Etiqueta: Historia

Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Sociedad, Ubrique

Recuperada la identidad de trece de las veintiocho personas cuyos restos fueron exhumados en las fosas del Marrufo

El domingo 12 de enero de 2014 se celebró en el cementerio de la Sauceda el acto de entrega de los informes de ADN a los familiares de fusilados en este entorno cuyos restos fueron exhumados en 2012 de fosas comunes de la finca del Marrufo. En el acto intervino el presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, Andrés Rebolledo, quien explicó a las personas que asistieron al acto los pormenores de los resultados de los informes científicos sobre las pruebas de ADN. Según el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la citada asociación de familiares, "han sido identificadas trece de las veintiocho personas cuyos restos fueron exhumados en las fosas del cortijo jerezano del Marrufo en el verano de 2012. Esta identificación ha sido ...
Cultura y Educación, Opinión, Política, Ubrique

Un episodio de Ubrique en el siglo XIX en defensa de los servicios públicos, un ejemplo del pasado frente a la política privatizadora del Gobierno actual

LOS DERECHOS SOCIALES NO SE PRIVATIZAN Juan Mateo García Venegas Licenciado en Historia Están de plena actualidad las medidas o políticas de austeridad impuestas por el Gobierno central contra la crisis que estamos viviendo. Leyes y decretos que privatizan servicios y derechos sociales como son la sanidad, la educación, los servicios sociales… En suma política neoliberal y conservadora del gobierno del PP que intenta desmantelar el Estado del Bienestar (Welfare State) y los derechos sociales que son a la vez universales y que vienen en la propia Constitución. Políticas de recortes, de reformas como las llaman ellos y que vienen auspiciadas desde Bruselas en contra de las beneficiosas políticas de crecimiento y que cimientan lo público como la manera más idónea para que los individuos de es...
Cultura y Educación, Sociedad, Ubrique

XIII belén viviente del casco antiguo, con recaudación para fines benéficos

Cientos de personas visitaron el sábado 14 de diciembre de 2013 el belén viviente del casco antiguo de Ubrique, organizado por la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo con la colaboración del Ayuntamiento. En este evento, que este año llega a su XIII edición, participaron más de cien vecinos ataviados a la usanza de la Judea antigua. El recorrido trazado se inició en la calle Fuentezuela, donde los concurrentes pudieron inscribirse en el censo, siguiendo la orden del emperador Augusto en la que instaba al empadronamiento de los habitantes del lugar. Seguidamente, se sucedían puestos de alfarería, tortas y chocolate, así como una lavandería y una escena de pescadores de río. En las calles Guindaleta y Saucos y espacios adyacentes había puestos de malas hierbas y pinchito...
Cultura y Educación, Medio Ambiente, Política, Trabajo y Economía, Ubrique

Inaugurado el taller de empleo del yacimiento romano de Ocuri

El lunes 18 de noviembre de 2013 se celebró en Ubrique la presentación del taller de empleo denominado "Mejora del entorno del yacimiento de Ocuri y su centro de recepción". En el acto participaron los concejales Pepi Gloria Pérez y Víctor Chaves, los docentes de dicho taller el arqueólogo Luis Iglesias García (director), José Piñero Ruiz (Infraestructura de jardines) y Manuel Castro Piña (Información y atención ciudadana), la administrativa Isabel Janeiro Rincón y los alumnos seleccionados. Se trata de un programa formativo dirigido a desempleados mayores de 25 años y que consta de dos módulos, "Infraestructura de Jardines" y "Dinamización de Servicios de Información y Atención Ciudadana", con diez alumnos cada uno. Su duración es de un año. Durante este tiempo se alterna la formación con...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Familiares de fusilados de la Sauceda y el Marrufo se suman a la querella argentina contra los crímenes del franquismo

La Asociación de Familiares Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y el Marrufo y el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar se van a incorporar como querellantes a la causa abierta en Argentina contra los crímenes cometidos por la dictadura franquista entre julio de 1936 y junio de 1977. Así lo decidieron directivos de ambas asociaciones en una reunión mantenida con Ana Messuti, abogada del equipo jurídico que lleva en Argentina la querella contra los crímenes franquistas, que el miércoles 6 de noviembre de 2013 pronunció una conferencia en la Facultad de Derecho de Algeciras. (más…)
Cultura y Educación, Política, Ubrique

'Costosa foto en Ocuri para volver a vendernos humo', por IU

La asamblea local de Izquierda Unida de Ubrique difundió el 31 de octubre de 2013 un comunicado titulado "Costosa foto en Ocuri para volver a vendernos humo". El texto dice así: "En contestación a las declaraciones de diferentes dirigentes del Partido Popular en días pasados en referencia al Yacimiento de Ocuri, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida LV-CA queremos hacer ciertas puntualizaciones a las mismas. Nos parece adecuado y acertado que demanden de IU como del resto de partidos políticos colaboración con otras Administraciones para el beneficio del pueblo de Ubrique, pero lamentablemente poco podemos hacer nosotros cuando los responsables municipales del Partido Popular no se dignan siquiera a decirnos lo que pretenden hacer y tienen que ser sus declaraciones en los medios de c...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

El presidente provincial del PP muestra su compromiso con la recuperación del yacimiento de Ocuri

El presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, visitó el 28 de octubre de 2013 el municipio de Ubrique y el yacimiento arqueológico de Ocuri, junto al presidente de la Diputación, José Loaiza, el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, así como diversos dirigentes populares de la provincia, para "reclamar a la Junta de Andalucía su compromiso con este enclave, ya que el resto de administraciones que, además son del PP, como es el caso de Ayuntamiento de Ubrique y de la Diputación provincial, ya han cumplido con este yacimiento". Sanz resaltó "la vinculación estrecha que existe entre lo que representa este yacimiento de Ocuri y el municipio de Ubrique y también ha reconocido que, desde el PP, somos muy conscientes de que es parte de la riqueza, no sólo histórica, sino de futuro del muni...
Cultura y Educación, Política, Ubrique

La Diputación actuará para la recuperación del yacimiento arqueológico de Ocuri

La Diputación de Cádiz equipará el Centro de Interpretación de Ocuri, la antigua ciudad romana ubicada en el término municipal de Ubrique, y colaborará "en la rehabilitación de sus murallas para que este yacimiento arqueológico pueda abrirse al público". Así lo anunció el presidente de la Diputación, José Loaiza, en una visita a Ocuri el lunes 28 de octubre de 2013. En esta visita estuvo acompañado por el alcalde, Manuel Toro, la concejal de Cultura, Josefina Herrera, el parlamentario Antonio Sanz, el vicepresidente de la Diputación, Bernardo Villar, y el diputado provincial de Infraestructuras, Eduardo Párraga. Según el organismo provincial, "el proyecto supondrá una inversión de al menos 20.000 euros, y servirá para completar el equipamiento del centro de visitantes y el yacimiento". (m...
Cultura y Educación, Ubrique

Identificada una nueva moneda de la ceca de Ocuri en un foro numismático de internet

Texto: Luis Javier Guerrero Misa (Arqueólogo). Fuente: Oppidum Recientemente se ha subido una entrada al Foro Numismático por internet OMNI mostrándonos una nueva moneda posiblemente acuñada en la ciudad romana de “Ocuri” (Sierra de Benalfí, Ubrique). Como muchos sabréis hasta hace muy poco tiempo no se tenía constancia de amonedaciones ibero-romanas en este importante yacimiento de la sierra gaditana. Sin embargo, a partir de la identificación de una moneda erróneamente atribuida por Villaronga (en su imprescindible estudio “Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti Aetatem” de 1994) como perteneciente a la ciudad de “Iptuci” (Cabezo de Hortales, Prado del Rey), el investigador portugués M. de Faria  (1995) concluyó que la moneda en cuestión se diferenciaba sobradamente de las iptucitanas y qu...
Cultura y Educación, Memoria Histórica, Política, Ubrique

Avanzan las obras de la Casa de la Memoria, en Jimena, para dignificar a los represaliados de la Sauceda y el Marrufo

Las obras de rehabilitación y reforma del edifico que albergará la futura Casa de la Memoria, en Jimena de la Frontera, están ya muy avanzadas. Sus promotores, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo, consideran que las obras podrán estar concluidas en 2014 y que en ese mismo año la casa podrá ser inaugurada y abierta al público. En un comunicado difundido el 12 de octubre de 2013, las entidades promotoras expresan: "Ubicada en la céntrica calle Sevilla, entre el Ayuntamiento de Jimena y la Casa Verde de Agaden, la Casa de la Memoria es una iniciativa de las citadas asociaciones con las que se quiere abrir un espacio público para la investigación, la divulgación y la reflexión sobre la memoria...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad