Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Ubrique

Y volvieron los franceses: recreación histórica, mercadillo de época, romancero y otras actividades en la crujida de gamones

Miembros de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque participaron en la recreación histórica desarrollada la tarde-noche del noche del sábado 5 de mayo de 2012 dentro del programa de actividades organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique con motivo de la fiesta de la Crujida de Gamones y el bicentenario de la Guerra de la Independencia. En la víspera, el viernes, se celebró en la Plaza del Ayuntamiento un mercadillo de época y un espectáculo en el se proclamó al serrano y la serrana mayor de estas fiestas: Alejandro Sañudo González y Encarni Fernández Agüera, quienes resultaron elegidos tras el desarrollo de un concurso convocado a tal efecto. La programación continuó con el romance "Leyenda de los gamones", a cargo del presidente de la asociación de vec...
Cultura y Educación, Ubrique

Celebradas las conferencias de dos historiadores sobre la Guerra de la Independencia en Ubrique y su comarca

El historiador y arqueólogo Luis Javier Guerrero Misa dio el 2 de mayo de 2012 en el IES Maestro Francisco Fatou de Ubrique una conferencia titulada "Significado de la Guerra de la Independencia y sus principales acciones bélicas en la Sierra de Cádiz". Este orador, miembro de la Asociación Papeles de Historia, intervino en el marco del programa de actividades organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento con motivo de la fiesta de la crujida de gamones y el bicentenario de la Guerra de la Independencia. El conferenciante fue presentado por la concejal de Cultura, Josefina Herrera. (más…)
Cultura y Educación, Ubrique

El 6 de mayo, clausura de la exposición de documentos históricos sobre la Guerra de la Independencia en Ubrique

El domingo 6 de mayo de 2012 se clausura en la ermita de San Juan de Letrán la exposición La Guerra de la Independencia en Ubrique a través de documentos de archivos históricos, que fue inaugurada el 27 de abril. Esta muestra, organizada por la Asociación Papeles de Historia, con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, consiste en la exhibición de una veintena de reproducciones de documentos procedentes del Archivo Histórico Municipal de Ubrique, Archivo Municipal de Benaocaz, Archivo Histórico Provincial de Cádiz y Archivo Histórico Nacional de Madrid, referidos a la Guerra de la Independencia en Ubrique. En el acto inaugural intervinieron el alcalde, Manuel Toro; la concejal de Cultura, Josefina Herrera, y el historiador Fernando Sígler, autor del estudio y selección del material ex...
Cultura y Educación, Ubrique

Digitalizada la documentación del padrón de habitantes y quintas del Archivo Histórico Municipal de Ubrique

El Archivo Histórico Municipal de Ubrique cuenta ya con la digitalización de la documentación relativa al Padrón de habitantes (1822-1950) y a Quintas y Militar (1795-1950), fruto de los acuerdos de colaboración que en su día firmaron la Sociedad Genealógica de Utah y el Ayuntamiento de Ubrique, según informó el responsable técnico del archivo, Vicente Domínguez.  El primer acuerdo, firmado en 2004, contemplaba la microfilmación por parte de la S.G.U. de dicha documentación y la entrega al Ayuntamiento de una copia en microfilm.  El segundo acuerdo, de 2005, trataba de la digitalización de lo microfilmado, y se ha cerrado recientemente con la entrega al Archivo Municipal de un disco duro con los archivos digitalizados.  Estos acuerdos no han supuesto ningún coste a las arcas municipales. ...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Presentado el audiovisual 'Cuando Ubrique soñó en la Segunda República', descargable en DVD

El 16 de abril de 2012 se celebró en la ermita de San Juan de Letrán de Ubrique (sede del Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique) la proyección de un audiovisual titulado Cuando Ubrique soñó en la Segunda República, con guión de Fernando Sígler Silvera, de la asociación Papeles de Historia, montaje de Manuel Ramírez Ordóñez, de Izquierda Unida, y locución de Mercedes Gómez Angulo. En la presentación del acto, organizado por Izquierda Unida dentro de los actos conmemorativos del aniversario de la proclamación de la Segunda República española, participaron el alcalde de Ubrique, Manuel Toro Rincón, y los autores del audiovisual. Tras la proyección se celebró un coloquio entre los asistentes. El audiovisual, de 11 minutos de duración, recoge datos históricos de manera resumida sob...
Cultura y Educación, Ubrique

Actividades culturales y festivas con motivo de la fiesta de la Crujida de Gamones

Del 26 de abril al 5 de mayo de 2012 se desarrolla en Ubrique un programa de actividades culturales y festivas con motivo de la fiesta dels Cruces de Mayo y la Crujida de Gamones. Los actos, organizados por el Ayuntamiento, se abren el jueves 26 de abril en la ermita de San Juan con una exposición de documentos de archivo sobre la Guerra de la Independencia en Ubrique y un audiovisual titulado "La crujida de gamones y la Guerra de la Independencia en Ubrique". El día de las candelas para la crujida de gamones se ha fijado el sábado 5 de mayo. (más…)
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Ubrique

Celebrado el 14 de abril, aniversario de la Segunda República, el homenaje a los fusilados ubriqueños

El sábado 14 de abril de 2012, aniversario de la proclamación de la Segunda República, se celebró a mediodía en el cementerio de Ubrique un acto homenaje a los ubriqueños fusilados y víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la posguerra. Este acto, organizado por Izquierda Unida y el PCE, fue presentado por Lola Godoy, y en el mismo participaron también el alcalde de Ubrique, Manuel Toro Rincón, el historiador de Bornos Hugo Palomares Beltrán, el poeta de Prado del Rey Miguel Ángel Rincón y el coordinador local de Izquierda Unida (IULV-CA), José García Solano. Vídeos del acto del 14 de abril de 2012.
Cultura y Educación, Política, Ubrique

Manifiesto y actos políticos y culturales de Izquierda Unida con motivo del 14 de abril, aniversario de la República

Izquierda Unida de Ubrique difundió el siguiente manifiesto: "Este 14 de abril conmemoramos el 81 aniversario de la proclamación de la II República. Lo hacemos en unos momentos de recortes en los derechos sociales y de limitación de las libertades colectivas e individuales nunca antes conocidos tanto por su profundidad como por el corto espacio de tiempo en que se están produciendo. La pérdida de derechos laborales y sociales, la privatización de servicios públicos esenciales puestas en práctica con las dos últimas reformas laborales y otras medidas del gobierno nos llevan a un nuevo modelo de relaciones sociales donde prima la “ley del más fuerte”, el ideal del liberalismo político. La última reforma de la Constitución del 78 ha constitucionalizado al neoliberalismo al poner por encima d...
Cultura y Educación, Opinión, Ubrique

El diputado moderado Santiago Rodríguez-Piñero, primer hijo adoptivo de la Segunda República en Ubrique

© Por Fernando Sígler Silvera (Asociación Papeles de Historia) Una de las primeras decisiones de carácter simbólico adoptadas al poco de proclamarse la Segunda República española por los gobernantes locales de Ubrique elegidos en los comicios municipales del 12 de abril de 1931 fue la de designar con el título de hijo adoptivo de la villa al diputado gaditano Santiago Rodríguez-Piñero Jiménez. Éste era miembro del Partido Republicano Radical –liderado en el país por Alejandro Lerroux–, que ocupaba entonces el espacio más moderado del espectro político republicano. Los munícipes ubriqueños acordaron además rotular con su nombre la antigua calle Sagasta. Santiago Rodríguez-Piñero, abogado de profesión, era hijo de quien había sido jefe del Partido Reformista en Cádiz, Manuel Rodríguez-Piñe...
Cultura y Educación, Ubrique

Jornadas sobre la Guerra de la Independencia, en Benaocaz, el 8 y 9 de junio de 2012

El Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura (UNED, G1511H34), con la colaboración de la Asociación Papeles de Historia (Nº Reg. Nacional 596068) y el Ayuntamiento de Benaocaz (Cádiz), ha organizado unas Jornadas sobre la Guerra de la Independencia en la Sierra de Cádiz y Serranía de Ronda, con motivo de su bicentenario. Estas jornadas se celebrarán en el Teatro Aznalmara de Benaocaz el viernes 8 (tarde) y el sábado 9 (mañana) de junio de 2012. La inscripción de quienes deseen asistir como alumnos es gratuita y puede hacerse enviando el boletín de inscripción a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benaocaz (aragon.benaocaz(en)dipucadiz.es) y a la Asociación Papeles de Historia (asociacion(en)papelesdehistoria.org). A las personas inscritas se les dará al...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad