportunidad para estudiar las r...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad