Etiqueta: Editorial Tréveris

<i>La Remonarquía</i>, libro póstumo del escritor ubriqueño Jesús Ynfante, presentado en el Club de Amigos de la UNESCO de Madrid
Cultura y Educación, Ubrique

La Remonarquía, libro póstumo del escritor ubriqueño Jesús Ynfante, presentado en el Club de Amigos de la UNESCO de Madrid

El libro La Remonarquía española, obra póstuma del periodista y escritor ubriqueño Jesús Ynfante, se presentó en Madrid el miércoles 15 de noviembre de 2023. El acto se celebró en el Club de Amigos de la UNESCO (c/ San Bernardo, 20-2ª planta) a partir de las 19 horas. Intervinieron en el mismo Isabelo Herreros, prologuista de esta obra, y Margarita García Díaz, historiadora representante de la Casa de la Memoria La Sauceda. Isabelo Herreros glosó la personalidad de Jesús Ynfante y su trayectoria profesional, comenzando por su etapa como uno de los fundadores de la publicación satírica El Cocodrilo. Se refirió asimismo a su exilio en Francia, donde participó en el Mayo del 68 y donde la editorial Ruedo Ibérico dio a la luz su obra La Santa Mafia, sobre el Opus Dei, que se convirtió en un a...
Nuevo libro de historia de Ubrique: <i>El Frente Popular</i>, a la luz el 14 de diciembre
Actualidad

Nuevo libro de historia de Ubrique: El Frente Popular, a la luz el 14 de diciembre

El jueves 14 de diciembre de 2023, a las 19 horas, se presenta en el IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique el libro El Frente Popular. Ubrique, febrero-julio 1936, escrito por el historiador Fernando Sígler Silvera. Esta monografía, que forma parte de la colección "Historia de Ubrique", ha sido editada por Editorial Tréveris, con la colaboración de la Asamblea Local de Izquierda Unida. Esta obra aborda el desarrollo de los cinco meses del Frente Popular, que constituyen la última fase del régimen de la Segunda República. Este breve pero intenso periodo se abrió con las elecciones generales del 16 de febrero de 1936, que supusieron el triunfo de las izquierdas, cuyo propósito fue profundizar en las reformas emprendidas durante el primer bienio republicano. Las políticas acometidas...
Actualidad de la biografía editada en Ubrique del dirigente republicano Muñoz Martínez con motivo del estreno de un documental
Memoria Histórica

Actualidad de la biografía editada en Ubrique del dirigente republicano Muñoz Martínez con motivo del estreno de un documental

El libro Cautivo de la Gestapo. Legado y tragedia del dirigente republicano y masón gaditano Manuel Muñoz Martí­nez, editado en Ubrique por Tréveris, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, adquiere actualidad con motivo del estreno de un documental sobre este dirigente republicano gaditano. El miércoles 28 de junio de 2023, a las 19:30 horas, se proyecta en Chiclana de la Frontera (Cádiz) el documental titulado Muerte y olvido de Manuel Muñoz Martínez. La cita es en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. Esta actividad ha sido organizada por la Diputación provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. Este trabajo está centrado en el diputado gaditano de la Segunda República Manuel Muñoz Martínez, chiclanero de nacimiento.
Un libro recoge la historia del IES Maestro Francisco Fatou
Cultura y Educación, Ubrique

Un libro recoge la historia del IES Maestro Francisco Fatou

Un hito en la enseñanza en Ubrique. El IES Maestro Francisco Fatou. Este es el título del libro que se presentó en el acto conmemorativo del 50 aniversario de este centro docente, celebrado el 17 de marzo de 2023. Esta monografía, de 170 páginas y en color, ha sido editada por el IES Maestro Francisco Fatou, con la colaboración del Ayuntamiento. Lo ha escrito el historiador Fernando Sígler Silvera. La producción editorial ha correspondido a Editorial Tréveris. CONTENIDOS: Presentación Los orígenes del proyecto escolar La construcción de la «Escuela Redonda» Los comienzos de la actividad docente El primer director: Antonio González Torres Medalla de plata de Andalucía Estadística del curso escolar 1973-1974 Actividades extraescolares El primer...
Un libro sobre un barco republicano español refugiado en Gibraltar, editado en Ubrique
Cultura y Educación

Un libro sobre un barco republicano español refugiado en Gibraltar, editado en Ubrique

Un barco republicano español refugiado en Gibraltar en 1938, durante la guerra, protagoniza el libro El José Luis Díez en Gibraltar. Burocracia pérfida y la política de no intervención de Londres, cuyos autores son Francis Silva, Luis Miguel Cerdera, Gareth Stockey y Debbie Eade. Esta obra, cuya introducción ha escrito Chris Grocott, la han editado la Asociación Casa de la Memoria y Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y el Instituto de Estudios Campogibraltareños. La producción editorial de esta monografía, que es el número 4 de la colección “Monografías de Gibraltar”, ha correspondido a Editorial Tréveris, con sede en Ubrique. El diseño de la cubierta es de Juande. Este libro se presenta el juev...
Por fin Hauteclocque
Opinión

Por fin Hauteclocque

Texto: Pedro Bohórquez Gutiérrez En diciembre del año 2019 colaboré en las tareas de corrección y con un prefacio en la edición de una formidable crónica del escritor francés, inédito en España hasta donde sé, Xavier de Hauteclocque (1897-1935), «A la sombra de la cruz gamada». Es la primera entrega de una trilogía escrita por este que Editorial Tréveris da a la luz en 2023 con el título de En las entrañas de la Alemania nazi y se completa con «La tragedia parda» y «Policía política hitleriana». Estas tres obras ahora reunidas en un solo volumen han sido traducidas por Manuel Ángel Gómez Angulo, licenciado en filología Francesa e Hispánica y curtido en estas lides, aunque su carrera profesional haya discurrido hasta hace muy poco por la docencia. Es un proyecto, quizá ambicioso, de dar a...
Libros y música para empezar el año
Cultura y Educación, Ubrique

Libros y música para empezar el año

Editorial Tréveris organizó una "Merienda con libros y música" el miércoles 4 de enero de 2023, a partir de las 18:30 horas, en el local de la Peña Flamenca de Ubrique (c/ Reyes Católicos, antiguo mercado de abastos). El historiador Antonio Morales Benítez presentó su último opúsculo, Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX, y además rememoró su trayectoria como autor con sus libros anteriores, La logia América, espejo de una sociedad en crisis. Masonería y masones en Ubrique (1882-1936), La autolegitimación del franquismo. El referéndum de 1947 en Ubrique y José Morales Ramos Reinita. El primer torero de Ubrique (1914-2014). Fue presentado por la historiadora y arqueóloga Malgara García Díaz, quien fue directora del yacimiento de Car...
Dado a conocer el proyecto sobre el poblado de los Hurones
Cultura y Educación, Ubrique

Dado a conocer el proyecto sobre el poblado de los Hurones

El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta, Oscar Curtido, presidió el 16 de noviembre de 2022 en Ubrique uno de los actos de presentación del proyecto sobre el Poblado de los Hurones que impulsa el Gobierno andaluz, tras los desarrollados en Algar y San José del Valle. En un acto celebrtado en el salón de plenos de la ermita de San Pedro, le acompañó la alcaldesa, Isabel Gómez, además de otros miembros de la corporación municipal; el secretario general de la Delegación Territorial de dicha Consejería, Juan Niño, así como el editor e historiador Fernando Sígler y la antropóloga Beatriz Díaz, profesionales de Editorial Tréveris, empresa adjudicataria de la licitación de la Junta para investigar el origen y desarrollo del poblado y encargada de la publicación d...
La presentación del proyecto sobre el poblado de Los Hurones, el 16 de noviembre en la ermita de San Pedro
Sociedad, Ubrique

La presentación del proyecto sobre el poblado de Los Hurones, el 16 de noviembre en la ermita de San Pedro

El miércoles 16 de noviembre de 2022, a partir de las 17:30 horas, se celebra en Ubrique el acto de presentación del proceso participativo sobre el poblado de Los Hurones. La cita es en el salón del plenos del Ayuntamiento, en la ermita de San Pedro (plaza de Francisco Fatou y Lucas). Este acto está relacionado con el contrato de edición e impresión de la publicación Historia y vivencias del poblado de los Hurones que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible adjudicó el 15 de julio de 2022 a Editorial Tréveris, que resultó adjudicataria de este proyecto que dicho organismo había sacado a licitación y al que concurrieron tres empresas. En el acto de presentación convocado en Ubrique participan representantes de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento, investigador...
Nuevo opúsculo: <i>Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX</i>
Cultura y Educación

Nuevo opúsculo: Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX

Editorial Tréveris lanza el segundo número de su colección "Opúsculos de la Sierra de Cádiz". Este nuevo libro se titula Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX. Sus autores son los historiadores Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera. Se trata de una publicación de pequeño formato, de 68 páginas, en la que se rescatan unas contribuciones publicadas hace dos décadas dentro de un libro catálogo colectivo ya agotado y que se editó con motivo del quinto centenario de la repoblación de la Serranía de Villaluenga. Del contenido de aquella publicación se recuperan los capítulos referidos a la división de los terrenos que durante toda la Edad Moderna pertenecieron mancomunadamente a las llamadas Cuatro Villas –Benaocaz, Grazalema,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad